MEDIO AMBIENTE

Mazón lleva al Gobierno de Sánchez a los juzgados por negar el agua a la Albufera de Valencia

Ribera no ha respondido al requerimiento del Gobierno valenciano para que cumpla con el aporte de 20 hm3 a la Albufera

Esos 20 hm3 debían haber llegado a la Albufera de Valencia el 15 de mayo, pero en esa fecha los aportes eran de sólo 2,5 hm3

El plazo de un mes del Gobierno valenciano a Ribera se ha cerrado sin respuesta, por lo que abre la vía del contencioso

Sánchez Albufera Valencia
Pedro Sánchez y la ministra de Transición Ecológica Teresa Ribera, en una imagen de archivo.
Ignacio Martínez

El Gobierno valenciano, que preside el popular Carlos Mazón ha iniciado el procedimiento para presentar un recurso contencioso administrativo contra el Gobierno de España, que preside el socialista Pedro Sánchez y, más concretamente, contra el Ministerio de Transición Ecológica de Teresa Ribera, por dos motivos. Uno, el incumplimiento de acuerdo para abastecer con 20 hectómetros cúbicos al lago de la Albufera de Valencia. El otro, por no haber respondido al requerimiento que, a raíz de ese incumplimiento, remitió la Consejería de Infraestructuras de Salomé Pradas al citado Ministerio a fin de que cumpliese lo pactado.

Ha sido el propio Carlos Mazón quien ha anunciado este jueves la decisión de llevar el incumplimiento del Gobierno de España con la Albufera de Valencia a sede judicial en el Pleno de las Cortes Valencianas. Ha sido en la parte final de su respuesta a una pregunta del síndico de Vox, José María Llanos.

En concreto, los antecedentes son los siguientes: Carlos Mazón y Teresa Ribera se reunieron el febrero. Y en ese encuentro acordaron, entre otras cuestiones establecer un plan de emergencia para la Albufera de Valencia. Y, también, un calendario concreto para llevar hasta la Albufera el agua que precisaba y precisa.

Esas aportaciones de agua que la Albufera precisa eran y son de 20 hectómetros cúbicos. De ellos, 10 debían llegar desde la cabecera del Júcar. Y, otros tantos, de la del Turia. Y la fecha acordada para que todo ello se concretara era el 15 de mayo. Pero, llegado ese día, la Albufera sólo había recibido 2,5 hectómetros de agua de los 20 comprometidos. Es decir, poco más de un 10%.

Fue este incumplimiento el que el 20 de mayo, cinco días después de la fecha acordada, llevó a la Consejería de Infraestructuras a dirigir un requerimiento al Ministerio de Teresa Ribera. Advertía la Consejería que si en el plazo de un mes no recibía respuesta iniciaría la vía contencioso administrativa. Lo que, de facto, significa abrir la vía de los tribunales.

De entonces a ahora, se ha producido la campaña de las Elecciones Europeas. A lo largo de esa campaña, Teresa Ribera no pronunció el nombre de la Albufera. Pero sí lo hizo después de esos comicios, en el Congreso de los Diputados, con un comentario sobre los arroceros de la Albufera que ni venía a cuento ni gustó a nadie.

Los días han ido transcurriendo. Y el plazo dado a Teresa Ribera por el Gobierno valenciano ya ha caducado. Como el Ejecutivo de Carlos Mazón no ha recibido respuesta, ahora abrirá la vía judicial.

 

Lo último en España

Últimas noticias