Los ‘aces solidarios’ de Banco Sabadell acumulan más de 400.000 euros desde su puesta en marcha en 2008
En esta edición, se han entregado un total de 32.000 euros a las cuatro entidades seleccionadas
Carlo Costanzia dice esto de Alejandra Rubio y sentencia su relación: "Por desgracia..."
¿Irá Imanol Arias a la cárcel? Lo que va a pasar con su condena por el ‘caso Nummaria’

El director de Banca de Empresas y Red de Banco Sabadell, Carlos Ventura, ha entregado los 32.000 euros que se han obtenido de los ‘Aces Solidarios’ en el Barcelona Open Banc Sabadell – Trofeo Conde de Godó, que este año cumple su 71ª edición y del que la entidad es el principal patrocinador. Una iniciativa por la que la entidad dona una cantidad por cada ace (o punto directo de saque) que los jugadores anoten durante el torneo. Desde 2008, más de 50 organizaciones se han beneficiado de estos ‘aces solidarios’ que llevan acumulados más de 400.000 euros desde entonces.
Este año la recaudación de estos ‘Aces Solidarios’ se destinan a Fundación Vinjoy, Salut Mental Catalunya, Asapme Asociación Aragonesa Pro Salud Mental y Proyecto Hombre Sevilla ‘Proyecto Joven’. Cada entidad ha recibido un cheque por valor de 8.000 euros.
En representación de las fundaciones han acudido al acto de entrega Isis González, coordinadora de acción trasversal de Fundación Vinjoy; Mercè Martín, patrona de Salut Mental Catalunya; Ana López, gerente de Asapme Aragón Salud Mental; y Antonio Fragero, presidente de Proyecto Hombre Sevilla ‘Proyecto Joven’.
Estas son las entidades beneficiarias en 2024
1.- Fundación Vinjoy. Dirigida a jóvenes con edades comprendidas entre los 15 y los 30 años, usuarios de la Red de Salud Mental del Principado de Asturias que necesiten adquirir, mantener y/o fomentar determinadas competencias conductuales, emocionales y sociales que les permitan adquirir una mayor autonomía personal, social y laboral. El proyecto aborda aspectos psicosociales, educativos, formativos, laborales y de participación en la comunidad de los/as jóvenes, proporcionándoles habilidades, destrezas y contextos que les faciliten la autonomía personal y la independencia a todos los niveles.
2.- Salut Mental Catalunya. Proyecto ‘Xarxajoves’, de Salut Mental de Catalunya, acompaña a jóvenes de entre 16 y 25 años con problemas de salud mental en su paso a la vida adulta. Llevan a cabo planes individuales, actividades grupales y apoyo a las familias.
3.- Asapme Asociación Aragonesa Pro Salud Mental. Entidad social pionera en la defensa de los derechos de las personas con enfermedad mental y en la atención a sus familias. Referente en labores de asistencia, rehabilitación, apoyo e integración social, ansiedad, depresión, trastorno bipolar y esquizofrenia. Cuenta con un Departamento Infantojuvenil especializado en la atención a menores y adolescentes que presentan algún tipo de problema de salud mental.
4.- Proyecto Hombre Sevilla ‘Proyecto Joven’. Es un programa abordado por ‘Proyecto Hombre Sevilla’ que atiende a jóvenes de entre 14 y 21 años, con problemas de uso de sustancias, uso inadecuado de tecnologías, juego patológico y abuso de videojuegos. Estas conductas problemáticas se han agravado en los últimos años con la presencia de problemas de salud mental en la población juvenil. La institución apoya también a las familias.
Temas:
- Banco Sabadell
- no-publi