
Aumentan los casos de covid asociados a la subvariante EG.5.1: estos son los motivos
El covid no se ha ido a pesar de la eliminación de restricciones y de que, como aseguran los inmunólogos, debemos evitarlas en el futuro gracias a las vacunas,...
El covid no se ha ido a pesar de la eliminación de restricciones y de que, como aseguran los inmunólogos, debemos evitarlas en el futuro gracias a las vacunas,...
El Día Mundial de la Narcolepsia se celebra el 22 de septiembre para dar a conocer esta patología y su implicación en la vida de las personas que la...
Tal y establece el National Institutes of Health, «los ritmos circadianos regulan los cambios en las características físicas y mentales» propias del ser humano que se van dando a...
El Alzheimer es una terrible enfermedad que se rodea de falsos mitos que afectan de lleno a quien padece esta enfermedad y a todo su entorno. Aunque pueda ser...
El Alzheimer y la demencia senil son enfermedades que pueden confundirse por manifestar síntomas que son similares, aunque poseen grandes diferencias. Una es parte de la otra, forma parte...
Los primeros síntomas del Alzheimer son la antesala de una enfermedad devastadora para la persona que la padece y para toda la familia. El olvido, no ser capaz de...
Raquel Murillo, directora general adjunta de A.M.A. y responsable del Ramo de Responsabilidad Civil Profesional, ha recibido el Premio “A la Excelencia en la Gestión Sanitaria 2023” que otorga...
Este 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa responsable del 50-70% de los casos de demencia en todo el mundo y que afecta...
El alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo y que, por el momento, no tiene cura. Sin embargo, la investigación científica...
El alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 50 millones de personas en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. Se caracteriza por la...
El melanoma es el cáncer de piel más frecuente en menores de 50 años, y a diferencia de otras variedades, el que presenta tasa de mortalidad más elevada en...
Un estudio clínico publicado en el British Journal of Cancer, muestra una alentadora actividad antitumoral y un buen perfil de seguridad del compuesto LAM561 (ácido idroxioleico, sodio) frente al...
El fracaso es una parte inherente a la investigación científica. Aunque un posible nuevo medicamento no tenga éxito puede desempeñar un papel crucial en la comprensión de una enfermedad...
El Palacio de Gamazo, sede central de Previsión Sanitaria Nacional (PSN) en Madrid, ha acogido el cuarto encuentro del ciclo de conferencias Dieta Atlántica: La excelencia en el paladar...
Si eres de esas personas con problemas para bajar de peso y que sufren de insomnio a la hora de descansar por las noches, probablemente te gustará saber que...
Los órganos del cuerpo humano se van deteriorando no sólo por el paso del tiempo sino también como resultado de los malos hábitos y costumbres. Para evitar sufrir enfermedades...
Llega un momento en que dejaremos de trabajar, por increíble que sea. Y sí, entonces tendremos más tiempo libre. Pero la jubilación no es un regalo, sino una compensación...
La pandemia covid ha ocupado espacios en la salud pública que antes lo hacían patologías convencionales típicas de las distintas épocas del año o que veíamos en edades infantiles...
La depilación láser es rápida, cada vez más económica y la única forma de eliminar de manera definitiva el vello, que para muchos se muestra como un invitado desagradable,...
Es probable que hayas oído que el Alzheimer esté considerado una patología de mujeres, y aunque se trate de una generalización, no es del todo desacertada. Veámoslo con datos:...
Sanidad ha dado luz verde a la financiación de aVabysmo® (faricimab) para el tratamiento de la Degeneración Macular asociada a la edad neovascular o húmeda, y la alteración visual...
El dolor y la inflamación en las piernas es un síntoma común de muchas enfermedades, algunas de las cuales podrían ser graves. Partiendo de esa base, es importante preguntarnos...
Si hay una tendencia alimentaria que ha revolucionado la opinión pública es el ayuno intermitente. Con defensores y detractores, hablamos de una moda que consiste en dejar pasar varias...
El equipo de Cardiología Intervencionista de Juaneda Hospitales ha realizado con éxito —y por primera vez en la sanidad balear— una operación de denervación de arterias renales para el...
El Servicio de Oncología Integral del Hospital Quirónsalud Málaga pone en marcha un Programa de Investigación Clínica Avanzada con Ensayos Clínicos Internacionales específicos para pacientes con cáncer. Esta unidad de investigación estará...
El profesor de investigación en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y director del laboratorio de coronavirus en el Centro Nacional de Biotecnología en Madrid, el doctor Luis...
Tras el bronceado del verano, pasan los días y la piel está más seca y también con menos color. Haber tomado el sol, el cloro y sal y todos...
África González Fernández es Catedrática de Inmunologia del Centro de Investigación en Nanomateriales y Biomedicina (CINBIO) de la Universidad de Vigo, Académica de la Real Academia Galega RAFG y...
El pabellón 14 de IFEMA acogerá los días 20 y 21 de septiembre la IX edición de Farmaforum, la feria líder de la Industria Farmacéutica, Biofarmacéutica, Cosmética y Tecnología...
El síndrome de la boca ardiente es el término médico para el ardor continuo o recurrente en la boca sin causa aparente. Es posible que sientas este ardor en...