Los diferentes tipos de personalidad según Carl Jung

Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
¿Sabrías decir qué tipo de personalidad te define? Descubrir cuáles son los tipos de personalidad según las teorías de Carl Jung, un ex colaborador de Freud.
El interés de Carl Jung por la personalidad
Fue Carl Gustav Jung (fundador de la psicología analítica) comenzó a reflexionar sobre los tipos de personalidad en el Hospital Psiquiátrico Universitario Burghölzli de Zürich.
Jung colaboró con Freud pero en 1913 rompieron su colaboración por las diferencias de Jung sobre la importancia del trauma sexual.
Carl Jung se propuso investigar sobre los tipos de personalidad, y lo hizo sin renunciar a su particular visión sobre la naturaleza de la mente. Para Jung hay cuatro funciones psicológicas básicas: pensar, sentir, intuir y percibir. A partir de ahí y a pesar de ser conceptos muy abstractos empezó a manejar los los conceptos de introversión y extraversión.
Tipos de personalidad
Partiendo de estos conceptos realizó una clasificación de los ocho tipos de personalidad:
-
Reflexivo-extravertido
Este tipo de personalidad es la de los individuos cerebrales y objetivos. Lo razonan todo y sólo creen en aquello que pueda demostrar. Tienen muy poca sensibilidad y tienden a la manipulación de los demás.
-
Reflexivo-introvertido
El reflexivo introvertido se refiere a un tipo de personalidad muy cerebral también pero con dificultades para relacionarse con los demás. Suele ser muy tenaz en la consecución de sus objetivos.
-
Sentimental-extravertido
Este tipo de personalidad tiene facilidad para relacionarse con los demás. Son aquellas personas que pueden establecer relaciones sociales con mucha facilidad. La comunicación esa uno de sus fuertes y suelen pasarlo mal cuando no se les toma en cuenta.
-
Sentimental-introvertido
Son personas solitarias y melancólicas. Prefieren pasar desapercibidos y no les gusta entablar relaciones sociales. Lo positivo de estas personas es que son sensibles hacia los demás.
-
Perceptivo-extravertido
Este tipo de personas tienen predilección por los objetos. Busca el placer por encima de todo y tienen predilección por lo material.
-
Perceptivo-introvertido
Se centran en las sensaciones y en lo que periben: olores, colores, formas, texturas…
-
Intuitivo-extravertido
Estos individuos se caracterizan por ser muy «aventureros». Son personas activas a las no les importa mucho el bienestar de los demás. Son muy aventureros e insisten hasta que logran sus objetivos.
-
Intuitivo-introvertido
Suelen sentir lo que otros piensan o quieren hacer. Son creativos, imaginativos, soñadores y muy idealistas.