La CUP llama a quemar a los Borbones

Felipe VI
Xavier Rius
  • Xavier Rius
  • Director de Rius TV en YouTube. Trabajó antes en La Vanguardia y en El Mundo. Director de e-notícies durante 23 años.

La CUP ha hecho un llamamiento a quemar a los Borbones durante el pleno del Parlament celebrado este miércoles. A raíz de que los Reyes tienen previsto presidir la gala de los Premios Princesa de Girona en el Gran Teatro del Liceo. Al día siguiente visitarán el pequeño pueblo de Sant Martí Vell, en Gerona.

El diputado Dani Cornellà ha aprovechado para terminar su intervención, durante la sesión de control a Salvador Illa, con estas palabras: «La lucha por una República Catalana continua más viva que nunca; de España ni ley ni rey, fuego a los Borbones».

El comentario ha sido acogido con aplausos por los otros tres diputados de su partido. Que conste que habían llegado a tener diez. El presidente del Parlament, Josep Rull, no le ha llamado al orden. Y, extrañamente, tampoco han pedido la palabra para protestar el PP o Vox.

Antes, Cornellà había afirmado que «este país continúa firme en defensa de la República» y que «ya hemos ganado». «Continuamos en pie», ha insistido. Viven en Matrix. Un mundo paralelo.

El parlamentario de la CUP llegó a la cámara autonómica después de que fuera uno de los dos alcaldes de esta formación detenidos en el 2019 por el corte de las vías del AVE en Gerona. Con semejante hazaña, no era extraño que despegara su carrera política.

En su caso, además, es psicopedagogo. Lo que ayuda a entender, por otra parte, porque el nivel de la educación catalana está por los suelos. Menudo ejemplo para los estudiantes.

No es la primera vez que la CUP la emprende con Felipe VI. Entre otras razones porque sienten el aliento en el cogote de Aliança Catalana. En la última encuesta del CEO -el CIS de la Generalitat- el partido de la alcaldesa de Ripoll superaba ya no solo a los cupaires sino también a los Comunes.

Ella explica probablemente que, en el pleno del pasado día 17, los antisistema hicieran otro numerito. La diputada Laia Estrada recordó entonces que, en su opinión, «los catalanes y las catalanas no tenemos Rey».

Tras exhibir una imagen vestido de uniforme y cabeza abajo durante una intervención desde la tribuna, rompió la fotografía. El gesto sí que levantó en esa ocasión sonoras protestas de PP y Vox.

La vicepresidenta primera de la cámara, Raquel Sans, de Esquerra, que ejercía en ese momento la presidencia y regulaba el debate, se negó a llamarle al orden.

«No ha habido ninguna expresión que haya sido ofensiva», aseguró. Apeló también a la «libertad de expresión en esta tribuna, que es muy amplia».
Lo mejor fue que, cuando arreciaron las protestas de la oposición, se desgañitó en pedir «respeto para la presidencia de la cámara». El mismo respeto que había negado ella a la imagen del Rey.

La protagonista del incidente, la citada Laia Estrada, volvió a pedir la palabra y acabó encarándose con los diputados del PP y de Vox. Unos y otros están separados solo por el pasillo central del hemiciclo.

Como en los momentos más tensos del proceso, temí que alguien pudiera llegar a las manos. Y que una chispa no incendiara todo el bosque. Vuelven a las andadas, aunque las visitas del Rey a Cataluña son cada vez más frecuentes. Y, para desespero de la CUP o de la ANC, con protestas cada vez más residuales.

Lo último en Opinión

Últimas noticias