Compromiso con la RFEF y la Liga

La polémica medida del Gobierno de Pedro Sánchez en el fútbol: adiós a los pasillos de collejas

El Gobierno de Pedro Sánchez busca un acuerdo con la Liga y la RFEF para acabar con los pasillos de collejas

Se entiende que los pasillos tienen una influencia negativa en el ámbito escolar en la actualidad

Abel Losada, delegado del Gobierno en Pontevedra, inició la movilización hacia el fútbol

Pedro Sánchez fútbol
Pedro Sánchez y el presidente de la RFEF, Pedro Rocha. (Europa Press)
Nacho Atanes
  • Nacho Atanes
  • Redactor de deportes y canterano de OKDIARIO. Desde 2016 cubriendo la información de tenis. También baloncesto, fútbol, ciclismo y otros contenidos.

El Gobierno de Pedro Sánchez vuelve a aparecer en el panorama del fútbol español con una recomendación que será estudiada por parte de la Real Federación Española de Fútbol y de la Liga de Fútbol Profesional, en pos de la erradicación de los denominados pasillos de collejas, una tradición que se utiliza a la hora de presentar en sociedad a un jugador en el entrenamiento o con motivo de celebración. Sin embargo, la influencia negativa que puede tener en el ámbito escolar, donde se llega a entender como algo violento, lleva a las instituciones a empezar un camino hacia la prohibición.

El subdelegado del Gobierno de España en Pontevedra, Abel Losada, fue el artífice de la recomendación que se comprometen a estudiar RFEF y LaLiga sobre los pasillos de collejas, ya que desde el Ejecutivo no se entienden desde algo unitario y colaborativo para hacer grupo dentro de un equipo de fútbol, si no como un ejemplo potencialmente negativo para los niños, que puede derivar en conductas negativas en los colegios.

El motivo por el que Abel Losada inició la movilización desde el Gobierno, es por las quejas recibidas desde las asociaciones de madres y padres, en el denominado ANPA, de la provincia de Pontevedra, debido al aumento de los pasillos de collejas en distintos ámbitos escolares, destacando las graduaciones de alumnos de Bachillerato, de 17 y 18 años. Losada remitió una carta a los presidentes de la RFEF, Pedro Rocha, y de la Liga, Javier Tebas, mostrando su preocupación por estas conductas, de forma que el miembro del Gobierno señalaba al fútbol profesional como culpable de la incidencia de los pasillos en el ámbito escolar.

En la concentración de la selección española en la Eurocopa, se publicaron imágenes con sendos pasillos de collejas a dos miembros de la expedición, Unai Simón y el seleccionador Luis de la Fuente, con motivo de sus respectivos cumpleaños. Esta es una práctica habitual y lejana a la violencia en los clubes de fútbol, si bien la repercusión que pueda tener en los menores de edad no es la misma.

Las respuestas al Gobierno de Liga y RFEF

Desde la Real Federación Española de Fútbol en una carta de respuesta al Gobierno firmada por Pedro Rocha, el organismo federativo se compromete a «tomar nota de lo expuesto para evitar que conductas como las descritas se normalicen porque los deportistas, y en especial los futbolistas, suelen ser referentes para los más pequeños», según lo expuesto en el comunicado oficial.

La Liga, presidida por Javier Tebas, también informó de que se trasladarán las «inquietudes» del miembro del Ejecutivo a los capitanes de los 42 clubes que componen la primera y segunda división del fútbol profesional, así como a la junta directiva de la AFE (Asociación de Futbolistas Españoles), buscando tomar las «medidas oportunas» al respecto de este asunto. Tebas, en una carta, reconoce la trascendencia del fútbol en la sociedad y la educación por «la enorme influencia que ejercen sobre los niños y los adolescentes».

Lo último en Deportes

Últimas noticias