Coronavirus

Coronavirus: ¿es legal que cualquier persona pueda tomar la temperatura?

El control de la temperatura es uno de los instrumentos contra el coronavirus. ¿Puede cualquier persona tomar la temperatura? Te lo contamos aquí.

Control de temperatura
Coronavirus y control de temperatura
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

La crisis del coronavirus parece haber entrado en un proceso de estabilización y por ello de desescalada. Pese a los planes de flexibilización, es necesario continuar con los controles para evitar un posible repunte de los afectados. Por esta razón, numerosos comercios y establecimientos han adquirido o piensan adquirir tecnología para proteger a sus empleados y también a los clientes. La adquisición de termómetros digitales y cámaras de temperatura es cada vez más común.

La legalidad y la medida de la temperatura

Los comercios están comenzando a adquirir tecnología que les permita proteger la salud de sus empleados y también de los clientes. En este sentido, la compra de termómetros digitales y también de cámaras de temperatura está en alza. Todo esto lleva a la pregunta: ¿es legal que cualquier persona en la calle tome la temperatura de las personas?

Legalmente no se puede obligar a las personas a ser sometidas a una lectura de su temperatura, ya sea a través de un termómetro o de cámaras infrarrojas. La razón es que eso se considera un tratamiento de los datos personales, prácticamente al mismo nivel que el reconocimiento facial. Por esa razón, la Agencia Española de Protección de Datos colabora con los diferentes organismos que han pedido asesoramiento al respecto.

Aunque el momento actual de crisis merece una respuesta contundente, sobre todo para evitar una nueva ola de contagios, también es cierto que no se puede renunciar a las libertades que caracterizan a la sociedad actual. Especialmente porque lo que se haga en la actualidad puede acarrear consecuencias una vez finalice el estado de alarma.Control de temperatura

Fiebre no es sinónimo de coronavirus

Es cierto que la temperatura elevada puede ser un síntoma del coronavirus, pero también que puede ser un síntoma de muchas otras afecciones. De igual forma, también es importante recordar que hay personas con coronavirus asintomáticas, o que se encuentran en las primeras fases de la enfermedad. Por lo tanto, no tienen fiebre, aunque sí pueden contagiar el virus.

Lo más recomendable en todo caso es tomar medidas como el uso obligatorio de mascarillas, uso de guantes desechables y uso de geles antibacteriales antes de entrar a los comercios. Además, controlar el aforo y respetar el distanciamiento social también es de vital importancia.

Tomar la temperatura también puede ser una medida de prevención, pero como se comentó anteriormente no es posible saber con certeza si la persona tiene o no coronavirus. Aún así, en caso de hacerlo, lo más recomendable es pedirlo amablemente a las personas, siempre respetando sus derechos. Y tú, ¿qué opinas sobre los métodos para medir la temperatura?, ¿los consideras justos y necesarios en estos momentos de crisis?

Lo último en OkSalud

Últimas noticias