Previsión del tiempo

Mario Picazo avisa del cambio drástico del tiempo que va a afectar a la Superluna

Mario Picazo.
Mario Picazo.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El cambio drástico de tiempo que va a afectar a la Superluna puede cambiarlo todo, tenemos por delante una situación que será extremadamente peligrosa, Mario Picazo nos explica qué sucederá a partir de ahora. Esta semana la hemos vivido con relativa estabilidad, aunque lo llega a partir de este jueves, puede llegar a ser especialmente complicado de tener en consideración. Estamos teniendo una serie de fenómenos y procesos que hacen que estemos pendientes de la previsión del tiempo.

Los expertos no dudan en darnos todos los datos posibles, para conocer en primera persona un tiempo que puede traer consigo un cambio drástico. Pasaremos de una situación que puede acabar siendo lo que nos marcará de cerca, con algunos datos que hasta el momento desconocíamos que podríamos tener por delante. Lo que llega hoy puede impedir que veamos con nuestros propios ojos esta Superluna que será la más grande del año. Un espectáculo que quedará oculto, tras unas lluvias que pueden acabar siendo más abundantes de lo esperado. Mario Picazo no duda en explicarnos qué es lo que está por llegar en estos próximos días.

Va a afectar a la Superluna

Poder ver la Superluna es algo que quedará en un segundo plano, sobre todo, si tenemos en cuenta qué es lo que pasará en breve. Tenemos por delante una serie de cambios que pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada en estos días que tenemos por delante.

Es hora de apostar por un cambio que podría acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Una situación del todo inesperada que podría convertirse en la antesala de algo más, de un giro radical que hasta el momento desconocíamos.

Es momento de poner sobre la mesa algunos cambios que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Con un cambio que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días en los que Mario Picazo nos da más de una sorpresa del todo inesperado.

La Superluna va a quedar escondida ante una serie de cambios que pueden acabar siendo los que traerán más lluvias a nuestro país, de tal forma que nos explicarán lo que está por llegar. Un cambio de tendencia que, sin duda alguna, puede ser esencial.

El cambio drástico en el tiempo que explica Mario Picazo

Tal y como nos explican: «Un frente frío, precediendo a una vaguada, cruzará hoy España de oeste a este. A su paso, la inestabilidad será marcada, y en su parte delantera pueden formarse fuertes tormentas. Esto ha conllevado la emisión de avisos naranjas por fuertes lluvias y el riesgo de tormentas intensas, incluso con tornados.

Las zonas más afectadas por este frente serán, a priori, las del oeste peninsular. Galicia, Extremadura, Huelva, Sevilla, Cádiz y Málaga tienen todas avisos naranjas, bien sea por lluvias, por tormentas o por ambas».

Desde el canal de El tiempo nos expertos no dudan en explicar lo que está por llegar: «Los avisos naranjas por fuertes lluvias ocupan amplias zonas del suroeste peninsular. Huelva, Cádiz y Sevilla están al completo bajo aviso de este nivel por fuertes lluvias de hasta 30 mm en una hora. Los avisos naranjas por lluvia también se extienden a otras regiones de Málaga, con el mismo umbral. En Extremadura, las vegas del Guadiana en Badajoz, la meseta cacereña y las regiones del norte en Cáceres están bajo aviso naranja por fuertes lluvias en una hora, con acumulaciones de hasta 30 mm. En las costas occidentales de Galicia el aviso es del mismo tipo».

El riesgo de lluvias torrenciales puede cambiarlo todo e impedir que veamos la Superluna: «Aparte de estos avisos por lluvia en una hora, hay también avisos amarillos por lluvia tanto en una hora como en doce. En el caso de Galicia, los más elevados alcanzan los 60 mm en 12 horas. En el sur de Castilla y León, norte de Extremadura y norte de Toledo los avisos por lluvia en 12 horas se sitúan entre 40 y 60 mm. Hay también activos avisos por tormentas en todas las regiones previamente mencionadas. Además de las ya citadas, los avisos por tormentas y lluvia intensa en una hora se extienden a otras provincias como Madrid, Toledo, Ciudad Real, Córdoba, Granada y Ceuta».

Tocará preparar el paraguas y el abrigo, el descenso de las temperaturas va a ser una realidad en estos días que tenemos por delante y que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante y que puede ser esencial. Es importante tener en consideración lo que llega y que puede acabar siendo lo que nos marcará muy de cerca. Un cambio de tendencia que puede extenderse en estos próximos días.

 

Lo último en Sociedad

Últimas noticias