GOBIERNO DE ESPAÑA

El comisario de la exposición que celebra el asesinato de Carrero tiene un sueldo público de 68.000 €

exposición Carrero Blanco
Germán Labrador Méndez, Director de Actividades Públicas del Reina Sofía.
Paula Baena

Germán Labrador Méndez, el comisario de la exposición que destaca el «fuerte impacto simbólico» que tuvo el asesinato del ex presidente del Gobierno Luis Carrero Blanco, porque «aludía al final de una generación de militares que, tras haber impulsado la Guerra Civil y sus crímenes, supo patrimonializar en su favor el mando del Estado», es también director de Actividades Públicas del Museo Reina Sofía.

El museo, una entidad pública dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de Pedro Sánchez, paga un sueldo anual de 67.963 euros a Labrador, que es catedrático en excedencia de la Universidad de Princeton y el responsable de la muestra El tragaluz democrático. Políticas de vida y muerte en el Estado español (1868-1976) que puede verse hasta el próximo 23 de julio en la sala de exposiciones La Arquería, en Nuevos Ministerios.

El folleto informativo de esta exposición, organizada por los ministerios de Presidencia y Transportes del Ejecutivo, únicamente menciona a ETA para señalar que reivindicó el atentado de Carrero Blanco, «cuya escenografía alimentó toda suerte de sombras y fantasías», en su VI Asamblea, pero no vuelve a hacer alusión alguna a la banda terrorista que ha dejado un reguero de 856 muertos en España, a pesar de que la exposición culmina en 1976, cuando ETA ya había asesinado a más de 60 personas.

La entidad pública Acción Cultural Española (AC/E), «dedicada a impulsar y promocionar la cultura y el patrimonio de España, dentro y fuera de sus fronteras» y que coorganiza también esta exposición, está a su vez presidida por José Andrés Torres Mora, que fue diputado del Partido Socialista en el Congreso durante cinco legislaturas.

Según explica Germán Labrador Méndez en un vídeo sobre la muestra, la misma pone «en primer plano las luchas por la vida, la dignidad, las reivindicaciones de sujetos y colectivos que habían sido negados en una modernidad que había sido ejecutada al dictado de las necesidades del mercado capitalista y del Estado nacional».

Además, el comisario de la muestra habla en ese vídeo del «pasado racista del Estado español, tan desconocido, tan presente y tan cruzado con las historias del franquismo y de la guerra».

El Reina Sofía, el museo donde trabaja Labrador y que la semana pasada inauguró una exposición en la que se exaltaba la ideología marxista con delantales morados y escobillas de váter, tal y como publicó OKDIARIO, está capitaneado desde hace menos de un mes por Manuel Segade tras un polémico proceso de selección a las puertas de las elecciones generales del 23J. El Partido Popular pidió retrasar este nombramiento a la llegada de la nueva legislatura y la toma de posesión de un gobierno que podría optar por otras políticas culturales.

Lo último en España

Últimas noticias