Conciertos de las fiestas de Pozuelo: fechas, todos los artistas y dónde comprar entradas
Conciertos gratis y con entrada en las fiestas de Pozuelo del 6 al 14 de septiembre
Prefiestas Hoyo de Manzanares 2025: fechas, programa y conciertos
Programa de las Fiestas de Aravaca 2025: actividades, eventos y actuaciones


Las Fiestas de Pozuelo de Alarcón 2025 ya calientan motores y este año además, lo hacen con un cartel de conciertos que no pasa desapercibido. Durante los días grandes en honor a Nuestra Señora de la Consolación (del 6 al 14 de septiembre), la ciudad se llenará de conciertos gratuitos, sesiones de DJ, tributos y actuaciones de primer nivel, algunos con entrada, otros con acceso libre. Estos conciertos de las fiestas de Pozuelo se celebrarán en dos escenarios principales: la gran carpa del recinto ferial y la Plaza del Padre Vallet. Cada uno con propuestas diferentes, pero con algo en común: la mejor música que no te puedes perder.
Si no sabes quién actúa, qué días son los conciertos de las Fiestas de Pozuelo o cómo conseguir las entradas, toma nota porque a continuación te lo contamos todo al detalle. Piensa que hay confirmadas las actuaciones de artistas de sobras consagrados como por ejemplo José Mercé, Juan Magán o Fangoria, así que no te pierdas nada de lo que ahora te contamos y podrás disfrutar de los mejores conciertos de la comunidad de Madrid, nada más arrancar el mes de septiembre.
Calendario completo de actuaciones: qué artistas van
Este año el cartel musical viene bien cargado y con variedad para todos los gustos. Desde el pop rock actual hasta la nostalgia ochentera, pasando por flamenco, tributos y DJ hasta la madrugada.
Empezamos por el recinto ferial, donde se instalará la gran carpa. Ahí tendrán lugar varios de los conciertos más esperados. Shinova y Siloé abrirán el fuego el 8 de septiembre, en una noche pensada para los amantes del indie nacional. Después llegará uno de los platos fuertes del cartel: Juan Magán, el 12 de septiembre, con su estilo inconfundible entre lo latino y la electrónica. Y como colofón, el día 13, doblete explosivo con Nancys Rubias y Fangoria, en una noche que promete desmadre, purpurina y temazos sin parar.
Pero no son los únicos. También en la carpa habrá sesiones con DJs que darán mucho juego. Desde DJ Pulpo o DJ Elías Posh hasta MCFfly o la animadísima DAYA DJ, todos ellos estarán encargados de poner a bailar al personal en distintos días de las fiestas. Entre ellos, 3PACM, con su estilo rompedor desde Asturias, y la siempre presente Julia Centeno, que no falla año tras año.
Uno de los eventos que más curiosidad genera es la Noche Ochentera del 7 de septiembre, con la actuación de Rafa Sánchez, la voz mítica de La Unión, que traerá clásicos que siguen sonando igual de bien. También habrá sesiones de DJ esa misma noche, así que la fiesta está asegurada.
Y aún hay más. El día 9, concierto tributo a Adele a cargo de Beca Laud y su banda, con una puesta en escena cuidada y elegante. Al día siguiente, el 10, tributo a Melendi y sesión de DJ Teto. Y el jueves 11, ración de nostalgia con el show TardeOh! We love 90’s y la actuación del DJ Jairo Ortal.
En paralelo, la Plaza del Padre Vallet será el otro gran foco de actividad musical. Allí arrancarán las fiestas el 6 de septiembre con el esperado concierto de José Mercé, vecino de Pozuelo e Hijo Adoptivo de la ciudad. También pasarán por aquí Metropop (8 de septiembre), la tradicional Fiesta Rociera, la Banda La Unión Musical (día 9), y el tributo a Hombres G con Los Geiperman (día 11).
El 10 de septiembre será el turno de la Escuela de danza Ciarts y la Fiesta Ochentera de Pepe Radio, que cada año reúne a generaciones distintas. Y ojo también a la gran Quedada Generacional del 12 de septiembre, con nombres históricos del pop español como Modestia Aparte, Javier Ojeda (Danza Invisible), La Frontera y El Pulpo.
Para acabar, el 13 de septiembre tendrá lugar el Festival de Folklore de la Casa de Extremadura, seguido por la sesión de DJ Fune. Y justo antes del fin de fiesta, no faltará el ya clásico Pobre de mí, con traca final, velas para la Virgen y todas las peñas participando a lo grande.
También pasarán por los escenarios nombres como Cristina DJ (día 6), DJ Tello (día 7), DJ Jaime (día 8) y DJ MC (día 9). Toda esta programación será gratuita salvo los tres conciertos principales del recinto ferial.
Entradas para los conciertos de las fiestas de Pozuelo: precio y cómo comprar
Los conciertos de Shinova y Siloé (8 de septiembre), Juan Magán (12 de septiembre) y Nancys Rubias + Fangoria (13 de septiembre) sí requieren entrada, a diferencia del resto de la programación que es gratuita. El precio es de 20 euros para los conciertos del día 8 y 13, y de 15 euros para el de Juan Magán.
Los empadronados en Pozuelo ya pudieron sacar las entradas desde el 7 hasta el 24 de agosto, y desde el 25 se abrió la venta libre para todos los públicos. Cada persona empadronada puede adquirir hasta 10 entradas por concierto.
¿Dónde se compran? Las entradas para los conciertos de las Fiestas de Pozuelo se pueden comprar de forma online, mediante el enlace oficial proporcionado por el Ayuntamiento y también mediante la aplicación municipal eAgora, que te permite gestionar tanto las entradas de pago como las gratuitas. Ten en cuenta que aunque sean gratis, los conciertos en la carpa del recinto ferial, también requieren reserva de entrada para que se pueda controlar el aforo y garantizar que todo el mundo disfrute con seguridad.
Por último, recuerda que los conciertos que se celebran en la Plaza del Padre Vallet son todos de acceso libre, sin necesidad de reserva. Simplemente llega con tiempo, busca un buen sitio y disfruta del concierto.