Perros

Ley de Bienestar Animal: ¿qué pasa si llevo mi perro a la playa?

Esto es lo que pasa si llevo a mi perro a la playa según la nueva Ley

Razas perros playa
Perro en la playa
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Llevar a un perro a la playa es algo que hasta la fecha hacíamos, pero con la nueva Ley Animal debemos plantearnos. España ha aplicado una normativa necesaria para proteger a los animales, algo que conlleva cambios también en la forma de tratarnos.

Nuestro perro es uno más de la familia, por lo que seguro que acabará acompañándonos en numerosas ocasiones esta temporada. Incluida una de las escapadas que más solemos realizar, ir a la playa es algo que puede acabar siendo un problema para muchos con esta ley.

Llevo a mi perro a la playa cada verano

Antes de empezar a hacer planes para las vacaciones, siempre debemos tener en cuenta qué podemos hacer y qué no con nuestra mascota. Los gatos son más fáciles de dejar en casa, siempre y cuando les podamos aplicar una supervisión diaria. No nos necesitan tanto, son más independientes y en estas fechas quizás mejor quedarse en casa.

Eso sí, debemos tener en cuenta que estarán en un entorno sin nuestra presencia. Sí, nos echarán de menos y quizás requieran un cuidado de urgencia, siempre y cuando estemos muy pendientes de lo que nos dicta esta mascota. Una supervisión constante que asegure el agua que necesitan, la comida, el arenero limpio y una temperatura en casa adecuada.

Los perros suelen ser nuestros fieles compañeros, por lo que necesitamos tenerlos siempre listos para viajar. Empezando desde cero con algunos detalles que deben estar presentes. En verano son animales que, como todos, sufren la subida de las temperaturas. Por lo que, debemos sacarlos de casa a un horario adecuado.

Podremos empezar a prepararnos para dar la bienvenida a unos días de altas temperaturas que esta temporada tendremos sobre la mesa con una serie de detalles que son claves y que quizás debemos tener en cuenta. Habrá llegado el momento de poner en práctica la nueva Ley de Bienestar Animal.

Los perros van descalzos, tienen en los pies una especie de alfombrilla que nota bastante el calor, por lo que, por muchas ganas que tenga de salir de casa, a las 13 del mediodía con el asfalto a más de 50º no es un buen plan. Debemos adaptar los horarios a nuestras mascotas, de tal forma que también hay que intentar protegerlos al máximo de cualquier contratiempo.

Esto es lo que dice la Ley de Bienestar Animal de llevar el perro a la playa

Los Ayuntamientos son los que marcan el acceso a las playas según la nueva ley de bienestar animal. Se marca que: «Sin perjuicio de lo establecido en sus ordenanzas municipales, los Ayuntamientos promoverán el acceso a playas, parques y otros espacios públicos de aquellos animales de compañía que no constituyan riesgo para las personas, otros animales o las cosas. Sin perjuicio de su acceso a estos y otros espacios, los municipios determinarán en todo caso lugares específicamente habilitados para el esparcimiento de animales de compañía, particularmente los de la especie canina».

Por lo que antes de salir de casa debemos conocer bien una normativa que se aplica para proteger a nuestras mascotas. Especialmente en la estación del año que es más peligroso salir a la calle. Ante las altas temperaturas se establecen franjas horarias en las que es más seguro salir con nuestra mascota. A primera hora de la mañana o a última de la tarde, las temperaturas son más suaves, por lo que el animal, sea de la raza que sea o tenga unas determinadas características o no, esté más protegido.

También se pide la documentación actualizada de las mascotas, es decir, con el correspondiente control veterinario de vacunas al día y el chip por si se pierde. En caso de ser un animal de raza peligrosa, debe salir con las medidas de seguridad que marca la ley, así como se prohíbe el acceso a las hembras en celo que puedan sufrir cualquier daño o provocar daño a terceros.

La ley es muy clara con el acceso de unas playas que no son para todos. Es decir, antes de acceder con nuestra mascota, debemos comprobar si tienen la puerta abierta para ellas o no. Siendo un elemento ejemplar a la hora de entrar en ellas, el propio Ayuntamiento es el que establece las normas de sus playas.

Quizás este acceso a las playas haga que estemos más pendientes de un lugar en el que seguramente podremos conocer en primera persona todo lo que nos espera en un futuro. Unos cambios de rumbo que son fundamentales y que quizás debemos tener en cuenta. Saber si podremos acceder con nuestra mascota será uno de los elementos que quizás marcará el rumbo de las vacaciones. Este verano podrás ir con tu perro a la playa cumpliendo con la normativa establecida.

Lo último en Mascotas

Últimas noticias