“Se ha escrito un crimen” llega a Madrid con una experiencia teatral interactiva donde el público decide el desenlace

Crimen, comedia y misterio se apoderan de los Teatros Luchana este agosto

teatro crimen
"Se ha escrito un crimen", Teatros Luchana
Sandra Quintana C

Los Teatros Luchana acogen durante el mes de agosto una propuesta escénica que promete convertirse en uno de los planes culturales más originales del verano. Se trata de Se ha escrito un crimen, una comedia negra interactiva donde el espectador no solo ríe, sino que también participa activamente en la resolución de un asesinato.

Desde el 7 hasta el 31 de agosto, todos los jueves y domingos —además del miércoles 20 como función adicional—, el escenario de la mítica sala situada en la calle Luchana 38 se transforma en la enigmática mansión DeWitt, un lugar donde el lujo, los secretos y el humor se entremezclan para ofrecer una obra imprevisible en cada representación.

Un crimen que se reinventa en cada función

La premisa es tan sencilla como adictiva: un anfitrión excéntrico muere, tal como había anunciado, durante una velada rodeado de invitados sospechosos. Pero lo más interesante es que cada noche cambia el culpable, y es el público quien lo decide. Así, ninguna función es igual a la anterior.

Este giro narrativo convierte a Se ha escrito un crimen en una de las pocas propuestas teatrales donde la improvisación, el juego y la interacción con los asistentes son parte integral del espectáculo. La audiencia, lejos de ser pasiva, se convierte en juez, parte y testigo de un crimen por resolver.

Personajes al borde del colapso (y de la carcajada)

Los personajes que habitan la mansión DeWitt son tan sospechosos como caricaturescos. Entre ellos se encuentran una abogada sin escrúpulos, una escritora especializada en novelas de asesinatos, un detective venido a menos, una influencer obsesionada con documentar todo en redes sociales, un mayordomo que ya lo ha visto todo y un invitado misterioso que parece no encajar del todo.

Cualquiera puede ser el asesino. Todos tienen motivos. Y todos esconden algo. El resultado es una sucesión de situaciones absurdas, cargadas de humor negro, en las que el espectador se ve inevitablemente involucrado.

Teatro interactivo para adultos con aroma a clásico renovado

Aunque la obra toma inspiración de clásicos del misterio y el humor —desde Cluedo hasta las novelas de Agatha Christie—, su lenguaje es actual y su puesta en escena juega con referencias contemporáneas, incluyendo guiños a la cultura digital y los estereotipos modernos. La duración aproximada es de 100 minutos, y está dirigida exclusivamente al público adulto.

Se ha escrito un crimen no es solo una comedia teatral, sino una propuesta inmersiva en la que la risa y la intriga se dan la mano para ofrecer una experiencia distinta. Ideal para quienes buscan un plan en Madrid fuera de lo convencional, especialmente en estos meses estivales.

Teatros Luchana: una sala con carácter en pleno centro de Madrid

Situados en la calle Luchana 38, los Teatros Luchana son un referente de la cartelera madrileña por su programación diversa y su apuesta por propuestas innovadoras. El acceso es sencillo desde distintas zonas de la ciudad, gracias a su cercanía con las estaciones de metro Bilbao (líneas 1 y 4) e Iglesia (línea 1), así como las líneas de autobús 3, 40 y 147.

Con una ubicación privilegiada, una atmósfera acogedora y una obra que desafía las convenciones del género, asistir a «Se ha escrito un crimen» es, sin duda, una de las citas culturales imprescindibles del mes.

También te recomendamos la obra teatral «MILF», el humor femenino que rompe esquemas en el Teatro Esondido Gran Vía.

Lo último en OkPlanes

Últimas noticias