Adiós a tu dinero: el aviso de los expertos por el botón de los cajeros que te puede dejar sin nada
Cuidado con cambiar de divisa mientras sacamos dinero del cajero
Jamás vuelvas a sacar esta cantidad de dinero: Hacienda va a ir a por ti
Giro nunca visto en los cajeros automáticos: lo que pasa a partir de agosto no es normal
Cuando te vas de vacaciones y especialmente si se trata de un destino internacional que hace tiempo que deseas visitar, es normal sentir emoción, nerviosismo y ganas de estar allí. Pero a su vez, también es normal que bajes la guardia y acabes con un problema que pocas veces se comenta, pero que afecta a muchos turistas. Algo que tiene que ver con el momento de sacar dinero de los cajeros en otro país, y con un botón que puede hacer que esa salida de dinero nos salga cara.
Puede que de hecho ni lo pienses. Tienes previsto pagar todo con tarjeta o con el móvil, pero también te puede ocurrir que tengas cualquier problema, que la tienda donde quieres comprar no te acepte la tarjeta, o que de forma puntual quieras tener dinero en efectivo. Es entonces cuando al sacar dinero del cajero haces algo que no piensas mucho y que luego tiene sus consecuencias. Y todo porque fuera de España, algunos cajeros ofrecen una opción en pantalla que parece útil, pero que puede hacerte perder mucho más de lo que imaginas. Se llama Conversión Dinámica de Divisas. Aparece como un botón que te muestra, antes de aceptar, cuánto pagarás en euros. A simple vista, suena cómodo y transparente, pero detrás de esa promesa se esconde una trampa que los expertos recomiendan evitar.
Qué es la Conversión Dinámica de Divisas y por qué puede salirte cara
Este servicio, presente en numerosos cajeros internacionales, se vende como una ayuda: te indica en tu propia moneda el importe exacto que vas a pagar. Sin embargo, cuando eliges esa opción, el cambio no lo hace tu banco, sino la entidad propietaria del cajero o su red operadora.
Y ahí está la jugada: al dejar que el cajero haga la conversión, no sólo cambia la moneda, también añade su propio margen y, muchas veces, comisiones extra que apenas se perciben en el momento.
El resultado es que puedes acabar pagando bastante más de lo necesario. La recomendación de los expertos es clara: siempre que aparezca esa opción, recházala y selecciona la retirada en moneda local. De ese modo, será tu banco quien aplique el tipo de cambio y las comisiones, que en la mayoría de casos resultan más favorables.
El consejo de los expertos: siempre en moneda local
Hadleigh Diamond, director comercial de la empresa de traslados de lujo SCS Chauffeurs, advierte que esta práctica golpea especialmente a los turistas, porque desde el extranjero es mucho más difícil reclamar. Además, el impacto económico se acumula sin que el viajero sea consciente. Su recomendación es retirar siempre en la moneda del país visitado, dejando que sea tu banco quien realice la conversión.
También conviene fijarse bien en el lugar donde está el cajero. Los que suelen estar justo al bajar del avión, en estaciones de tren o en calles llenas de turistas pertenecen a redes privadas, y esas suelen cobrar más por cada operación. En cambio, los que están dentro o junto a sucursales de bancos oficiales tienden a ofrecer un cambio más justo y comisiones que son algo más razonables.
Dónde se puede sacar dinero para no pagar más y cómo hacerlo
Por otro lado, lo que puedes hacer para evitar tener que pagar de más por el simple hecho de querer sacar dinero, es localizar, cuanto antes, cajeros de bancos de confianza. No hace falta recorrer media ciudad: con buscar en Google Maps algo tan básico como Bank ATM aparecerán sucursales cercanas de entidades como CaixaBank, HSBC o ING. Sacar efectivo allí no sólo evita comisiones abusivas, sino que te ahorra sorpresas desagradables cuando revises el extracto.
También conviene planificar las retiradas. Sacar una cantidad que cubra varios días (incluyendo algún gasto extra) suele salir más rentable que hacer pequeñas operaciones diarias. Esto es especialmente cierto cuando las comisiones se cobran de forma fija por cada movimiento, ya que varias retiradas pequeñas acaban saliendo mucho más caras.
Una trampa real para cualquier turista
El peligro en lo que respecta a la Conversión Dinámica de Divisas es que parece un servicio inofensivo. Se presenta como una ayuda para el viajero, pero en realidad es un peaje invisible que se lleva una parte de tu dinero. Y el blanco perfecto es el turista cansado, con prisa o con la mente en otras cosas: un sólo toque en el botón equivocado y te llevas un cambio peor, además de comisiones que no descubrirás hasta más tarde.
Con el turismo internacional recuperando fuerza y cada vez más gente viajando al extranjero, este tipo de advertencias son más necesarias que nunca. Evitar ese botón, elegir siempre la moneda local y buscar cajeros de bancos oficiales para sacar dinero son gestos sencillos que pueden marcar la diferencia entre un viaje sin sobresaltos o uno con la cuenta más vacía de lo esperado.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 se aleja de los 15.400 puntos con una caída del 0,25% con el foco puesto en la geopolítica
-
Demandaron a Disneyland París y el juez no tuvo piedad: así acabó una familia española
-
Fallo inaudito en ChatGPT: le pide ayuda para su jubilación y le queda una pensión de 200 euros
-
Los expertos lanzan la alerta más grave: no vas a volver a encender el aire acondicionado en tu casa
-
Adiós a tu dinero: el aviso de los expertos por el botón de los cajeros que te puede dejar sin nada
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: última hora de los focos activos y estado de las carreteras hoy en tiempo real
-
El fuego ha calcinado más del 7% de Orense en 10 días
-
Increíble pero cierto: un estudio revela cuáles son los programas de televisión favoritos de los perros
-
Gesta de Jon Rahm: conquista el LIV Golf con una remontada bestial y se embolsa 18 millones de dólares
-
OKDIARIO capta a la madre de Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta