El truco de un arquitecto para enfriar tu casa sin gastar: «Refresca más que…»
La segunda ola del calor del verano está provocando que las temperaturas superen los 40 grados en buena parte de España, de manera que se vuelve imprescindible buscar formas efectivas de mantener la casa fresca. Tener todo el día el aire acondicionado no es una opción, ya que esto dispararía el consumo energético y tendría un impacto ambiental considerable. En este contexto, surgen alternativas más sostenibles y económicas para enfriar la casa, como este truco que comparte un arquitecto.
No se trata de ninguna fórmula milagrosa ni de un método complejo, sino de algo tan simple como colocar determinadas plantas en puntos estratégicos del hogar. Las plantas liberan vapor de agua desde sus hojas hacia el aire, lo que reduce la temperatura ambiente y refresca el ambiente. Además, actúan a modo de aislantes térmicos, protegiendo los espacios interiores del calor exterior.
El truco definitivo para enfriar la casa en verano
Para aprovechar al máximo las propiedades refrescantes de la plantas, es esencial seguir una serie de recomendaciones que potencien su efecto tanto sobre la temperatura como sobre la humedad del ambiente. No es suficiente con colocar una planta en cualquier sitio, sino que la ubicación juega un papel determinante.
Una de las mejores estrategias consiste en poner varias planta juntas en un mismo rincón para crear un microclima más húmedo, ya que la transpiración de cada planta aumenta la humedad relativa y reduce la temperatura. Por ejemplo, un conjunto de ficus y helechos en el salón puede crear un pequeño oasis de frescor que se mantiene incluso en los días más calurosos.
Por supuesto, hay que cuidar las plantas como se merecen para que transpiren más y, por ende, cumplan mejor su función de enfriar la casa. Para ello, es fundamental conocer sus necesidades de luz, riego… Asimismo, es importante revisar cada cierto tiempo que no tengan enfermedades o plagas que puedan debilitar su follaje.
Ficus benjamina
El Ficus benjamina, más conocido simplemente como ficus, es una planta de interior muy popular por su follaje denso y elegante. Durante el verano, es una de las mejores plantas que puedes tener en casa gracias a su capacidad para liberar humedad al aire mediante la transpiración. Lo mejor es un ficus cerca de las zonas donde se acumula más calor, como junto a ventanas con mucha exposición solar o en salas de estar con poca ventilación, puede contribuir a reducir varios grados la temperatura percibida. Además, su frondosidad actúa como barrera natural contra la radiación solar directa, protegiendo muebles y suelos.
Palmera de bambú
Otra opción eficaz es la palmera de bambú, una planta que crece de forma vertical y cuyas hojas finas que facilitan la transpiración. Más allá de ofrecer un efecto refrescante, también aporta un toque tropical de lo más elegante a cualquier espacio del hogar. La recomendación de los experto es colocar varias palmera de bambú cerca de las ventanas para crear un microclima fresco dentro de casa. Además, su estructura permite que el aire circule entre las hojas, potenciando la sensación de frescor sin necesidad de ventiladores adicionales.
Espatifilo
El espatifilo es una planta muy apreciada por sus propiedades purificadoras del aire y su capacidad de transpirar de manera eficiente. Enfriar el ambiente de forma natural, y sus hojas grandes y verdes crean un efecto que disminuye la incidencia directa de los rayos solares sobre paredes y muebles. Es ideal para habitaciones donde se pasa mucho tiempo, como el salón o el dormitorio, ya que ayuda a mantener el aire húmedo y más agradable.
Helecho
El helecho es conocido por su alta capacidad de transpiración, lo que significa que libera agua al aire constantemente, ayudando a mantener un nivel de humedad adecuado y a disminuir la temperatura percibida. Se adapta bien a ambientes parcialmente sombreados y se pueden colocar en estanterías, colgantes o macetas grandes, donde su follaje abundante contribuya a refrescar el espacio. Para mantenerlo en condiciones óptimas, requieren riegos frecuentes y una humedad ambiental alta.
Aloe vera
Aunque muchas personas conocen el aloe vera por sus propiedades medicinales y cosméticas, esta planta también desempeña un papel interesante en la regulación térmica del hogar. Su capacidad para almacenar agua en sus hojas suculentas le permite liberar vapor de manera gradual, ayudando a moderar la temperatura interior. Además, el aloe vera es resistente y fácil de cuidar, lo que lo convierte en una opción práctica para quienes no tienen mucho tiempo para dedicar al mantenimiento de plantas.
Como puedes comprobar, el truco que propone este arquitecto para enfriar la casa en verano es muy sencillo de poner en práctica. Estas plantas destacan por su capacidad de enfriar naturalmente los espacios interiores. Colocarlas de manera estratégica y cuidarlas permite reducir la sensación de calor, mejorar la calidad del aire y crear un ambiente más agradable sin depender exclusivamente del aire acondicionado. Así, las plantas se convierten en las mejores aliadas para quienes buscan soluciones sostenibles, económicas y naturales.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós para siempre a estos esmaltes de uñas: la Unión Europea los ha prohibido y desaparecen el 1 de septiembre
-
Confirmado el cambio de hora en España: el giro que llega a partir de este día
-
Ni sprays ni remedios caseros: el truco infalible de los cazadores para librarse de las garrapatas en el campo
-
El truco de un arquitecto para enfriar tu casa sin gastar: «Refresca más que…»
-
Es el paraíso de las arañas y está en tu cocina: el dispositivo que usas a diario y a ellas les chifla
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: última hora de los focos activos y estado de las carreteras hoy en tiempo real
-
El fuego ha calcinado más del 7% de Orense en 10 días
-
Increíble pero cierto: un estudio revela cuáles son los programas de televisión favoritos de los perros
-
Gesta de Jon Rahm: conquista el LIV Golf con una remontada bestial y se embolsa 18 millones de dólares
-
OKDIARIO capta a la madre de Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta