baleares

El PP de Formentera se subleva y exige la dimisión de Le Senne y el de Mallorca pide respeto por Picornell

Prohens había ordenado que el PP no apoyara las mociones de la izquierda contra Le Senne en los ayuntamiento

El portavoz del PP de Fomentera afirma que Le Sene "no está a la altura del cargo que ostenta"

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, califica de "desafortunada" la actuación de Gabriel Le Senne

PP Picornell
El presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, y la foto rota de Aurora Picornell.
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor OKDIARIO en Baleares, información local de Palma, social y política en general. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

El PP de Formentera se subleva y exige la dimisión del presidente del Parlament, de Vox, Gabriel Le Senne, mientras el de Mallorca pide respeto en el pleno celebrado por la institución insular por la figura de la militante comunista represaliada por el franquismo en 1937, Aurora Picornell, conocida como la Pasionaria de Mallorca.

Aurora Picornell se ha convertido estos días en la auténtica ídolo de una izquierda sectaria con la memoria democrática al reconocer sólo a las víctimas de un bando. Considera a Picornell como heroína obviando su trayectoria. Como ha ido publicando OKDIARIO, Picornell fue la pareja de Heriberto Quiñones, el sanguinario agente de Stalin que fue el autor intelectual de 70 asesinatos en Menorca durante la Guerra Civil.

En Formentera en una decisión insólita hasta la fecha, el PP se ha desmarcado de la dirección regional del partido presidido por Marga Prohens que había ordenado que el PP no apoyara las mociones de la izquierda contra Le Senne en los ayuntamientos. En Formentera, el PP ha aprobado la  presentada por los socialistas exigiendo la dimisión del presidente del Parlament por rasgar accidentalmente la semana pasada en la Mesa de la Cámara balear una fotografía de Picornell.

El portavoz popular en el Consell de Formentera y conseller de la coalición de Sa Unió, formada por el PP de Formentera y Compromís,  José Manuel Alcaraz, ha afirmado en el pleno que un presidente del Parlament «no puede hacer algo así». Ha añadido que Le Senne «no está a la altura del cargo que ostenta» y ha reclamado que dé «un paso atrás» o, en caso de que no lo haga, se le «fuerce» a abandonar el cargo.

El presidente del Consell de Formentera, Llorenç Córdoba, no adscrito en estos momentos a ningún partido y que ya se abstuvo en la votación de la derogación de la Ley de Memoria Democrática, también ha apoyado la moción socialista.

La moción del PSIB-PSOE critica que Le Senne «protagonizó un acto insólito y violento» durante la toma en consideración para la derogación de la Ley de Memoria Democrática al «arrancar y destrozar» las fotos de Aurora Picornell y las Rojas del Molinar, fusiladas por el franquismo, que tenían en sus ordenadores las diputadas socialistas Mercedes Garrido y Pilar Costa.

Se trata de la misma moción que instantes antes el gobierno municipal del PP en el Ayuntamiento de Palma había rechazado de plano, con el apoyo de Vox en el pleno que está celebrando el Consistorio palmesano en estos momentos, y que ha sido presentada por el PSOE en la capital balear al igual que en Formentera.

En la misma se afirma que la acción del presidente del Parlamento de destrozar las fotos de Aurora Picornell y las Rojas del Molinar denota una falta de respeto hacia las víctimas del franquismo y un ataque a su memoria y la democracia que por ley está obligado a defender.

«Esta conducta es inaceptable y socava la confianza en nuestras instituciones democráticas. Es crucial que los representantes políticos actuemos con responsabilidad, promoviendo siempre el diálogo y la convivencia», algo que en Formentera ha respaldado el PP.

En el Consell de Mallorca, por su parte, el presidente del PP, Llorenç Galmés, ha calificado de «desafortunada» la actuación del presidente del Parlament cuando arrancó la foto de Aurora Picornell del portátil de la vicepresidenta de la Cámara balear, Mercedes Garrido.

De esta manera se ha pronunciado el representante de la institución insular en el primer turno de réplica del Debate de Política General, al referirse a Picornell que como una «mujer asesinada» que merece el «respeto» del Consell, como el «resto de víctimas», pero «sobre todo por ser Hija Predilecta de Mallorca.

Así, para «no contribuir a generar más divisiones», ha pedido «respeto» a todo el mundo y que las instituciones en las que deben estar representados todos los ciudadanos de Baleares «guarden las formas».

De igual modo, ha condenado la quema de banderas LGTBI en Alcúdia y Muro, aunque no ha contestado a las peticiones de la oposición para que cuelgue la bandera arcoíris de los edificios de la institución insular.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias