Perros

¿Qué significa que mi perro me siga a todas partes, según los veterinarios?

Perro, animales, mascotas
Un perro con su dueña. Foto: Freepik
  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

Los perros siempre han sido compañeros fieles de los humanos. Su lealtad y cariño son innegables. Pero, ¿alguna vez te has preguntado por qué tu peludo de cuatro patas te sigue a todas partes?

Este comportamiento es común y puede tener diversas explicaciones según informan los veterinarios. Comprender los significados detrás de esta conducta puede fortalecer el vínculo con tu mascota y asegurar su bienestar.

Éstas son las razones por las que tu perro te sigue a todos lados

Existen múltiples razones por las cuales tu perro puede seguirte constantemente desde instintos naturales hasta necesidades emocionales. Estos son los significados más frecuentes según los especialistas de Hospitales Veterinarios Evidensia:

  1. Instinto de manada: los perros descienden de los lobos, animales que viven en manadas donde la cercanía es crucial para la protección y supervivencia. Al seguirte, tu perro te incluye en su «manada», buscando seguridad y pertenencia.
  2. Apego y cariño: estas mascotas crean lazos fuertes con sus dueños, especialmente si han sido cuidados desde cachorros. Seguirte es una muestra de su afecto y deseo de estar cerca de la persona que les brinda cuidado y atención.
  3. Curiosidad y búsqueda de estímulos: los canes son animales curiosos que quieren saber qué estás haciendo. Te siguen con la esperanza de que tus actividades les resulten interesantes o los incluyan.
  4. Aburrimiento y búsqueda de atención: según informa la Dra. Meaghan Thomas en Rover, los perros pueden seguirte esperando encontrar algo entretenido.
  5. Búsqueda de seguridad y confort: estos animales pueden buscar consuelo emocional en sus dueños, especialmente en momentos de estrés o miedo. Tu presencia les brinda tranquilidad y seguridad.
  6. Razones de salud: en algunos casos, el comportamiento de seguir puede indicar problemas de salud, especialmente en perros mayores con pérdida de visión, audición o confusión cognitiva. Si el comportamiento es repentino y se acompaña de otros síntomas como letargo o pérdida de apetito, es importante consultar al veterinario.
  7. Raza: algunas razas, como los Border Collies, tienen más tendencia a seguir a sus dueños debido a sus instintos de pastoreo.

¿Cómo evitar que tu perro te siga a todas partes?

Aunque generalmente no es perjudicial, si el seguimiento constante de tu perro te resulta molesto o indica ansiedad, hay medidas que puedes tomar. Los especialistas recomiendan seguir estos consejos prácticos:

  • Fomenta su independencia: proporciónale un espacio propio y cómodo donde pueda relajarse sin seguirte, premiándolo cuando lo use.
  • Crea rutinas de separación: practica ausentarte por periodos cortos, para que aprenda que tu partida no es motivo de alarma.
  • Enriquece su entorno: ofrécele juguetes interactivos y actividades que lo mantengan entretenido cuando no estés cerca.
  • Ignora el comportamiento de seguimiento: no le hables ni le des atención cuando te siga, para no reforzar la conducta.
  • Consulta a un especialista: si tu perro muestra signos de ansiedad por separación, busca la ayuda de un veterinario o un especialista en comportamiento canino.

En la mayoría de los casos, el hecho de que tu perro te siga a todas partes es una muestra de amor y lealtad. Comprender las razones detrás de este comportamiento te permitirá fortalecer vuestro vínculo y asegurar su felicidad.

Sin embargo, es importante estar atento a posibles problemas subyacentes, como la ansiedad o problemas de salud, y buscar ayuda profesional si es necesario.

Lo último en Mascotas

Últimas noticias