Estudio científico

Por qué el magnesio es clave en el sistema inmunológico y en la prevención del cáncer

Magnesio
Nuevo estudio sobre los beneficios del magnesio.

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

El nivel de magnesio en la sangre es un importante factor que influye sobre la capacidad del sistema inmunológico (las ‘defensas’ del organismo) para combatir diversas causas de enfermedad, incluyendo células tumorales, según un nuevo estudio publicado en la revista científica Cell. Investigadores de la Universidad de Basilea (Suiza) y el Hospital Universitario de Basilea han demostrado que las células T (parte del sistema inmunológico) necesitan una cantidad suficiente de magnesio para funcionar de forma eficiente. Sus hallazgos pueden tener implicaciones importantes para las personas con cáncer.

La falta de magnesio se ha relacionado con diversas enfermedades, tales como infecciones y cáncer. Existen estudios anteriores que muestran que los tumores tienden a crecer más rápido en los organismos de animales de laboratorio a los cuales se alimenta con una dieta pobre en magnesio.

Asimismo, sus defensas frente al virus de la gripe también son débiles. No obstante, hasta ahora no se ha investigado a fondo cuál es el modo exacto en el que este mineral influye en el sistema inmunológico. En este nuevo estudio, un equipo de investigación dirigido por Christoph Hess, del departamento de biomedicina de la Universidad de Basilea (Suiza) y el departamento de medicina de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), ha descubierto que las células T (que forman parte del sistema inmunológico) pueden eliminar células infectadas o tumorales de forma eficaz solamente cuando están en un entorno rico el magnesio.

Concretamente, el mineral es importante para el funcionamiento de una proteína que se encuentra en la superficie de esas células y se denomina LFA-1. LFA-1 funciona como un lugar de anclaje que es crucial para la activación de las células T. Según ha explicado Hess, “en estado de inactivación ese anclaje tiene una forma curvada que no le permite unirse con eficacia a las células anormales o infectadas, ahí es donde entra en juego el magnesio, si está presente en cantidades suficientes en el entorno de l células, se une a la proteína LFA-1 y se asegura de que se mantenga en una posición extendida, activa para los enlaces”.

Un hallazgo importante para los pacientes con cáncer

El hecho de que el magnesio sea fundamental para el funcionamiento de estos linfocitos o células T puede ser un hallazgo de gran importancia para las nuevas inmunoterapias contra el cáncer. Este tipo de tratamientos busca activar el sistema inmunológico para luchar contra las células tumorales.

En modelos experimentales, se ha visto que la respuesta de las células T frente al cáncer es más potente cuando se incrementa la concentración de magnesio en los tumores.

Hess indica que, para verificar esta observación en la práctica clínica, su equipo está buscando formas de incrementar los niveles de magnesio en los
tumores de forma controlada y dirigida. La “prometedora” naturaleza de este tipo de estrategia se ha demostrado en otros análisis posteriores que han llevado a cabo expertos dirigidos por él mismo y su colaborador Jonas Lötscher. Con datos de estudios ya completados sobre personas con cáncer, estos investigadores han podido mostrar que las inmunoterapias son menos eficaces en pacientes con niveles insuficientes de magnesio en la sangre.

Si el consumo habitual de magnesio tiene impacto en el riesgo de desarrollar cáncer o no es todavía una pregunta que no se puede responder con los datos disponibles, aclara Lötscher. “Nuestro próximo paso es diseñar estudios prospectivos para analizar el efecto clínico del magnesio como catalizador del sistema inmunológico”, ha concluido.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias