Sociedad
Previsión del tiempo

Alerta roja de Meteocat a Barcelona: no estamos preparados para lo que llega a partir de este día

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

No estamos preparados para lo que llega a partir de este día, el Meteocat activa la alerta roja en Barcelona, de tal forma que deberemos estar preparados para lo que pasará. En breve vamos a enfrentarnos a un cambio de situación que realmente nos pone en un final del verano especialmente complicado. Lo que está a punto de pasar en un destacado giro de guion que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha no hubiéramos ni imaginado. Son tiempos de ver qué es lo que nos depara este verano que parece que llega con sorpresas.

Cataluña es una de las zonas más castigadas por este aumento de las temperaturas, que puede acabar siendo el que nos haga cambiar de planes en estas vacaciones. Hemos visto como un marcado aumento de las temperaturas nos ha alejado de lo que sería habitual en un final del verano en el que las cifras suelen ser un poco más agradables, en especial en estos días en los que tenemos por delante una serie de novedades que deberán ser las que nos acompañarán en estos momentos. Tocará estar muy pendientes de un giro radical que vamos a ver próximamente.

No estamos preparados para lo que llega a partir de este día

A partir de este día tendremos que empezar a ver llegar un destacado cambio de tendencia que puede acabar siendo el que hará realidad una situación del todo inesperada. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por una previsión del tiempo que puede traernos más de una sorpresa.

Es momento de dejar salir algunos cambios que pueden acabar generando más de una sorpresa inesperada. Por lo que, tenemos que ver qué nos depara este tiempo que puede llegar con más de una novedad destacada. En especial en estos días del mes en los que quizás debemos volver a la rutina o aprovechar al máximo los días que tenemos por delante.

Será la hora de dejar salir una serie de novedades que acabarán llegando a toda velocidad y que pueden acabar convirtiéndose en un plus de buenas sensaciones. Es hora de aprovechar al máximo este tipo de detalles que serán los que nos acompañarán en estos días que hasta la fecha no hubiéramos ni imaginado. Barcelona se prepara para recibir un fenómeno poco común.

Meteocat pone en alerta roja a Barcelona

La ciudad de Barcelona, como el resto de Cataluña, ha vivido unos días en los que el aumento de las temperaturas ha sido del todo inesperado. Con unas cifras que realmente pueden sorprendernos, estaremos ante un cambio de tendencia que puede convertirse en una dura realidad en estas últimas jornadas.

Tal y como advierten estos expertos de la AEMET: «Cielo poco nuboso a primeras horas, tendiendo a intervalos de nubes medias y altas a lo largo de la mañana. Chubascos y tormentas por la tarde en el Pirineo, que probablemente serán localmente fuertes y podrían afectar a zonas colindantes; serán probables en puntos del interior del tercio oeste. Temperaturas mínimas en ligero ascenso o sin cambios y máximas en descenso, que será localmente notable en el litoral y prelitoral de la mitad sur; en Lleida continuarán alcanzando valores significativamente elevados, especialmente en la depresión central, donde podrían llegar a los 38-39 grados. Viento flojo variable, con intervalos de este y nordeste moderado en el litoral y predominio de la componente este en el prelitoral durante las horas centrales».

Las alertas estarán activadas: «Chubascos y tormentas por la tarde en el Pirineo, que probablemente serán localmente fuertes. Temperaturas máximas significativamente elevadas en Lleida, especialmente en la depresión, donde podrán alcanzar 38-39 grados. Descenso notable de las temperaturas máximas en el litoral y prelitoral sur».

Una previsión del tiempo que puede completarse con lo que nos espera en toda España: «Se prevé que el norte peninsular continúe bajo la influencia de circulación atlántica. Así, en el extremo norte se esperan cielos nubosos con lluvias, más abundantes y persistentes en el Cantábrico oriental, y bancos de niebla matinales y vespertinos. En el resto, poco nuboso o con nubosidad media y alta. Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución en la mitad norte y en Baleares, con posibles chubascos y tormentas en montaña y zonas próximas, localmente fuertes en el interior este de Cataluña. En Canarias predominio de cielos poco nubosos o despejados, con intervalos nubosos en los nortes y posible nubosidad de evolución en las montañosas.

Temperaturas en descenso casi generalizado. Las máximas superarán 35 grados en puntos del Guadalquivir y depresiones del sudeste. Las mínimas no bajarán de 20 en Canarias, área mediterránea y zonas del Guadalquivir. Soplará alisio moderado con intervalos de fuerte y/o rachas muy fuertes en Canarias. En Península y Baleares predominarán vientos de componentes norte y oeste, flojos en general, moderados en litorales y el Ebro, con algunos intervalos de fuerte, de poniente en el Estrecho y Alborán y de tramontana en Ampurdán y Baleares».