Un 48% de los españoles no tienen un sueño de calidad
Qué causa el ciclo sueño-vigilia
Los trucos para saber si duermes lo necesario
Cura de sueño: Beneficios y cómo mantener sus efectos
Según un estudio, 45% de la población padecerá en algún momento algún trastorno del sueño grave y el 48% de los españoles no tienen un sueño de calidad. Veamos más datos que son interesantes.
Más de 12 millones de personas en España no descansan de forma adecuada y más 4 millones padecen algún tipo de trastorno del sueño crónico y grave.
Tendencia: el 48% de los españoles no tienen un sueño de calidad
“El sueño es esencial para la salud. Dormir adecuadamente es igual de importante como lo es una correcta alimentación o realizar ejercicio físico. Sabemos que el sueño influye enormemente en la memoria y el aprendizaje y también en la salud del cerebro a largo plazo”, señala la Dra. Ana Fernández Arcos, Coordinadora del Grupo de Estudio de Trastornos de la Vigilia y Sueño de la Sociedad Española de Neurología (SEN).
Consecuencias de dormir mal
Los doctores concluyen que dormir mal se ha relacionado con un mayor riesgo de obesidad, diabetes y con mortalidad prematura. Conocemos también que se produce una peor respuesta inmunitaria, creando una mayor susceptibilidad a las infecciones.
Es más, hay evidencia de que algunos trastornos del sueño podrían estar íntimamente relacionados con el riesgo de desarrollar enfermedades como Alzheimer, la enfermedad cerebrovascular o presentar un mal control de la epilepsia.
SEN da a conocer que el 25% de la población infantil no tiene un sueño de calidad. Además, al menos un 50% de la población tiene problemas para conciliar el sueño y un 32% se despierta con la sensación de no haber tenido un sueño reparador.
Peor en mujeres
Los distintos estudios que se han realizado en España coinciden en afirmar que son más frecuentes en mujeres y en personas de mayor edad: sólo un 33% de las mujeres españolas duermen, entre semana, al menos 7 horas y más de un 25% de los ancianos tienen problemas de sueño.
Cómo conseguir un sueño de calidad
Es importante llevar una vida saludable, tratando de realizar ejercicio físico de forma regular, evitando -sobre todo cerca de la hora de dormir- las comidas copiosas y las sustancias como alcohol y tabaco que pueden alterar nuestro sueño.
Las siestas se desaconsejan en caso de problemas para conciliar el sueño nocturno y en general recomendamos que no excedan 20-30 minutos.
El entorno donde dormimos desempeña un papel fundamental para conseguir dormir mejor. Factores como permanecer a oscuras y en silencio y tratar de evitar el estrés alejando aquellos elementos que pueden sobreexcitarnos antes de ir dormir, como puede ser el uso de móviles u ordenadores, también son medidas a tener en cuenta.
En España existan trastornos del sueño que sólo se han diagnosticado al 10% de las personas que realmente los padecen.
Según datos de la SEN, más 4 millones de españoles padecen algún tipo de trastorno del sueño crónico y grave. Por otra parte, la World Sleep Society calcula que al menos un 45% de la población mundial padecerá en algún momento algún trastorno del sueño grave.
Temas:
- sueño
Lo último en OkSalud
-
Ni nadar ni hacer yoga: la caminata japonesa es el método más recomendado por los expertos si tienes más de 55 años
-
Alarma en España por el nuevo ‘coronavirus’ chino: ya está aquí y éstas son las medidas que debes seguir
-
España revalida el liderazgo mundial en donación de órganos con 2.562 donantes tras la muerte en 2024
-
El doctor Mallent desmonta mitos del postoperatorio de la cirugía estética en verano: cualquier época del año es válida
-
La inmunoterapia se asocia a menor riesgo de recaída en supervivientes de cáncer de pulmón
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
El VAR de la Liga F llega a Primera RFEF: dos revisiones por partido solicitadas por los entrenadores
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
-
Mastantuono brilla por su madurez y la Liga de Tebas carece de transparencia
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell