Debate sobre el Estado de la Región

Ayuso anuncia una nueva ayuda de 525 € para los jubilados más vulnerables que viven de alquiler

Ayuso anuncia una norma para establecer caducidad en las leyes y revisiones obligatorias cada dos años

La Comunidad implantará un sistema de acceso al transporte público que cobrará la tarifa más barata al final del día

Los menores desde los 12 años podrán disfrutar de las ventajas del Carné Joven

Ayuso debate
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. (Foto: EP)
Ana Borges
  • Ana Borges
  • Periodista política cubriendo la información de la Comunidad de Madrid. Antes trabajé en esRadio cubriendo información política.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este viernes en la segunda jornada del debate del Estado de la Región que su Ejecutivo aprobará una nueva ayuda de 525 euros anuales para personas mayores que reciben una pensión no contributiva sin vivienda propia y que estén pagando un alquiler.

Con esta iniciativa, la Comunidad de Madrid beneficiará a casi 2.500 jubilados madrileños que ya reciben un complemento estatal y que no ha sido revalorizado.

Esta medida entrará en vigor en 2026, duplicando así las cantidades que actualmente perciben estas personas en situación vulnerable. En el caso de unidades familiares en las que convivan varios perceptores de pensiones no contributivas, sólo podrá recibir esta ayuda el titular del contrato de arrendamiento. En el caso de que sea más de uno, el beneficiario será el primero de ellos.

Carnet joven

Otro de los anuncios va dirigido a los menores desde los 12 años, que ahora podrán acceder gratuitamente al Carné Joven, cuando, hasta la fecha, no podían beneficiarse hasta cumplir los 14. Esta medida será efectiva a partir de 2026.

Este servicio permite a los jóvenes madrileños disfrutar de descuentos en cerca de 2.000 establecimientos en áreas como formación, transportes, ferias, restauración, moda y complementos, museos, festivales, musicales o parques de atracciones. En total, más de 1.000 empresas y entidades colaboran actualmente en este programa, que cumple 36 años.

Ayuda al transporte público

La Comunidad de Madrid implantará en 2027 un nuevo sistema de acceso al transporte público que cobrará la tarifa más barata al final del día, según los viajes realizados.

Este nuevo sistema inteligente de pago en el transporte público permitirá al usuario validar su viaje mediante distintos soportes, como tarjetas bancarias sin contacto, teléfonos móviles o códigos QR, sin tener que pasar un billete físico.

El llamado Ticketing Basado en Cuenta vincula los trayectos del pasajero a un perfil digital. Esto facilita que no se cobre en el momento que el ciudadano atraviesa el torno, sino al final del día, calculando la tarifa más barata posible según los viajes realizados y la frecuencia, lo que ofrece mayor comodidad y flexibilidad. La inversión del Ejecutivo autonómico para este proyecto será de 40 millones de euros.

Caducidad en las leyes autonómicas

Ayuso también ha anunciado la próxima aprobación de una norma para establecer fecha de caducidad en las leyes autonómicas de carácter organizativo y se harán revisiones cada dos años del resto.

Gracias a esta iniciativa, los madrileños tendrán a su disposición unos reglamentos más actualizados y habrá una mayor rendición de cuentas en la labor legislativa de los poderes públicos. Además, se depura el marco regulatorio autonómico, eliminando aquellos órganos y procedimientos que hayan caído en desuso o que ya hayan cumplido su finalidad.

Lo último en España

Últimas noticias