Ejercicios

Un ejercicio completo: conoce ya los beneficios de andar

Un ejercicio completo: conoce ya los beneficios de andar
Un ejercicio completo: conoce ya los beneficios de andar

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

Si no lo sabes, te lo contamos: caminar es un ejercicio completo, sencillo y beneficioso, y especialmente recomendable. Por lo tanto, lo puedes aplicar en tu rutina diaria, y te damos a conocer los beneficios de andar.

La actividad física que implica dar paseos previene enfermedades y reduce la depresión y la ansiedad, al tiempo que influye en el bienestar general.

Descubre los beneficios de andar

Según datos que maneja TK Home Solutions, uno de cada cuatro adultos no alcanza los niveles de actividad física recomendables. Además, para los mayores de 65 años, andar al menos tres días a la semana previene las caídas y permite conservar la autonomía.

Reduce el riesgo de enfermedades

La actividad física refuerza el sistema inmunológico y reduce el riesgo de aparición de ciertas enfermedades crónicas, como el Alzheimer, la osteoporosis, la hipertensión, las dolencias coronarias o respiratorias, o ciertos cánceres, entre otras.

Previene la pérdida ósea

Si incorporamos andar a nuestra rutina, caminar contribuye a tener los huesos más sanos, evitando las caídas y fracturas.

Aumenta la capacidad pulmonar

Entre otros, destaca que cuando andamos hay un incremento de la ventilación pulmonar, lo que permite que el organismo esté más oxigenado.

Control del colesterol

Hay más porque prevenimos la presión arterial,  y con ello aumentamos el colesterol HDL o “colesterol bueno”, y a bajar el colesterol LDL o “colesterol malo” y los triglicéridos.

Aumentamos nuestra fuerza y resistencia

De igual forma que muchos otros ejercicios, vemos que con esta actividad podemos ganar en resistencia, fuerza y flexibilidad, y  a la vez tenemos menos riesgo de sufrir fracturas de huesos.

Mejor la circulación

Una vida sedentaria es la que hace que aumentemos la obesidad y tengamos peor circulación. Realizar un ejercicio aeróbico previene la aparición de varices y otras patologías.

Mayor esperanza de vida

Las personas con un nivel insuficiente de actividad física tienen un riesgo de muerte entre un 20% y un 30% mayor en comparación con las personas que alcanzan un nivel suficiente de actividad física, según la Organización Mundial de la Salud.

Facilita así la socialización con los demás

Las personas que se sienten solas tienen en la realización de rutas al aire libre una excelente ocasión para así poder sociabilizar con otras personas con sus mismos intereses. Se suelen también crear grupo para andar.

Quemamos calorías

Además es una de las razones para poder quemar calorías y de paso adelgazar especialmente si hacemos esa práctica a diario.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias