AYUSO EN TEXAS

Ayuso sella en Texas un acuerdo con Cisco para blindar los datos de su Administración con tecnología punta

Isabel Díaz Ayuso impulsa desde Texas una alianza estratégica con la multinacional para reforzar la ciberseguridad

Ayuso Texas
Isabel Díaz Ayuso. (Foto: Comunidad de Madrid)
Marta Torres
  • Marta Torres
  • Corresponsal internacional. He escrito en La Razón, El Mundo, Wall Street Journal Edición Américas.

La presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso ha sellado en Texas este fin de semana un acuerdo con Cisco para blindar los datos de la Comunidad de Madrid con tecnología punta.

Isabel Díaz Ayuso ha anunciado este viernes en Austin (Texas) un acuerdo con la multinacional tecnológica Cisco para reforzar la protección de la información sensible de la Administración madrileña y acelerar la transformación digital del sector público. El objetivo, según ha explicado la presidenta, es «garantizar la seguridad de los datos, modernizar los servicios y hacer la gestión pública más eficiente y cercana al ciudadano».

Durante su viaje institucional a Estados Unidos, Ayuso se ha reunido con altos cargos de la compañía en una de sus sedes principales en Austin, donde ha concretado la firma de un protocolo de colaboración que permitirá desarrollar proyectos de innovación basados en tecnología emergente, inteligencia artificial, computación cuántica e Internet de las Cosas (IoT).

«Este convenio va a acelerar la transformación de nuestras redes de una manera mucho más segura» ha afirmado la presidenta, destacando que la iniciativa permitirá «llevar toda la tecnología a colegios, hospitales, oficinas y centros de trabajo, haciendo que todo forme parte de una única red que garantice su seguridad y su funcionamiento».

Ayuso en Austin tras la firma del acuerdo con Cisco. (Foto: Comunidad de Madrid)

El acuerdo contempla la creación de modelos inteligentes de conectividad para optimizar el rendimiento de las redes públicas y reforzar la ciberseguridad de los sistemas administrativos. Además, incluye el desarrollo de herramientas de gestión digital para los ayuntamientos madrileños, facilitando el control de su consumo energético, la operativa de residuos o la seguridad de sus infraestructuras tecnológicas.

La presidenta subrayó que el centro Madrid Inteligente (MiNT) será el punto de referencia donde se probarán estos nuevos dispositivos y soluciones, con el fin de ofrecer a los municipios herramientas de digitalización adaptadas a sus necesidades. «Es una alianza estratégica que busca que seamos más eficientes y más cercanos al ciudadano», ha señalado Ayuso.

¿Qué es Cisco?

Cisco Systems, Inc. es una empresa multinacional con sede en Estados Unidos, especializada en tecnologías de red, ciberseguridad y soluciones de transformación digital. Sus innovaciones permiten a gobiernos, compañías y organizaciones de todo el mundo conectar de forma segura, automatizar sus procesos y optimizar la gestión de sus infraestructuras tecnológicas.

El protocolo con Cisco, una de las mayores tecnológicas del mundo, refuerza el compromiso del Gobierno regional con una transformación digital segura, sostenible y orientada al bienestar de la ciudadanía, consolidando a la Comunidad de Madrid como una de las regiones europeas más avanzadas en innovación y gestión pública.

¿Por qué se hace el acuerdo?

Con esta iniciativa, Ayuso continúa su agenda internacional en Estados Unidos con el objetivo de atraer inversión, generar alianzas estratégicas y posicionar a Madrid como polo tecnológico de referencia. «Madrid está compitiendo con las grandes capitales del mundo. No nos vamos a quedar atrás», ha destacado la presidenta.

Lo último en España

Últimas noticias