España en alerta tras el comunicado de la AEMET sobre la ola de calor: faltan horas
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
La ola de calor será extrema y la AEMET lo ha confirmado: no se salva nadie en España
Todos los servicios meteorológicos anuncian una alerta: el calor se disparará en España y no dará tregua hasta este día
El comunicado de la AEMET sobre la ola de calor pone los pelos de punta, toda España está en vilo ante lo que está a punto de pasar. Será mejor que nos preparemos para empezar a ver un verano de esos que no se olvidan y que pueden darnos más de una increíble sorpresa. Empezando por un tiempo que nada tendrá que ver con lo que estaríamos esperando en unos días en los que parecerá que las temperaturas pueden seguir dándonos más de una sorpresa inesperada.
Nos enfrentamos a un marcado cambio que puede acabar siendo el que nos dará una tendencia realmente diferente. En especial si tenemos en consideración las temperaturas que hemos tenido en estas últimas horas, en las que el termómetro no ha dudado en lanzarse a por unas cifras que no han sido nada normales. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de apostar claramente por un cambio que puede acabar siendo el que nos acompañe en estas últimas jornadas que tenemos por delante y que serán las que nos darán más de una sorpresa. Es hora de seguir la evolución de una ola de calor que está causando estragos.
Faltan horas para este cambio
La realidad es que estamos viviendo la peor ola de calor posible con unas temperaturas que nos están alejando de lo que sería habitual en estos días. Con la mirada puesta a una situación que puede causar estragos y que, sin duda alguna, acabará siendo lo que nos acompañará en unos días de transformación total.
Habrá llegado ese momento de tener por delante determinadas situaciones que pueden acabar siendo las que marquen estos días que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración. Es hora de ver qué es lo que nos está esperando en unas horas en las que el tiempo volverá a ser noticia.
Es momento de apostar claramente por este comunicado de la AEMET que vuelve a poner el país en vilo. Con un territorio que es un auténtico horno, es importante saber en todo momento qué es lo que está a punto de pasar, en especial, si descubrimos lo mejor de unas cifras que pueden llegar a ser las que nos acompañarán en estos próximos días. El fin de esta ola de calor puede estar más cerca de lo que esperaríamos, si nos fijamos en esta previsión del tiempo.
Este comunicado de la AEMET pone a España en vilo
Todo el país está pendiente de lo que pueda aportar una AEMET que nos dejará más pistas sobre lo que puede llegar en unos días en los que el tiempo acabará siendo el gran protagonista de estas próximas jornadas. Lo que tenemos por delante es un marcado giro radical que puede alejarnos de lo que sería habitual.
Tal y como nos explican estos expertos de la AEMET: Tal y como nos explican estos expertos: «Se prevé que continúe el paso de una vaguada por la Península y Baleares, con entrada de aire atlántico más fresco. Se esperan cielos nubosos o cubiertos en el norte de Galicia y Cantábrico, con lluvias débiles, más abundantes y persistentes en el Cantábrico oriental, y bancos de nieblas matinales y vespertinos. En el resto, poco nuboso o con nubosidad media y alta. Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución en los tercios norte y este, más abundante en el nordeste, donde son probables chubascos y tormentas en montaña y zonas próximas, sin descartar Baleares, incluso localmente fuertes en Pirineos, Ibérica oriental y zonas intermedias. En Canarias predominio de cielos poco nubosos o despejados, con intervalos nubosos en los nortes y posible nubosidad de evolución en las montañosas. Posibilidad de polvo en suspensión en el tercio oriental peninsular y Baleares. Temperaturas máximas en descenso prácticamente generalizado, salvo en el Cantábrico, donde no se esperan cambios. El descenso será notable en los tercios sudeste y este. Aun así, se superarán los 35 grados en el Guadalquivir, depresiones del sudeste y puntos del nordeste y los archipiélagos. Descenso generalizado de las mínimas, menos marcado en el Cantábrico y archipiélagos. Todavía no se bajará de 20 grados en el tercio sudeste, depresiones del nordeste, área mediterránea y Canarias, incluso 25 en litorales mediterráneos y puntos de Canarias».
Siguiendo con la misma previsión: «Soplará alisio moderado con intervalos de fuerte y/o rachas muy fuertes en Canarias. Vientos flojos en general en el resto, con intervalos de moderado por la tarde. Predominará componente este en el área mediterránea oriental, oeste en la vertiente atlántica, poniente en el Estrecho y Alborán, norte y noroeste en Galicia, Cantábrico y alto Ebro y variable en el resto».
Las alertas estarán activadas: «Descenso notable de las temperaturas en los tercios sudeste y este peninsulares. No obstante, todavía mantendrán valores significativamente elevados en puntos del área mediterránea peninsular, Baleares y Canarias. Chubascos y tormentas localmente fuertes con rachas muy fuertes en Pirineos, Ibérica oriental y zonas intermedias».
Lo último en Sociedad
-
Giro en el caso Mario Biondo: las pruebas sobre la causa de su muerte que lo cambiarían todo
-
Una deuda le arruinó y huyó del país: así es ahora la vida del cocinero estrella de España
-
Lo que llega a Castilla-La Mancha no es normal: la AEMET avisa y pide que nos preparemos para lo que llega a partir de hoy
-
La divertida reacción de Pedro Piqueras al coincidir con Yola Berrocal en una fiesta: «Me voy»
-
Alerta muy urgente en estas zonas de Murcia por lluvias extremas: la AEMET lanza el aviso a partir de esta hora
Últimas noticias
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza