¿Sabes de qué están hechos los nuggets?
Diferentes estudios realizados por organizaciones mundiales desaconsejan eliminar de nuestra dieta alimentos como los famosos nuggets. ¿Por qué?
Nuggets de pollo con queso
Nuggets con guacamole y mayonesa
Nuggets de verduras


Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
Los nuggets son, sin lugar a dudas, uno de los alimentos favoritos de grandes y de pequeños. Su sabor es irresistible, no en vano es una de las comidas más populares de los fast foods, pero ¿sabes de qué están hechos? Continúa leyendo para que lo descubras y probablemente te sorprendas con la respuesta.
Nuggets: ¿hechos de pollo?
Cada día son más los nutricionistas y especialistas que recomiendan eliminar este alimento de la dieta regular y esto se debe a que. pese a ser un subproducto animal, enmascara ingredientes de muy mala calidad. ¿Cómo los enmascara? Con el rebozado tan delicioso y que tanto nos encanta. Estos ingredientes son prácticamente imposibles de diferenciar tanto a nivel de sabor como a nivel visual.
En teoría, los nuggets se hacen con carne de pollo picada y posteriormente empanada. Un proceso muy normal y que probablemente sí se respete cuando los hacemos de forma casera; sin embargo, a nivel industrial incluyen mucho más que la carne picada de ave o pollo, sino, literalmente todas las partes del mismo: piel, patas, costillas, alas. Adicionalmente, también suelen incluir otros ingredientes ultra procesados que son indispensables para mejorar la textura y sabor de los mismos.
De forma adicional, a todas las partes del ave se le agregan harinas refinadas, almidones, conservantes, aceites vegetales refinados, azúcar, y sal en exceso, entre otros ingredientes. A continuación, son rebozados en huevo, pan rallado y se fríen en grandes cantidades de aceite. ¿El resultado? Un alimento con una alta carga calórica y muy poco aporte nutricional, pese a estar hecho de pollo que es una proteína recomendable.
Además, cuando la carne es tan procesada como la de los nuggets, la misma termina pareciéndose más a un embutido que a la proteína original. De ahí que su consumo sea desaconsejado y en caso de hacerlo, que este sea muy ocasionalmente.
Carne procesada de mala calidad
Cabe destacar que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los nuggets se encuentran dentro del grupo de alimentos altamente procesados que son de peor calidad. Además, este nivel de procesamiento también se asocia con más probabilidades de desarrollar ciertos tipos de cáncer, especialmente el colorrectal.
Se ha demostrado que consumir carne ultra procesada todos los días aumenta en un 18% las probabilidades de desarrollar este tipo de cáncer. Entonces, ¿cuál es la alternativa? El consumo de alimentos caseros que no sean procesados, elaborados con poca sal y preferiblemente a la plancha o al horno.
También se pueden hacer preparaciones vegetarianas que son muy ricas y también aportan suficientes nutrientes para el desarrollo del cuerpo humano. Y tú, ¿sabías de qué estaban hechos los nuggets?, ¿tú o tu familia los consumen con regularidad?
Temas:
- Nutrición