TRANSICIÓN ECOLÓGICA

Ribera aprueba obras urgentes para llevar agua de Valencia a Cataluña mientras la Albufera sigue seca

La Albufera de Valencia debía recibir del Ministerio 20 hm3 de agua antes del 15 de mayo que nunca han llegado

El Ministerio acelera las obras de emergencia de la desaladora de Sagunto, en Valencia, para llevar agua a Cataluña

La Generalitat Valenciana ha requerido al Ministerio para que cumpla el acuerdo de la Albufera antes del 20 de julio

Ribera Albufera Valencia Cataluña
Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica.
Ignacio Martínez

El consejo de Ministros del Gobierno de España, que preside el socialista Pedro Sánchez ha aprobado a petición del Ministerio de Transición Ecológica, que dirige Teresa Ribera, obras de emergencia para la instalación de adecuaciones y conducciones de transporte de agua desde la desalinizadora de la localidad valenciana de Sagunto hasta el puerto de esa misma localidad por un valor de 3,5 millones de euros.

La presteza y agilidad en la aprobación de esas obras para que llegue agua a Cataluña desde la desaladora Sagunto, en Valencia, contrasta con la lentitud en la llegada de la aportación de los 20 hectómetros cúbicos de agua que el Ministerio debía haber realizado desde los sistemas del Turia y del Júcar este 15 de mayo para el lago de la Albufera. Por tanto, máxima agilidad del Gobierno de España para las infraestructuras en territorio valenciano que necesita Cataluña. Pero para la Albufera, en la Comunidad Valenciana, no hay agua.

Así, se da la paradoja de que mientras el Gobierno de España concede  la declaración de emergencia para que el agua, en este caso desalada, de la provincia de Valencia llegue a otros lugares de España para paliar la sequía, el lago de la Albufera no recibe los aportes de agua comprometidos para garantizar su futuro. 

Requerimiento del Gobierno valenciano

Teresa Ribera tampoco ha respondido el requerimiento de la Consejería de Infraestructuras de la Generalitat Valenciana que dirige Salomé Pradas para que cumpla con el acuerdo de aportar esos 20 hectómetros de agua a la Albufera de Valencia. Ese requerimiento fue remitido el 20 de mayo. Por tanto, hace casi un mes. Si Ribera no responde antes del 20 de julio, el Gobierno valenciano dará siguiente paso, ya en los tribunales.

La postura de Teresa Ribera y el Gobierno de España hacia la  Comunidad Valenciana contrasta con el buen trato que desde este territorio se ha dado a otras comunidades cuando la han necesitado. Así, la Comunidad Valenciana ha apoyado desde el primer momento la aportación de agua a Cataluña desde la desaladora de Sagunto. Precisamente, porque este territorio sabe como ningún otro qué es la sequía y cuáles son sus consecuencias.

El 5 de febrero de este año, el presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón dijo a este respecto que: «No le vamos a negar el agua a quien en su día sí nos la negó», porque: «Sobre la revancha no se puede construir nada. Y ya es hora de que construyamos algo en España y estos son gestos que pueden ayudar».

 

No ha ocurrido lo mismo desde el Ministerio de Teresa Ribera hacia la Comunidad Valenciana. Así, este 19 de febrero, la propia Teresa Ribera acordó con Carlos Mazón efectuar una aportación extraordinaria a la Albufera de Valencia de 20 hectómetros cúbicos.

Ese agua tenía que ir al lago de la Albufera. Y, en concreto, hasta ese lago debían llegar según el acuerdo 10 hectómetros cúbicos del sistema del Turia. Y, otros tantos, del sistema del Júcar. Con la fecha límite de este 15 de mayo. Pero, la fecha pasó y al agua no ha llegado.

Hasta ahora, las consecuencias de este incumplimiento del Ministerio no han sido menores. Las Cortes Valencianas han reprobado a Teresa Ribera, precisamente, por esta cuestión, el 30 de mayo. Y sólo 72 horas antes, lo había hecho, por este mismo motivo, el Ayuntamiento de Valencia.

Lo último en España

Últimas noticias