Perros

Los expertos advierten: si ves alguna de estas 5 señales en las encías de tu perro, debes ir al veterinario

Perro, animales, mascotas
Encía de un perro. Foto: Freepik
  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

El color y la textura de las encías de tu perro pueden ser un reflejo de su estado de salud. Observarlas, que apenas lleva unos segundos, puede ayudarte a detectar problemas graves antes de que sea demasiado tarde.

Los veterinarios coinciden en que revisar la mucosa oral de las mascotas debe formar parte de la rutina diaria de cualquier propietario responsable.

Según una guía compartida por LabianaPets en Facebook, basada en las recomendaciones de la Federación de Veterinarios de Europa (FVE), la revisión visual de las encías es uno de los métodos más fiables para identificar alteraciones tempranas en el organismo canino.

Esta práctica, acompañada de una buena higiene dental y visitas periódicas al especialista, puede prevenir enfermedades que afectan a todo el cuerpo del animal. Éstas son las 5 señales clave que requieren atención veterinaria inmediata.

1. Encías pálidas o blanquecinas: posible anemia o baja oxigenación

Cuando el color rosado natural desaparece y da paso a un tono pálido, puede ser indicio de anemia, pérdida de sangre o deficiencias inmunológicas. Si este aspecto se mantiene durante horas o días, los veterinarios recomiendan acudir a una clínica para descartar afecciones internas.

2. Encías azuladas o moradas de tu perro: síntoma de falta de oxígeno

Una tonalidad azulada suele relacionarse con una falta de oxigenación en la sangre, un signo potencialmente grave. Este síntoma puede asociarse a problemas respiratorios o cardiovasculares que requieren intervención médica inmediata.

3. Enrojecimiento, inflamación o sangrado: señal de enfermedad dental en canes

Las encías enrojecidas o que sangran con facilidad son un signo de enfermedad periodontal, un problema muy frecuente en perros adultos. La acumulación de sarro y bacterias provoca mal aliento y dolor, y puede derivar en infecciones que afecten al hígado, los riñones o el corazón.

Un cepillado regular y limpiezas profesionales son las mejores herramientas para prevenirlo.

4. Bultos o inflamaciones en las encías de tu perro: otra señal para ir al veterinario

La aparición de una hinchazón o un bulto en las encías no debe ignorarse. Aunque en algunas ocasiones puede tratarse de una simple irritación, los expertos advierten que también puede ser señal de quistes, abscesos o tumores.

El diagnóstico veterinario es imprescindible para determinar su origen y su tratamiento adecuado.

5. Encías secas o con textura anormal: indicador de deshidratación o enfermedad

Unas encías sanas deben mantenerse húmedas y de aspecto uniforme. Si notas sequedad, rugosidad o un brillo distinto al habitual, podría tratarse de un signo de deshidratación o de una alteración metabólica que requiere evaluación profesional.

Cuidados veterinarios y revisión diaria de las encías: la clave para una buena salud canina

Vigilar las encías de tu perro no es únicamente una muestra de cariño, sino una medida preventiva eficaz. Tal como destaca la Revista Jara y Sedal, incorporar esta revisión al cuidado diario puede marcar la diferencia entre detectar un problema a tiempo o enfrentarse a una enfermedad avanzada.

La observación constante y la acción temprana son las mejores aliadas para garantizar una vida larga y saludable a nuestros compañeros peludos de cuatro patas.

Lo último en Mascotas

Últimas noticias