Destacados:
  • Últimas noticias
  • Bartomeu
  • Coronavirus
  • Rey Juan Carlos I
  • María Patiño
  • Mujer
  • Mercadona
Más

    El sitio de los inconformistas

    2 Mar 2021
    Actualizado 12:13 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Investigación

    Investigación

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • Bartomeu declara ante la jueza: la última hora de la crisis del Barcelona, en directo

    El mafioso Cursach usaba a los periodistas del editor Pedro Serra para hundir a sus rivales

    El mafioso Cursach usaba a los periodistas del editor Pedro Serra para hundir a sus rivales
    El empresario discotequero Tolo Cursach (hoy en prisión) y el editor de prensa Pedro Serra.
    • M.A. Ruiz Coll
    • 04/09/2017 02:48

    El juez Manuel Penalva mantiene en prisión al principal empresario discotequero de Mallorca, Tolo Cursach, acusado de sobornar a decenas de agentes de la Policía Local, mandos policiales y políticos con regalos, dinero y favores sexuales de prostitutas.

    De este modo, Cursach lograba que la Policía Local de Palma y Calvià protegiera sus negocios nocturnos, mientras hundía a las empresas de la competencia mediante constantes multas e inspecciones. Paralelamente, según se desprende de las páginas del sumario de la Operación Sancus, periodistas del Grupo Serra, propiedad del editor Pedro Serra, desacreditaban a las establecimientos que hacían la competencia al empresario discotequero.

    Recluido en prisión desde el pasado mes de marzo, Tolo Cursach es propietario de las discotecas Pachá y Tito’s del Paseo Marítimo de Palma, la discoteca BCM de Calvià, el complejo Megapark del Arenal y el gimnasio MegaSport, entre otros negocios.

    Uno de los testigos de la causa ha declarado ante el juez que, durante los diez años que trabajó para Tolo Cursach en la discoteca Tito’s, el establecimiento nunca recibió ni una sola inspección de la Policía Local de Palma ni de la llamada Patrulla Verde de este municipio.

    «Espectáculos porno para menores»

    Los problemas para este testigo comenzaron cuando decidió montar su propio local en el Arenal de Palma, que hacía la competencia al complejo Megapark de Cursach. Según ha relatado ante el juez Penalva, la Policía Local comenzó a hacer acto de presencia «a diario» en su restaurante –que abría las puertas hasta la madrugada con una licencia de café concierto– para intimidar a sus clientes.

    Según su testimonio, los agentes se ponían «de plantón frente al local vestidos de uniforme, lo que incomodaba a los clientes y se marchaban», o bien entraban en el restaurante y se ponían a contar comensales, como si quisieran comprobar el aforo. Los turistas que habían acudido a cenar optaban por no volver, para evitarse problemas con la Policía.

    En otra ocasión, llegaron al restaurante 40 policías armados, a bordo de tres furgones, y anunciaron que estaban realizando una redada en busca de un alijo de ocho kilos de cocaína. Los clientes permanecieron retenidos durante dos horas y media y fueron cacheados por los agentes, que obligaron a todos los empleados a desnudarse.

    Al concluir la inspección, los agentes levantaron un acta en la que sólo pudieron hacer constar que en el local había una menor, de 17 años, acompañada de sus padres. El dueño del restaurante pudo comprobar que los policías habían llegado acompañados por varios periodistas del diario Última Hora (propiedad del editor Pedro Serra), que al día siguiente publicó la noticia afirmando que «en el Arenal había un local que daba espectáculos porno para menores».

    «Eran cuchillos para partir limones»

    Tras estos hechos, el Ayuntamiento de Palma clausuró el restaurante durante tres meses, haciéndole perder el negocio de toda la temporada turística. Tras registrar unas pérdidas de 200.000 euros, el empresario optó por vender el local. El capo de la noche mallorquina Tolo Cursach, hoy en prisión, había logrado su  objetivo tras esta campaña de coacciones, en la que participaron tanto mandos policiales como periodistas.

    Pero su competidor cometió el error de abrir un nuevo negocio, una local en la Plaza del Vapor, que de nuevo comenzó a robar clientes a las discotecas Tito’s y Pachá de Tolo Cursach. Según su declaración ante el juez Penalva, una noche acudieron al establecimiento 30 policías locales (a bordo de tres furgones, dos coches patrulla y varias motos), que sacaron a la calle a todos los clientes, cacheándolos e identificándolos uno a uno.

    A continuación, los agentes comenzaron a desmontar los falsos techos del local y registraron incluso el interior de las cámaras frigoríficas. Sólo encontraron una colilla de Malboro, a un palmo de la entrada de acceso: multaron al empresario con 6.000 euros por permisividad con el consumo de tabaco.

    También en este caso, varios periodistas del diario Última Hora habían acudido a la redada, empotrados entre los agentes de Policía Local. Al día siguiente, el diario de Pedro Serra publicó que se había realizado una redada en un local de Palma, en la que la Policía había intervenido varias armas blancas. Lo cierto es que los agentes sólo habían encontrado tras la barra varios «cuchillos para partir limones», tal como consta en el sumario.

    Coacciones para vender Pachá

    Mientras perseguía de este modo a los empresarios de la competencia, el Ayuntamiento de Palma favorecía a los establecimientos de Tolo Cursach, colocando ante sus puertas las paradas de taxi y aparcamientos de autobuses. Su discoteca Tito’s tenía un aforo de 780 personas, pero habitualmente superaba las 2.000 sin que nunca mediara ninguna sanción.

    El Ayuntamiento de Palma negó durante 15 años la licencia de actividad a los antiguos propietarios de la discoteca Pachá. Uno de ellos ha relatado ante el juez que, ante las constantes coacciones que sufría por parte de la Policía Local, finalmente accedió a vender la discoteca a Tolo Cursach por 100 millones de pesetas de la época. Una cifra ridícula, dado que se trata del local de ocio más rentable de la isla.

    Tan sólo cuatro semanas después de esta transacción, el Ayuntamiento concedió a Cursach la licencia que había negado, durante 15 años, a los anteriores propietarios. Entre los imputados en la causa se encuentran el ex delegado del Gobierno en Baleares José María Rodríguez y el diputado regional del PP Álvaro Gijón. Una testigo protegido sostiene que Cursach les pagaba orgías con prostitutas y chaperos de lujo, para garantizar la protección a sus negocios.

    • Temas:

    • Álvaro Gijón
    • Bartolomé Cursach
    • Discotecas
    • José María Rodríguez
    • Manuel Penalva
    • Operación Sancus
    • Pedro Serra
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Investigación

    • Juan Carlos I también pagó gastos personales con tarjetas de crédito de la Fundación Zagatka en Suiza Juan Carlos I también pagó gastos personales con tarjetas de crédito de la Fundación Zagatka en Suiza
    • Orleans justificó ante el banco los fondos de Zagatka como parte de la herencia de su “difunto padre” Orleans justificó ante el banco los fondos de Zagatka como parte de la herencia de su “difunto padre”
    • Juan Carlos Bárcenas Lombard Odier El banco de Juan Carlos, Lombard Odier, fue el utilizado por Bárcenas para esconder su fortuna
    • Los testaferros de Juan Carlos I abrieron una cuenta en Suiza con 13,7 millones tras la abdicación Los testaferros de Juan Carlos I abrieron una cuenta en Suiza con 13,7 millones tras la abdicación
    • Empresarios no ayudan a pagar al Emérito Los empresarios le niegan por primera vez ayuda a Juan Carlos I para pagar su regularización

    Últimas noticias

    • Pilar Rubio Pilar Rubio sorprende con un mensaje de lo más enigmático
    • Nuevo hachazo a los autónomos: pagarán desde este lunes hasta 24 euros más que en septiembre ATA advierte de que hay seis millones de trabajadores en un «limbo laboral» y pide ayudas directas
    • Una mujer de 101 años manda su curriculum para encontrar trabajo Una mujer de 101 años manda su curriculum para encontrar trabajo
    • Paula Echevarría Paula Echevarría se posiciona en la guerra entre David Bustamante y su exasesor
    • Huelva, la provincia española que más trabajo ha creado en el último mes: casi 1.800 nuevos empleos Huelva, la provincia española que más trabajo ha creado en el último mes: casi 1.800 nuevos empleos
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Coolthelifestyle
    • RSS
    • Auditado por ComScore