Retinol en la piel: ¿cuáles son sus beneficios y de qué forma se usa?
Cómo aumentar el colágeno en tu vida
Las cinco vitaminas fundamentales para el organismo
Los mejores trucos para prevenir las arrugas mientras duermes
Con el paso de los años, nuestra piel pierde firmeza. Aparecen los primeros signos de la vejez, como las arrugas y la falta de color uniforme. Pero hay ingredientes que nos devuelven vida, como el retinol en la piel. Descubre sus beneficios y aprende a usarlo.
Hablamos de uno de los principios activos antienvejecimiento más estudiados, probados y recomendados. ¿Quieres saber por qué debes usarlo?
¿Qué es el retinol?
Esperanza Sáenz, de Nezeni Cosmetics, responde que es un derivado de la vitamina A que se fabricó sintéticamente para trabajar a nivel celular con el fin de mejorar la salud y el aspecto del cutis.
Su función es, entre otras, estimular la producción y protección de colágeno y elastina, y para acelerar la renovación de las células de la piel, y con esto permite una reducción de las líneas finas y arrugas, las marcas de acné, la decoloración y las imperfecciones en general.
¿Qué beneficios ofrece?
Aporta colágeno y elastina
Como sabemos que hay distintos principios naturales que se van con la edad, el retinol ayuda a aumentar la producción de colágeno y elastina. Y con ello mantenemos las fibras de la piel firmes, tensas y flexibles.
Fuera arrugas
Cuando empiezan a salir arrugas es porque perdemos parte de elasticidad. Por esto tal ingrediente permite atenuarlas y reducirlas, frenando el paso de tiempo.
Iguala el tono de la piel
Con los años, vemos como el color de la piel ya no es homogéneo. Entonces el retinol en la piel ayuda a reducir la hiperpigmentación, con lo que crecen antes aquellas células nuevas para una renovación constante.
Ayuda a prevenir el acné
Estos granitos no son exclusivos de la pubertad. Por esto es importante tener en cuenta que el acné también surge en otras edades. Uno de los primeros resultados del retinol sobre la piel fue esta reducción del acné.
Cómo usarlo
Esperanza Sáenz, de Nezeni Cosmetics, recomienda empezar a usar retinol en concentraciones bajas si se trata de la primera vez.
Después, aumentar hasta un 0,5% y finalmente a un 1% para tratar el tono desigual de la tez, manchas, opacidad, textura áspera o la perdida visible de firmeza.
Aunque va bien en diferentes edades, es en las pieles maduras, grasas, mixtas y normales cuando se prefiere porque en estas los niveles de colágeno comienzan a disminuir más rápidamente.
Primero debemos limpiar la piel, luego pasar al tratamiento con retinol en la versión elegida. Se puede usar por la mañana o por la noche y varias veces a la semana.
Luego basta aplicar la crema hidratante dos veces al día como solemos hacer. Y si nos va a dar el sol, entonces un protector solar SPF 30 o superior. Se aplica una cantidad del tamaño de un guisante y lo extendemos por toda la cara.
Temas:
- Pieles
Lo último en OkSalud
-
La española Cebiotex invierte en combatir el cáncer de páncreas con su primer ensayo clínico
-
Microplásticos en la saliva: estos son los riegos para tu salud si masticas chicle
-
Crean la mayor base de datos de ADN para investigar enfermedades que afectan al desarrollo de los niños
-
Así es el nuevo modelo para mejorar la eficiencia de las tecnologías sanitarias más innovadoras
-
Innovación oncológica: primera tecnología para tumores sólidos en el Sistema Nacional de Salud
Últimas noticias
-
El presidente de Tragsa admite que Jésica aparecía en un documento interno como «la sobrina del ministro»
-
Errejón y Mouliaá citados para entregar sus teléfonos: sólo se volcarán los mensajes, como él quería
-
A qué hora habla hoy Donald Trump y dónde ver el discurso del ‘Día de la liberación’ de EEUU
-
Jessica Bueno responde a Jota Peleteiro y suelta la bomba: «No me quedaba más opción»
-
Hacienda logra sentar en el banquillo a Ancelotti el día que empieza la declaración de la Renta