Ayuso apuesta por la Sanidad madrileña en 2024: un 16% más hasta alcanzar los 10.000 millones

Uno de los objetivos de estas cuentas, la construcción de 19 centros de salud

Fátima Bañez: "Hemos hecho los deberes y toca que todos hagan su parte", en referencia al Ejecutivo nacional

Ayuso
Ayuso apuesta por la sanidad madrileña con 10.000 millones en 2024.
Diego Buenosvinos
  • Diego Buenosvinos
  • Especialista en periodismo de Salud en OKDIARIO; responsable de Comunicación y Prensa en el Colegio de Enfermería de León. Antes, redactor jefe en la Crónica el Mundo de León y colaborador en Onda Cero. Distinguido con la medalla de oro de la Diputación de León por la información y dedicación a la provincia y autor de libros como 'El arte de cuidar'.

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

La Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2024, con un récord histórico para la Sanidad regional, al superar la barrera de los 10.000 millones de euros; esto es, un 16,3% más que en los anteriores presupuestos. Conscientes de la necesidad de seguir impulsando el sistema público sanitario regional, Isabel Díaz Ayuso, apuesta por dar más y mejores servicios a los ciudadanos madrileños.

Sin embargo, ha sido este jueves cuando la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha sacado pecho del Prepuesto de su área para 2024, que asciende a 10.000 millones de euros, y ha reclamado a Más Madrid, como parte de Sumar, que el Gobierno central «asuma sus responsabilidades y se ponga a trabajar».

Matute ha destacado que el Sermas contará con 2.572 millones de euros, lo que supone el 25,3% de los fondos del área, según recoge el Proyecto de Presupuestos para 2024 aprobados por el Consejo de Gobierno el martes.

Ha enumerado varios de los objetivos de estas cuentas, como la construcción de 19 centros de salud, la planificación de agendas o la ampliación diagnóstica. «Hemos hecho los deberes y toca que todos hagan su parte», ha lanzado en referencia al Ejecutivo nacional.

Al hilo, ha asegurado que la falta de profesionales es un problema «común» de todo el territorio nacional y ha recalcado que el Ministerio de Sanidad debería hacer algo «más allá» de un decreto para urgencias y emergencias que «no asegura aumentar las plazas de familia». También ha echado en cara el retraso de «más de 4 años» que lleva en la homologación de títulos.

La Sanidad madrileña es el área donde la Comunidad de Madrid invertirá más recursos en 2024 gracias a un total de 10.157 millones de euros, lo que supone un crecimiento de más del 16,3% y la mayor dotación de su historia. La Atención Primaria será una de las prioridades -para ello, contará con 2.572 millones (+25,1%)-, así como seguir reduciendo las listas de espera. En este sentido, la Comunidad de Madrid iniciará el próximo año la construcción de 19 nuevos centros de salud en los que el Gobierno regional invertirá 76 millones de euros.

Ayuso creará un centro para ELA

Entre las principales medidas se incluye también la puesta en marcha de nuevos proyectos especializados en la atención a pacientes de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) como la creación de la primera residencia mundial de estas características o nuevos recursos en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal. Además, se seguirá avanzando en la modernización de las infraestructuras sanitarias y la renovación de los equipos de diagnóstico.

Otro hito importante de la Sanidad pública madrileña será la intensificación del Plan de Salud Mental y Adicciones, que contará con nuevas acciones destinadas prioritariamente a la atención a niños y adolescentes, con la creación de hospitales de día y el refuerzo de los programas infantojuveniles.

En materia de recursos humanos, Ayuso continuará primando la estabilidad y el reconocimiento de la carrera profesional para el personal temporal, con el objetivo, además, de la incorporación de 14.000 personas como personal estatutario fijo.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias