Increíble pero cierto: le multan con más de 2.000 euros por no llevar a sus hijos al colegio el día antes de vacaciones
La multa más absurda que puedes recibir por aparcar mal
Sanciones históricas de Hacienda por sacar esta cantidad del cajero automático
Multas de 7.500 euros por esto que todos hacemos en el trabajo
Ni la comida ni el móvil: ésto es lo que más echan de menos los concursantes de 'Supervivientes'
Ni a los 30 ni a los 40: la edad exacta a la que las mujeres alcanzan la felicidad plena según la ciencia

Las decisiones familiares en torno a las vacaciones pueden entrar en conflicto con las normas educativas, especialmente en países con leyes rigurosas sobre la asistencia escolar. En Suiza, no llevar a tus hijos al colegio sin el permiso correspondiente no es solo un incumplimiento menor, sino un hecho sancionable desde el punto de vista legal y administrativo.
Uno de estos casos llamó la atención internacional. El hecho lo protagonizó una madre suiza de cuatro hijos, quien decidió emprender un viaje con sus hijos un día antes del fin del curso escolar. Lo que ocurrió después resulta difícil de creer, incluso con las leyes en la mano.
Así multaron a esta madre con más de 2.000 euros por no llevar a sus hijos al colegio
Amina Ghulam, madre suiza, optó por iniciar sus vacaciones de verano con sus cuatro hijos un día antes del cierre del curso. Según explicó, esta decisión nació de la necesidad de darles un respiro emocional a los menores tras un reciente divorcio. Su plan incluía un viaje a Canadá, el primero en avión para los pequeños.
Sin embargo, a su regreso, se encontró con una notificación oficial: una multa por ausencia injustificada en el colegio correspondiente al último día de clase. La sanción inicial alcanzaba los 2.000 francos suizos, aproximadamente 2.150 euros.
La legislación suiza contempla que toda ausencia escolar debe estar debidamente autorizada. La infracción de esta norma puede generar consecuencias económicas, como ocurrió en este caso.
Aunque Ghulam alegó motivos personales y emocionales para justificar la decisión, la junta escolar rechazó inicialmente su explicación. Finalmente, tras recurrir la sanción en los tribunales, el importe fue reducido a 432 euros, es decir, 100 francos suizos por cada hijo.
¿Por qué la ausencia escolar es multada de esta forma y cómo funciona en otros países?
Hay que remarcar que la normativa educativa en Suiza establece que la asistencia al colegio es obligatoria y cualquier falta debe contar con autorización previa. El incumplimiento puede derivar en sanciones económicas o en la activación de protocolos de intervención.
Este no fue un caso aislado. En 2024, otra madre fue sancionada con más de 1.000 euros por llevarse a su hija de vacaciones durante una semana lectiva. La escuela había rechazado previamente la solicitud, dado el bajo rendimiento académico de la menor y su historial de inasistencias.
Situaciones similares tomaron lugar en Francia, donde también se exige la asistencia regular al colegio desde los tres hasta los 16 años. Las autoridades francesas aplican medidas similares cuando los progenitores incumplen el calendario escolar.
En varios casos, padres que decidieron adelantar o alargar sus vacaciones sin permiso del centro educativo fueron sancionados económicamente, al considerar estas ausencias como injustificadas.
¿Y qué pasa en España si no llevas a tus hijos al colegio?
En España, el marco legal también contempla sanciones ante el absentismo escolar. La educación obligatoria comprende de los 6 a los 16 años, y las faltas reiteradas sin justificar pueden activar protocolos institucionales.
En el sistema español, las faltas deben justificarse documentalmente y los colegios pueden rechazar permisos si detectan antecedentes de inasistencias.
A su vez, la ausencia injustificada puede derivar en la intervención de servicios sociales. En los casos más graves, las sanciones pueden incluir multas o penas judiciales.