Proyecto de Presupuestos

Ayuso lanza Atención Primaria: crecerá hasta los 2.572 millones en 2024 y sumará 1.100 nuevos sanitarios

En el marco del Plan de Mejora Integral de Atención Primaria, 41 millones se destinarán a ampliar su plantilla, con nuevas plazas en todas las categorías profesionales

Se incluyen 7,5 millones para financiar una ayuda de hasta 55 euros en la adquisición de gafas graduadas que necesiten los menores de 14 años

Ayuso
Isabel Díaz Ayuso en una comparecencia en Senado.
Diego Buenosvinos
  • Diego Buenosvinos
  • Especialista en periodismo de Salud en OKDIARIO; responsable de Comunicación y Prensa en el Colegio de Enfermería de León. Antes, redactor jefe en la Crónica el Mundo de León y colaborador en Onda Cero. Distinguido con la medalla de oro de la Diputación de León por la información y dedicación a la provincia y autor de libros como 'El arte de cuidar'.

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a cumplir con su promesa de potenciar la sanidad madrileña. En cuento a Atención Primaria, incrementará su presupuesto de cara a 2024 en un 25% hasta llegar a los 2.572,2 millones de euros, 516 más que el ejercicio anterior, y que contemplan la incorporación de 1.100 nuevos profesionales, según el Proyecto de Presupuestos regional aprobado en Consejo de Gobierno de Madrid.

El Consejo de Gobierno ha aprobado, por lo tanto, el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2024, con récord histórico para la Sanidad regional, que supera la barrera de los 10.000 millones de euros, y también del gasto social, que sube más de 3.100 (+17%) en relación con las anteriores cuentas. El texto tiene el aval de la Autoridad Independiente de la Responsabilidad Fiscal (AIReF) y se remite hoy a la Asamblea legislativa para iniciar la tramitación previa a su entrada en vigor.

La Sanidad volverá a ser el área del Gobierno regional que más recursos acumule, con más de 10.157 millones de euros, un 20% más (900 millones), y concentrando el 36,9% de las nuevas cuentas, casi una cuarta parte, que alcanzan la cifra de 27.558 millones de euros.

En el marco del Plan de Mejora Integral de Atención Primaria, Ayuso destinará 41 millones a ampliar la plantilla, con nuevas plazas en todas las categorías profesionales. En concreto, se contempla un centenar más de médicos, más de 450 profesionales de Enfermería, odontólogos, más de 100 higienistas dentales, técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, más de 40 fisioterapeutas y otro centenar de auxiliares administrativos, entre otros.

Además, contempla otros 19 millones de euros para financiar el Plan de Salud Bucodental que, como novedad, contempla para 2024 más y mejores prestaciones para mayores, embarazadas, menores de edad, personas con discapacidad, pacientes oncológicos y población vulnerable. Asimismo, se incluyen 7,5 millones para financiar una ayuda de hasta 55 euros en la adquisición de gafas graduadas que necesiten los menores de 14 años.

Ayuso destina 21 millones más a Salud Mental

Entre otros programas, las cuentas públicas también recogen una partida de 21 millones de euros específica para contar más recursos asistenciales y profesionales en el área de Salud Mental.

Gracias a esta inversión económica, la sanidad pública madrileña podrá incorporar 40 nuevas camas de rehabilitación y contratar 22 nuevos profesionales. Desde el Gobierno regional han subrayado que la prevención de adicciones y como atajar sus efectos nocivos tendrán un importante protagonismo en las políticas de la Consejería de Sanidad a lo largo de esta legislatura.

Sanidad supera los 10.000 millones

La Sanidad madrileña es el área donde la Comunidad de Madrid invertirá más recursos en 2024 gracias a un total de 10.157 millones de euros, lo que supone un crecimiento de +16,3% y la mayor dotación de su historia. La Atención Primaria será una de las prioridades -para ello, contará con 2.572 millones (+25,1%)-, así como seguir reduciendo las listas de espera. En este sentido, la Comunidad de Madrid iniciará el próximo año la construcción de 19 nuevos centros de salud en los que el Gobierno regional invertirá 76 millones de euros.

Entre las principales medidas se incluye también la puesta en marcha de nuevos proyectos especializados en la atención a pacientes de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) como la creación de la primera residencia mundial de estas características o nuevos recursos en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal. Además, se seguirá avanzando en la modernización de las infraestructuras sanitarias y la renovación de los equipos de diagnóstico.

Otro hito importante de la Sanidad pública madrileña será la intensificación del Plan de Salud Mental y Adicciones, que contará con nuevas acciones destinadas prioritariamente a la atención a niños y adolescentes, con la creación de hospitales de día y el refuerzo de los programas infantojuveniles.

En materia de recursos humanos se continuará primando la estabilidad y el reconocimiento de la carrera profesional para el personal temporal, con el objetivo, además, de la incorporación de 14.000 personas como personal estatutario fijo.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias