Cómo superar la hodofobia, el miedo a viajar
Si solo el hecho de pensar en un viaje te produce muchos temores, puede que padezcas de hodofobia. Aquí te contamos más sobre ella.


Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
La hodofobia, es el miedo y ansiedad que le provoca a una persona, tener que hacer un viaje y abandonar, aunque sea temporalmente, su zona de confort. La ansiedad de viaje es una especie de fobia que, a menudo se asocia con una experiencia traumática ocurrida en el pasado.
Cómo superar el miedo a viajar
El miedo a dejar lo que es seguro y familiar, el miedo a sufrir un accidente o perderse en una ciudad desconocida, o ser víctima de algún robo, son los principales temores que siente quien sufre de este particular disturbio psicológico.
La hodofobia invade a quienes deben dejar sus hogares, pues se termina el contacto y el control que podían ejercer en el entorno familiar, que ahora tendrá que sustituirse por otro.
En el fondo, el miedo y la ansiedad provocada es el viaje en sí. No importa si es en avión, en coche o en bicicleta. Los viajes están asociados con el ocio y el placer, pero para algunas personas la temporada de vacaciones se convierte en una fuente muy importante de estrés.
En vacaciones, se hacen visitas familiares, o se viaja de una ciudad a otra y todos los días suceden cosas diferentes, que perturban el orden acostumbrado. Este tipo de situaciones generan un altísimo nivel de ansiedad.
Síntomas, causas y tratamiento
Las fobias, de las que la hodofobia forma parte, son enfermedades consideradas comunes y siempre van acompañadas de una intensa sintomatología. En general, las personas que sufren ansiedad de viaje, no siempre consiguen abordar el tren, o el avión, o registrarse en el hotel reservado.
La gran mayoría tienen algún tipo de miedo, que desean controlar, pero el miedo es irracional y tan intenso que el individuo no se sabe cómo hacerlo.
Uno de los mecanismos de tratamiento de casi todas fobias es la terapia cognitivo-conductual, en el que se aplican diferentes técnicas de afrontamientos. La llamada técnica de confrontación consiste en exponerse a los estímulos que generan la fobia.
Para ello, se deben realizar pequeños acercamientos, poco a poco, a los desencadenantes de la ansiedad, pero antes se deben practicar algunos ejercicios de relajación.
En práctica con algún viaje
Por ejemplo, en lugar de exponerse a un viaje largo, comenzar a practicar una técnica de relajación antes de hacer viajes cortos. A medida que la ansiedad se reduzca, paulatinamente se puede incrementar el tiempo y la longitud de los viajes.
Los ejercicios de respiración son muy efectivos para tratar la ansiedad y las fobias, como la hodofobia, el miedo a viajar. También se recomienda el yoga, el ejercicio físico o los deportes, pues ayudan a reducir el estrés.
Comparte en tus redes estos consejos, pues podrían ser muy útiles para muchas personas que sufren ansiedad ante los viajes. Deja tus comentarios sobre la hodofobia.
Temas:
- Fobias