Deportes

¿Cuáles son los deportes que más se practican y las lesiones que podemos sufrir?

¿Cuáles son los deportes que más se practican y las lesiones que podemos sufrir?
¿Cuáles son los deportes que más se practican y las lesiones que podemos sufrir?

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

El lema no pain, no gain ha llegado a su extremo y los más entusiastas ya sufren las consecuencias de un ritmo deportivo excesivo. Descubre cuáles son aquellos deportes que más se practican y las lesiones asociadas.

Por esto es mejor tener precaución e ir con mucho cuidado con cada una de las actividades que realizamos.

Cuáles son los deportes que más se practican y sus lesiones

Correr

Es uno de los deportes que cada vez atrae a mayor número de personas. Desde Mabosalud exponen que las lesiones inesperadas por el desconocimiento varían desde la deshidratación y fallos en el sistema termorregulador a fatiga o incluso llegar a la muerte súbita. Se aconseja prepararse bien para ello.

Crossfit

En este caso,  citaremos las lesiones de rodilla, hombros, codos y otras articulaciones, así como en la columna. No es un deporte fácil y por esto queda reservado a aquellas personas que tienen una buena base para realizarlo.

Ciclismo

Es otro deporte que gana adeptos con los años. En Mabosalud nombran que la rodilla es una de las articulaciones que más sufre en el ciclismo, y otras como las lesiones tendinosas, problemas en la articulación femoropatelar y lesiones de meniscos y ligamentos. Para prevenirlas es bueno variar la cadencia de pedaleo.

Deportes en equipo

Se hace especial importante el fútbol, el baloncesto, el balonmano o el tenis que suelen ser los que crean mayor conexión. En este caso, demasiado contacto, a ciertas edades, provoca que las lesiones sean frecuentes.

Primero se necesita un buen calentamiento y practicarlo con una continuidad; así como trabajar de manera individual la condición física para mejorar la resistencia, fuerza y flexibilidad.

Para practicar deporte debemos tener ya una base, hacer un bien entrenamiento, antes uno debe someterse a un chequeo médico deportivo previo y también buscar  asesoramiento de un profesional. Comer adecuadamente es fundamental, así como practicar aquella actividad que a uno le va mucho mejor.

Si hay lesiones, entonces hay que evitar dolores, y si los tenemos, entonces están las cremas y medicamentos indicados por profesionales. Pero a su vez, ir a un profesional para que nos dé el tratamiento adecuado a esa lesión es lo más normal para evitar que vaya a más, pues aunque creamos que puede ser una simple agujeta, una lesión que duele en el tiempo puede provocar un problema mayor.

Los expertos aconsejan que si hay dolor entonces es mejor parar, descansar y ya se retomará ese deporte más adelante porque la salud es lo primero.

 

Lo último en OkSalud

Últimas noticias