Pastelería

La pastelería más famosa de Madrid cierra para siempre sin aviso: los clientes están devastados

Ver vídeo
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Madrid cierra de manera repentina todos los establecimientos de una reconocida cadena de pastelería de la capital, dejando a su clientela habitual consternada. Este cierre representa el fin de un negocio que ha formado parte de la tradición gastronómica madrileña durante generaciones.

Este establecimiento forma parte de un modelo de negocio cada vez más escaso: pastelerías tradicionales donde los propietarios se formaban como maestros pasteleros y elaboraban sus productos de manera artesanal. Espacios donde la nata y la crema se preparaban manualmente, ofreciendo un amplio surtido de dulces de calidad que difícilmente pueden encontrarse en establecimientos modernos.

Los clientes están devastados

España está perdiendo progresivamente aquellas pastelerías tradicionales que se habían convertido en puntos de encuentro social para muchos ciudadanos. Este tipo de negocios, con décadas de historia, está cediendo terreno ante nuevos conceptos comerciales más adaptados a las tendencias actuales.

Estas pastelerías han marcado los desayunos, meriendas y postres de varias generaciones de madrileños. La costumbre dominical de adquirir pasteles de nata, crema o ese chocolate con sabor inconfundible forma parte de las tradiciones familiares de muchos habitantes de la capital.

El sector de la pastelería tradicional enfrenta importantes desafíos. El consumo de dulces ha disminuido considerablemente, obligando a muchos negocios a adaptarse con opciones sin gluten o sin azúcar, alejándose de las recetas tradicionales. Esta emblemática pastelería madrileña ha cerrado sus puertas por motivos que, según fuentes cercanas, responden a razones de peso en el actual panorama comercial y sanitario.

Cierra todos los locales esta pastelería famosa de Madrid

Madrid cierra los locales de una pastelería famosa que puede dejarnos sin uno de los locales más increíbles que jamás hayamos visto. Llevaban casi un siglo de vida en la capital con una tradición y un saber hacer que había conquistado a medio mundo.

La historia de esta pastelería la podemos leer en su web, ahora en mantenimiento: «Embassy fue un antiguo café de tertulia y salón de té de Madrid, situado en el Paseo de la Castellana número 12, esquina con a la calle de Ayala. Fue inaugurado en 1931 por Margarita Kearney Taylor, como salón de estilo inglés orientado a la clientela de las embajadas existentes en la zona. Tras la muerte de su fundadora, se hizo famoso por haber sido tapadera de la actividad de determinados servicios secretos durante la Segunda Guerra Mundial.[Ya desaparecido de su primitivo y mítico emplazamiento, la firma continúa ofreciendo su servicio de restaurante, salón de té y pastelería en otras zonas de la capital española».

Trajo a la capital lo mejor de su país desde un cóctel que ha hecho historia, hasta esos pequeños bocados propios de un sándwich destinado a acompañar el té al más puro estilo británico. Su modelo de negocio no duda en cambiar y lo hace de tal forma que debemos empezar a pensar en el fimn de estas pastelerías que han conquistado el corazón de la capital.

Desde la pandemia que no han podido recuperar el mismo volumen de negocio. Pese a que Madrid fue de las zonas que permitió más abertura de locales, no se pueden salvar de una situación que pone en aviso a estos lugares.

La pastelería clásica, aquella que más historia guarda, ha desaparecido por completo de una ciudad que parece que se despide de ella. Todos los locales de la marca están reestructurando ese modelo de negocio que en el pasado les ha dado más de una alegría.

El fin de esta cadena de pastelerías seguro que ha dejado a más de uno en shock. Ante lo que parece que llega y acabará siendo un problema para muchos que ven con otros ojos este tipo de elementos que serán claves y que pueden acabar siendo parte del pasado. Toca disfrutar de las pocas pastelerías artesanas que van quedando.

Lo último en España

Últimas noticias