Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Irene Montero
  • El Corte Inglés
  • Athletic – Barcelona
  • Copa del Rey
  • F1 Emilia-Romaña
  • MotoGP Portugal
  • Isabel Díaz Ayuso
Más

    El sitio de los inconformistas

    18 Abr 2021
    Actualizado 07:42 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Salud

    Salud

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021
    coronavirus

    ¿Cuándo se convertirá la Covid-19 en una enfermedad endémica?

    ¿Cuándo se convertirá la Covid-19 en una enfermedad endémica?
    ¿Cuándo se convertirá la Covid-19 en una enfermedad endémica?
    • OKDIARIO
    • 06/04/2021 19:40
    • Actualizado: 06/04/2021 20:05

    Ya hace algún tiempo que los expertos destacan que el SARS-CoV-2 se convertirá en enfermedad endémica como la gripe. Pero, ¿cuándo sucederá esto? De momento, y aunque hay muchos casos y muertes todavía, hemos avanzado mucho en un año, gracias a la aparición de las vacunas.

    Según ha recogido Europa Press, los científicos creen que el virus evolucionará para seguir contagiando de forma más leve.

    ¿Es gracias a las vacunas?

    Las vacunas previenen de las formas más graves de la Covid-19, pero todavía no se sabe si realmente pueden acabar con la transmisión del virus, ni tampoco cuándo puede durar la inmunidad una vez vacunados. De hecho, en estos días, se habla que tendremos que seguir vacunándonos cada 5 meses.

    Así los científicos responden que los programas de vacunación solo han logrado acabar por completo con dos enfermedades: la viruela y la peste bovina, que no afectaba a los humanos. Por esto, de forma general, se cree que vamos a seguir conviviendo con él.

    Las medidas de protección deben seguir

    Hay que pensar que las vacunas no son obligatorias y, entre otros, los científicos creen que las medidas de protección que conocemos hasta ahora deben seguir una vez vacunados. Ya sabemos que son las mascarillas, la distancia, la higiene de manos o ventilar más los espacios interiores.

    Generalización de la vacunación en 2024

    Los expertos dan más datos de cuando creen que la Covid-19 se convertirá en una enfermedad endémica. Explican que el final de la fase aguda de la pandemia llegará con la generalización de la vacunación de forma global.

    Y esto, probablemente, no tendrá lugar hasta el año 2024. Tendría que ser antes pero hay una  distribución desigual de dosis generalizada, porque mientras aquí se está vacunando en otros países todavía no.

    Es entonces cuando el virus circularía menos y causaría síntomas menos graves. Así la fase  pospandémica dependerá de la reinfección, la estacionalidad y la competición con otros virus para imponerse sobre ellos.

    Nuevas variantes

    Las nuevas variantes complican la situación. Porque esta mutación hace que el virus se concentre en la proteína S de su corona para engancharse mejor a las células humanas y así sigue infectando.

    Los expertos explican que gracias a modificar su genoma, el virus puede así sobrevivir. Por esto es complicado erradicarlo del todo, pero se quedaría como el que ya conocemos, el virus de la gripe que es estacional pero que no genera casos tan graves.

     

    • Temas:

    • Coronavirus
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Salud

    • Úlcera de estómago: Alimentos recomendados para tratarlos Úlcera de estómago: alimentos recomendados para tratarlos
    • Aceite de citronela: Qué es y cuáles son sus propiedades y beneficios Aceite de citronela: qué es y cuáles son sus propiedades y beneficios
    • 5 tips para preparar una ensaladilla rusa más sana 5 tips para preparar una ensaladilla rusa más sana
    • Cálculos biliares: qué comer y qué no Cálculos biliares: qué comer y qué no
    • Postura para dormir Así afecta la postura en la que duermes a tu salud

    Últimas noticias

    • Américo Vespucio Américo Vespucio, el explorador del que recibe su nombre América
    • Eliance El fondo luso que inyectará 40 millones en la empresa de helicópteros de Hacienda aplaza el acuerdo
    • Sánchez saqueará a los madrileños para darles su dinero a ERC, Otegi y Montera Sánchez saqueará a los madrileños para darles su dinero a ERC, Otegi y Montera
    • Carles Puigdemont Puigdemont frena el acuerdo con ERC: no acepta quedarse sin protagonismo la próxima legislatura
    • Pedro Sánchez medios Sánchez gasta medio millón en el equipo de altos cargos que vigila a los medios de comunicación
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore