Receta de Panellets de boniato
Los panellets de boniato son un dulce tradicional con muy buenas propiedades. La combinación de boniato y de almendra molida es una de las más saludables que existen, toma nota de cómo se preparan paso a paso.
Los panellets de boniato es un dulce típico que conmemora la llegada del otoño y de su festividad estrella, el día de Todos los Santos. En estas fechas es cuando se cocinan una serie de postres que hacen honor a los tiempos que están por llegar, una celebración que se realizaba después de la cosecha de la almendra. Con este fruto seco como base, la almendra, se cocinan infinidad de recetas que tienen su inicio cronológico en el otoño. Unida al boniato, esta patata dulce tan apreciada en la cocina, conseguiremos crear unas pequeñas bolitas fáciles de preparar y deliciosas. Toma nota de cómo se cocinan unos tradicionales panellets de boniato.
Ingredientes:
- 250 gr de boniato
- 250 g de almendra molida
- 125 g de azúcar
- Ralladura de medio limón
- 1 yema de huevo
- Almendras
- 1 huevo batido
Cómo preparar unos panellets de boniato
- Esta receta de panellets de boniato es una de las más fáciles de preparar, el primer paso consistirá en tener preparado el ingrediente principal. Cocinaremos los boniatos, los podemos hacer al horno o al microondas. En ambos casos quedarán asados a la perfección, los pondremos enteros y dejaremos que se cocinen, en el microondas en unos 15 minutos estarán, en el horno pueden tardar un poco más.
- Pelaremos los boniatos y los colocaremos en un cuenco. Con la ayuda de un tenedor iremos machacándolos hasta tener una crema perfecta. El boniato contiene más agua que la patata, es importante que quede perfectamente cocinado para evitar que queden unos panellets demasiado poco consistentes.
- Incorporamos a los boniatos el azúcar sin dejar de remover hasta tenerlo perfectamente integrado. Le añadiremos la ralladura de medio limón para darle un poco más de sabor a este sencillo postre.
- Llega el momento de la almendra molida, de este ingrediente siempre hay que poner la misma cantidad que de boniato. Ambos sabores se unirán a la perfección, gracias a la almendra la pasta que estamos creando ganará consistencia.
- El último de los ingredientes de los panellets es la yema de un huevo. Este ingrediente le aportará la textura final. Amasaremos unos minutos hasta tener lista una masa homogénea con la que crearemos nuestros panellets.
- Le damos forma a los panellets y los vamos poniendo en una fuente para horno. Para darles una decoración especial podemos ponerle una almendra en cada uno o utilizar un poco de coco para rebozarlos.
- Pintamos los panellets con el huevo batido y horneamos a 180º unos 15 minutos hasta que se hayan secado de dentro y estén dorados por fuera. Tendremos listo un postre tradicional delicioso.
Lo último en Recetas de cocina
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
-
Ni arriba del todo ni el centro: éste es el lugar del horno clave para calentar la pizza y que quede perfecta
Últimas noticias
-
Las 4 máximas del nuevo periodismo «por la paz» que propone a los periodistas el Papa León XIV
-
Trump pone en jaque a las farmacéuticas: reduce los precios hasta el 90% y pierden millones en Bolsa
-
Netanyahu anuncia que negociará en Doha un alto el fuego con Hamás tras una reunión con la Casa Blanca
-
No es Venecia pero lo parece y está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Mónica García pincha en Europa: cinco países europeos en contra del Real Decreo antitabaco enviado a Bruselas