• PORTADA
    • Últimas noticias
    • España
      • Andalucía
      • Madrid
      • Comunidad Valenciana
      • Aragón
      • Cataluña
    • OKBaleares
    • Navarra.com
    • Opinión
    • Investigación
    • Economía
      • Empresas
      • Consumo
      • Empleo
    • Sociedad
    • Metabolic
    • Talent24H
    • Diario Madridista
      • Últimas noticias
      • Real Madrid
    • Deportes
      • Fútbol
      • Atlético de Madrid
      • Barcelona
      • Champions League
      • Tenis
      • Fórmula 1
    • Sucesos
    • Internacional
    • Look
      • Actualidad
      • Estilo
      • Casa Real
      • Famosos
    • Coolthelifestyle
    • HappyFM
    • Cine y Series
      • Series
      • Cine
    • OKMotor
    • OKSalud
    • OKGreen
    • Curiosidades
    • Cultura
    • ESPECIALES
      • Recetas
        • Recetas fáciles
        • Recetas de postres
        • Recetas de aperitivos
        • Recetas de chocolate
        • Recetas de pasta
        • Recetas de verduras
        • Recetas de arroz
        • Recetas de ensaladas
        • Recetas de cuchara
        • Recetas vegetarianas
        • Recetas de carne
        • Recetas saludables
        • Recetas de pescado y marisco
        • Recetas de Navidad
      • ¿Cómo se hace?
      • Mascotas
      • Bebés
        • Embarazo
        • Niños
      • Tecnología
      • Naturaleza
      • Educación
      • Historia
      • Mercadona
      • Ciencia
      • Listas
    • Gastronomía
    • OKPlanes
    • OKCLUB
    • OkShopping
    • Lotería de Navidad
      • Comprobar Lotería Navidad
Destacados:
  • Resumen WSG Tirol – Real Madrid
  • Incendio Xanadú
  • AVE Galicia Madrid incendio
  • Jaume Anglada
  • San Esteban de Nogales
  • Detenido incendio Ávila
  • Vecinos incendio Tres Cantos
  • Incendios Coruña
  • Gas cuarteles Guardia Civil
  • Gobierno Huawei
  • Air Europa
  • Gobierno incendios
  • Altos cargos Pedro Sánchez
  • Óscar Puente
  • Carlos Alcaraz – Medjedovic
  • Comprobar Bonoloto
  • Comprobar ONCE
  • Comprobar Euromillones
  • Programa Fiestas de la Paloma
Más

    El sitio de los inconformistas

    12 Ago 2025
    Actualizado 20:56 CET
    INICIAR SESIÓN
    Es Noticia
    • Lo que dice una entrenadora sobre las CARICIAS a tu PERRO
    • Una británica dice esto sobre CATALUÑA y se lía
    • Cómo se DESCONGELA la CARNE con agua y sal
    • El gesto que DUPLICA la vida de tu MOTOR
    • La HUMANIDAD está SENTENCIADA según un experto
    • Jamás APLASTES esta ARAÑA si la encuentras en casa
    • Introducen LOBOS en YELLOWSTONE
    • JORGE REY señala lo que va a pasar en ESPAÑA
    • CONSEJOS para actuar rápido en caso de INCENDIO
    • El TRUCO para ahuyentar a las AVISPAS
    • Quita NIDOS de su CASA y se enfrenta a una MULTA
    • El EJERCICIO acuático para mayores de 65 AÑOS
    • El truco de un ARQUITECTO para ENFRIAR la CASA
    • Cómo LIMPIAR las HECES de PÁJARO del COCHE
    • Aviso ROJO de la AEMET para ANDALUCÍA
    • El final de la OLA de CALOR está cerca según la AEMET
    • Un compañero de FERNANDO ALONSO suelta la BOMBA
    • Aviso de la DGT a los conductores de ESPAÑA
    • Cambia la HISTORIA del TITANIC: las IMÁGENES
    • El LUJO que llega a CARREFOUR
    Okdiario

    Genética

    • España
    • Economía
    • Deportes
    • Investigación
    • Look
    • Cool
    • Opinión
    • Sociedad
    • Diario Madridista
    • Directo
    • Última hora de los incendios en España
    • WSG Tirol vs Real Madrid en directo: el amistoso de pretemporada en vivo hoy
    ‘Teodoro’, el primer cordero modificado genéticamente en España en las instalaciones del INIA-CSIC

    Nace en Madrid Teodoro, la réplica española de la oveja Dolly

    • Antonio Quilis
    • 12-08-2024

    El pasado 14 de julio nació en Madrid un cordero muy especial, Teodoro, el primero de su especie que nace en España gracias a una mutación genética, tal y...

    Una prueba de semen para realizar una fecundación in vitro.

    La justicia permite a una mujer usar el semen de su marido muerto hace más de doce meses

    • Diego Buenosvinos
    • 29-07-2024

    La Audiencia Provincial de Madrid ha dictado un auto con el que permite a una mujer continuar con un tratamiento de fecundación in vitro con el semen de su...

    «El diagnóstico en un principio fue de epilepsia refractaria o de difícil control», cuenta.

    Eva: "Nos dijeron que en el mundo había menos de 20 casos diagnosticados como el de mi hija"

    • Mónica Morales
    • 28-07-2024

    La encefalopatía epiléptica por mutación del gen KCNC2, es una forma grave de epilepsia neonatal que, por lo general, se manifiesta en recién nacidos durante el primer mes de...

    Carlos Alcaraz es un tenista profesional español, actualmente en la segunda posición del ranking ATP.

    ¿Puede determinar la genética llegar a ser un deportista de élite?

    • Diego Buenosvinos
    • 26-07-2024

    Los Juegos Olímpicos dan el pistoletazo de salida este viernes en la capital francesa con su tradicional Ceremonia Inaugural, que se celebrará por primera vez al aire libre desde...

    Nuevo tratamiento para la enfermedad rara.

    Llega a España el primer tratamiento para esta enfermedad ultra-rara que afecta al bazo e hígado

    • Diego Buenosvinos
    • 12-07-2024

    Las varias decenas de personas afectadas por el déficit de esfingomielinasa ácida (ASMD) de España ya disponen del primer y único tratamiento específico para su enfermedad ultra-rara. Se trata...

    La septicemia provoca una muerte cada tres segundos en todo el mundo.

    Genética para tratar de la septicemia: nueva terapia basada en el perfil inmunológico del paciente

    • F. Bardal
    • 11-07-2024

    Mejor que los síntomas, un equipo de investigación propone estudiar el perfil genético de los pacientes con septicemia para seleccionar los tratamientos a los que responderán. La septicemia, también...

    La encefalopatía epiléptica está causada por una mutación en el gen CDKL5.

    Carlos Casas: "Mi hija tiene una lucha diaria contra su encefalopatía epiléptica"

    • Mónica Morales
    • 10-07-2024

    El Trastorno por deficiencia de CDKL5, está considerado como una enfermedad rara que puede producir encefalopatía epiléptica y que ha sido encontrado en niños diagnosticados previamente de síndrome de...

    Las vacunas de ARNm son sólo el comienzo de cómo pueden revolucionar la medicina.

    Medicina ARN mensajero: nuevas aplicaciones terapéuticas más allá de la vacuna del Covid

    • Monica Morales
    • 01-07-2024

    El ARN mensajero (ARNm) podría revolucionar la medicina. Así de contundente lo indica el laboratorio Moderna, que sostiene que los científicos han estado estudiándolo durante décadas y que las...

    Un estudio propone explorar la presencia de genes asociados al cáncer durante las revisiones ginecológicas.

    Embarazo: ¿por qué es un buen momento para un reconocimiento genético?

    • F. Bardal
    • 22-06-2024

    Las variantes dañinas del gen BRCA1 incrementan el riesgo de que una persona desarrolle cáncer de ovario, mama o páncreas en el futuro, pero la mayor parte de la...

    Ojos azules.

    Esto es lo que dice la ciencia sobre las personas que tienen los ojos azules

    • Gemma Meca
    • 13-06-2024

    La ciencia tiene una teoría muy clara sobre las personas que tienen los ojos azules, algo que quizás te sorprenda. El color de los ojos depende de las características...

    Irene, la hija de Mónica, tiene una gran afectación producida por el virus.

    Mónica Sánchez: "En ninguno de los controles de mi embarazo se solicitó el cribado de citomegalovirus"

    • Rita Montagu
    • 04-06-2024

    El citomegalovirus (CMV) es la causa más común de infección congénita en los países desarrollados. Se estima una prevalencia mundial del 0,67%, aunque estos valores varían dependiendo de los ...

    La ingeniería genética.

    La ingeniería genética en la creación de seres híbridos

    • Francisco María
    • 31-05-2024

    La ingeniería genética es una disciplina que se encarga de estudiar y manipular los genes de los organismos con el fin de modificar sus características genéticas. A través de...

    Longevidad de vida.

    Investigadores identifican genes implicados en la longevidad

    • Francisco María
    • 20-05-2024

    El envejecimiento y la longevidad son procesos complejos. El envejecimiento se refiere a los cambios naturales que experimenta el cuerpo con el tiempo, mientras que la longevidad se relaciona...

    «Es una prueba que se hace con la toma de una muestra de sangre», afirma.

    Ilona Calparsoro: "En un análisis de sangre estudiamos cuarenta parámetros de salud"

    • Rita Montagu
    • 15-05-2024

    Longevitas Labs, que se define como el primer laboratorio cien por ciento español especializado en la prevención del envejecimiento, se ha asociado con Made of Genes, que ofrece soluciones...

    La Real Sociedad Canina de España afirma que el veto sobre una raza no va a provocar su desaparición, sino que estimulará la cría incontrolada y el fraude ilegal

    Prohibir razas de perros fomenta la cría incontrolada y el mercado negro

    • Antonio Quilis
    • 07-05-2024

    El prohibir por parte del gobierno de Alemania de determinadas razas de perros, entre las que se encuentran variedades tan populares como el teckel o el pastor alemán, ha...

    Uno de los corzos liberados por la Junta de Andalucía en la Sierra de Huétor

    Sueltas de ejemplares y genética: cómo garantizar la supervivencia del corzo en Andalucía

    • Antonio Quilis
    • 06-05-2024

    La Junta de Andalucía ha liberado sendos ejemplares de corzos (Capreolus capreolus L.) en el Parque Natural Sierra de Huétor para consolidar la especie en la región gracias al...

    En tres décadas, las llamadas «ciencias ómicas» han transformado la medicina.

    Exposómica: la genética sólo es la responsable del 10%-15% de las enfermedades

    • F. Bardal
    • 06-05-2024

    El logro de descifrar el genoma humano, el conjunto de todas las instrucciones genéticas del ADN que contiene una célula, hizo que se avanzara hacia el concepto complementario de...

    Cyphotilapia gibberosa es uno de los cíclidos particularmente curiosos del lago Tanganica

    Científicos demuestran que la curiosidad no mata a los animales pero sí promueve la biodiversidad

    • Antonio Quilis
    • 28-04-2024

    El dicho de que la curiosidad mató al gato queda descartado, al menos de momento, con las conclusiones de nuevas investigaciones que se han llevado con unos peces africanos...

    Las mujeres y niñas solamente representan el 4,5% de las personas identificadas con hemofilia.

    Este es el trastorno de la sangre que afecta a 3.000 personas en España

    • Mónica Morales
    • 17-04-2024

    La hemofilia es una enfermedad hereditaria ligada al cromosoma X que se caracteriza por la deficiencia del factor VIII (hemofilia A) o del factor IX (hemofilia B) de la coagulación...

    Cómo influye la genética en el bebé

    ¿A quién se parecerá el bebé? Verdades y falsos mitos sobre la genética

    • Blanca Espada
    • 10-03-2024

    ¿De qué color serán sus ojos? ¿Y el pelo? ¿De quién obtendrá su nariz? ¿Tendrá hoyuelos como su papá? ¿Será tan inteligente como su madre? Prácticamente todos los futuros...

    La ingeniería genética

    La ingeniería genética en la conservación de especies en peligro de extinción

    • Francisco María
    • 20-02-2024

    La biología sintética es una técnica que involucra la modificación o rediseño de genes con fines específicos, se ha consolidado en campos como la agricultura y la medicina. Sin...

    Craig Venter

    El científico que creó vida artificial en su laboratorio Craig Venter

    • Francisco María
    • 02-02-2024

    El Proyecto Genoma Humano fue un hito revolucionario en la genética. Su objetivo principal era descifrar la totalidad de la información genética codificada en el ADN humano, marcando un...

    «Hay aplicaciones muy útiles que estamos recopilando y recomendando en la Fundación», afirma.

    C. Rivera: "Optimizamos aplicaciones para que las puedan utilizar las personas con Síndrome de Down"

    • Mónica Morales
    • 27-01-2024

    En el mundo hay 6 millones de personas con síndrome de Down y en España se calcula que son 34.000, según los datos de la recién inaugurada Fundación Alex...

    El síndrome de Moebius es una enfermedad neurológica congénita.

    Este es el síndrome de la cara paralizada e inexpresiva

    • Rita Montagu
    • 24-01-2024

    También conocido como síndrome de Möbius, es un desorden neurológico poco frecuente cuyos síntomas aparecen ya en bebés recién nacidos. Se trata de una patología que afecta al movimiento...

    Laboratorio pruebas

    La medicina del futuro: ¿podremos curar enfermedades genéticas con la edición de genes?

    • Francisco María
    • 29-12-2023

    La medicina ha experimentado avances significativos a lo largo de la historia, pero uno de los mayores desafíos que aún enfrentamos es el tratamiento de enfermedades genéticas. Estas afecciones,...

    Genética de comportamiento

    El papel de la epigenética en la expresión génica: una mirada en profundidad

    • Francisco María
    • 19-12-2023

    La expresión génica es el proceso mediante el cual la información contenida en los genes se utiliza para producir proteínas y llevar a cabo todas las funciones necesarias para...

    La genética forense

    La genética forense y su aplicación en la resolución de crímenes: ¿hasta qué punto nuestras huellas genéticas nos delatan?

    • Francisco María
    • 18-12-2023

    En la búsqueda constante por encontrar respuestas a los crímenes más difíciles de resolver, la genética forense ha surgido como una herramienta clave para los investigadores y detectives. A...

    Descongelan este gusano que llevaba 45.000 años congelado y descubren un misterio de la genética

    • Janire Manzanas
    • 14-11-2023

    Siberia es un territorio salvaje y enigmático, que guarda numerosos misterios, entre los cuales destaca la famosa «puerta al inframundo». Además, alberga una rica variedad de flora y fauna....

    Importancia de unos genes frente a otros

    ¿De qué depende la importancia de unos genes frente a otros en una célula?

    • Francisco María
    • 04-10-2023

    La célula, unidad básica de la vida, es un sistema complejo compuesto por diferentes componentes que trabajan de manera coordinada para llevar a cabo todas las funciones necesarias para...

    ARN no codificante

    ARN no codificante, ¿en qué consiste?

    • Francisco María
    • 02-10-2023

    El ácido ribonucleico (ARN) es una molécula esencial para la vida, ya que desempeña un papel fundamental en la síntesis de proteínas. Sin embargo, no todo el ARN tiene...

    AnteriorSiguiente
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2025.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Noticias
    • RSS
    • Quiénes somos
    • Auditado por ComScore