Gatos

7 objetos peligrosos para gatos que no debes tener en casa

Los gatos son muy curiosos, no dejes objetos peligrosos para ellos sueltos por casa. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos, toma nota.

Gato en casa
Gato en casa.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

En todos los hogares es frecuente encontrar algunos objetos que han sido olvidados, que están rotos y no han sido reparados, o que se encuentran en algún sitio para desecharlos, venderlos o llevarlos al reciclaje. Hay muchas cosas en la casa que pueden representar un peligro para los gatos, las que pueden pasar desapercibidas para sus dueños.

Objetos caseros peligrosos para los gatos 

Medicamentos para humanos o mascotas

Seguramente, tu gato ha tomado alguna vez una medicina. Pero si no volverá a usarla, es conveniente que la tires a la basura. De la misma forma que mantienes los medicamentos humanos lejos de los niños, deberías tomar la misma precaución con el gato.

Corta uñas afilados

Las uñas de los gatos que viven en el interior deberían ser cortadas una vez al mes, especialmente en gatos ancianos o enfermos, pues sus uñas les dificultan los movimientos. Pero los cortaúñas son muy afilados y, si no tienes la suficiente destreza y tu gato se asusta, lo podrías herir. Lo mismo sucede si tu gato juega con la herramienta.Gato en casa

Juguetes rotos

Muchos de los juguetes rotos o viejos son peligrosos, especialmente los de tela, pues el gato puede tragar las hilachas del tejido, asfixiándose. Lo mismo sucede con los juguetes que se quiebran o rajan. Los pequeños trozos que puede mordisquear y tragar pueden ocasionarle una obstrucción intestinal.

Cuencos de plástico

El plástico no solo desprende olor desagradable para los gatos, sino que algunos felinos son alérgicos a este material sintético. El plástico es poroso, difícil de limpiar y promueve la proliferación de bacterias. Por ello, trata de evitar usarlos para servir su comida y, preferiblemente, usa tazones de acero inoxidable o cerámica.

Golosinas viejas

Probablemente tengas en casa uno o más paquetes de golosinas para gatos, para recompensarlo de vez en cuando con algo sabroso. Si es así, asegúrate de que se encuentran dentro del período válido para su consumo.

Cajas higiénicas viejas

Las cajas higiénicas tienden a retener olores después de muchos usos y muchos días sin cambiar. Además, los gatos acostumbran cavar en el contenedor y se raya el fondo. Allí se acumulan las bacterias y proliferan, incluso después de una limpieza exhaustiva.

Cajas de transporte defectuosas

Si el transportín es muy viejo, puede haber perdido algunas condiciones necesarias para la seguridad de tu mascota. El sistema de cierre, por ejemplo, puede estar averiado, y corres el riesgo que tu gato se escape o sufra un accidente durante un viaje.

Considera tomar las medidas necesarias para reducir el riesgo de que tu gato sufra un accidente casero con estos objetos. Recomienda a tus amigos seguir estos consejos, comparte en tus redes y también deja tus comentarios.

Lo último en Mascotas

Últimas noticias