Duro aviso de la AEMET: lo que está a punto de llegar a España va a ser un giro de 180º en el tiempo y no estamos preparados
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
Jorge Rey se anticipa y lanza una clara advertencia: ésta es la fecha clave en la que llega el «otoño de verdad»
De la sequía al diluvio: esta zona de España se prepara para una semana que podría romper todos los registros históricos
Ni lluvia ni nieve: Jorge Rey avisa de lo que está a punto de llegar a España y nadie lo esperaba
Violeta Mangriñán cumple su sueño de su adolescencia y siente que su vida ha cambiado para siempre


Lo que está a punto de llegar a España va a ser un giro de 180º en el tiempo y no estamos preparados para este aviso de la AEMET. Habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos acompañará en unos días en los que todo puede ser posible. Con la mirada puesta a unos cambios en los que la realidad puede dejarnos un otoño de esos que impresionan.
Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de poner sobre la mesa determinadas situaciones que vamos a tener por delante, llegan sorpresas inesperadas que pueden acabar siendo las que nos golpearán de lleno, con ciertas novedades que serán fundamentales. Es hora de saber qué es lo que puede pasar en breve, con la mirada puesta a unos cambios que pueden llegar a ser especialmente peligrosos. En especial si tenemos en consideración que vamos a tener que hacer frente a un giro radical que puede ser el que nos afectará de lleno, en algunas partes del país. La AEMET manda un aviso importante en todos los sentidos.
Este es el duro aviso de la AEMET
La AEMET ha lanzado un duro aviso que puede cambiarlo todo, sin duda alguna, nos enfrentamos a un giro radical que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante. Un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno.
En estos días que hasta la fecha puede acabar siendo lo que nos marcará muy de cerca, con la mirada puesta a un giro en este otoño que estamos teniendo, lo que acabará siendo una realidad, puede ser algo muy diferente de lo que tenemos por delante, una novedad destacada que puede ser esencial que nos preparemos para ella.
Tocará saber qué es lo que puede pasar en breve y las consecuencias para nuestro día a día. Estamos a merced de un cambio de tendencia que puede convertirse en una realidad en cuestión de horas. Ese otoño que en algunos puntos del país se ha resistido a hacer acto de presencia, está ya presente.
Es hora de conocer perfectamente qué es lo que puede pasar en estos días en los que nos jugará una mala pasada un tiempo que puede acabar siendo lo que nos marcará muy de cerca.
A espera le espera un giro de 180º
De este veroño que parece que esta temporada se alarga más de lo establecido a un otoño con unas consecuencias totalmente inesperadas. Son tiempos de aprovechar al máximo este tiempo que nos está esperando y las posibles consecuencias que tenemos por delante.
Tal y como nos explica la AEMET: «Se prevé que la Península continúe bajo la influencia de una circulación atlántica muy húmeda que dejará un predominio de cielos cubiertos en la mayor parte de la vertiente atlántica, Cantábrico occidental y Pirineos, y en general intervalos nubosos en el resto. Únicamente en Alborán y zonas del nordeste predominarán los cielos poco nubosos al igual que en Baleares. Se esperan precipitaciones en la mayor parte de la mitad noroeste peninsular, así como en el Estrecho, Béticas y puntos del Mediterráneo norte, sin descartarse en el norte de Baleares. Éstas serán en general débiles y ocasionales, exceptuando en Galicia y zonas aledañas donde se esperan más abundantes, siendo probable que sean persistentes y localmente fuertes en el norte y oeste de esta comunidad. En Canarias, cielos nubosos en el norte de las islas montañosas con posibilidad de alguna precipitación dispersa e intervalos nubosos en el resto, pudiendo darse algún chubasco ocasional en interiores por la tarde».
Siguiendo con la misma previsión del tiempo: «Nieblas matinales y vespertinas en los principales entornos de montaña de la vertiente atlántica, así como en Pirineos, Mallorca y especialmente en Galicia, donde es probable que sean persistentes en regiones de su mitad occidental. Temperaturas máximas en ascenso en Baleares y en la mitad noroeste y litorales del sureste peninsular, con pocos cambios en el resto y algunos descensos en el sur de Castilla-La Mancha y norte de Andalucía. Mínimas en aumento en Alborán, sureste y tercio noroeste peninsular, con descensos en Cataluña y pocos cambios en el resto. Soplarán vientos moderados del oeste y suroeste en la mayor parte de la Península y Baleares, siendo en general flojos en interiores de los tercios sur y noreste peninsulares. Se esperan intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes en litorales del Cantábrico e interiores de Asturias y norte de Galicia, también posibles en puntos del interior de Valencia y Alborán. Alisio moderado en Canarias».
Las alertas estarán activadas: «Probables precipitaciones persistentes y localmente fuertes en el norte y oeste de Galicia; con intervalos de viento fuerte de componente oeste y probables rachas muy fuertes en el norte de esta comunidad así como en el área cantábrica, también posibles en puntos del interior de Valencia».