HURACÁN

El huracán Gabrielle se acerca a la Península: así tocará tierra y esto es lo que nos espera en España

Tras su paso por las Azores, Gabrielle llegará a España como borrasca, con efectos más propios de un temporal atlántico otoñal

Aniversario de Google Doodle: celebrando 27 años con el icónico logo que marcó el inicio

Muere Elena Villagrasa, directora del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

huracán Gabrielle

El huracán Gabrielle ha avanzado por el Atlántico en dirección a Europa, con paso por las islas Azores. En su tránsito por las Azores, ha perdido parte de su carácter tropical y se ha transformado en una tormenta postropical o borrasca extratropical. Este fenómeno de transición (de huracán a borrasca) es común cuando los sistemas tropicales se aproximan a latitudes medias, donde el océano ya no aporta suficiente calor como para mantener su estructura tropical.

Efectos observados en las Azores

  • Las autoridades de las Azores han activado avisos y han cerrado servicios públicos no urgentes por 24 horas.
  • Se han registrado rachas de viento que en algunos pronósticos alcanzaron hasta 200 km/h (aunque otros reportes lo sitúan en 150–185 km/h en las zonas más expuestas).
  • El oleaje ha sido muy intenso, y se han observado lluvias y tormentas fuertes.
  • Aunque los daños materiales han sido registrados (caída de árboles, daños en infraestructuras), no se reportan víctimas hasta ahora.

Lo que podría suceder en la Península Ibérica

  • Gabrielle no llegaría a España como huracán, sino que lo haría ya como borrasca extratropical, con efectos de viento, lluvia y oleaje más típicos de sistemas atlánticos en otoño.
  • Se prevé que su paso afecte principalmente el oeste y suroeste peninsular: zonas como Extremadura, Andalucía occidental y Galicia podrían registrar lluvias intensas, ráfagas de viento y mar alterado.
  • Acumulados de lluvia podrían superar los 50 litros por metro cuadrado en ciertas áreas, según algunas estimaciones.
  • En costa, el oleaje será severo, con olas muy altas y fuerte mar de fondo, lo que podría afectar la navegación y la actividad marítima.
  • Se considera que este tipo de eventos no son del todo raros en otoño cuando restos de huracanes llegan a latitudes medias, pero sí requieren especial atención y vigilancia continua.

Cuándo y dónde podría afectar a España

  • En su trayectoria prevista, Gabrielle recorrerá el océano Atlántico y pasará por las Azores, donde ya se esperan efectos — viento, lluvias y mareas altas.
  • Tras ese paso, el sistema se orientará hacia el suroeste peninsular, y es probable que llegue a la costa de España entre el sábado 27 de septiembre y el domingo 28 de septiembre.
  • Las zonas más vulnerables al impacto directo serían: Extremadura, Andalucía occidental y Galicia, aunque las lluvias pueden expandirse a otras partes de la Península, incluso al área mediterránea o el Cantábrico.
  • Las cantidades de precipitación podrían ser importantes: se estiman acumulados que en algunas zonas podrían superar los 50 litros por metro cuadrado.
  • El viento también será un elemento clave: se prevén rachas intensas, especialmente en el entorno más cercano al núcleo de la borrasca post-Gabrielle.
  • En el mar, el oleaje será alto y el mar de fondo peligroso en las zonas costeras atlánticas y en el Golfo de Cádiz.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias