'CASO DAVID SÁNCHEZ'

El asesor de Moncloa al servicio de David Sánchez iba a cobrar otros 20.000 € extra como sobresueldo

El hermano de Pedro Sánchez también se embolsaría 61.000 euros en honorarios por el proyecto

David Sánchez

Luis Carrero, el ex asesor de Moncloa adscrito a Presidencia del Gobierno al servicio de los negocios de David Sánchez, iba a cobrar otros 20.000 euros por impulsar un proyecto de música para ciegos que dirigiría el hermano de Pedro Sánchez. Se trata de Wave Field Synthesis (WFS) Espacio Luz y consiste en que, a través de la tecnología, las personas con discapacidad visual pudieran escuchar grandes eventos. Luis Carrero también trabajaba en la Diputación de Badajoz y este proyecto iba a ser un extra a su remuneración anual. Las negociaciones se llevaron a cabo en enero de 2022. 

El asesor de Moncloa, que ejercía de secretario de David Sánchez en Badajoz, participaría en los programas que su jefe trataba de impulsar como músico utilizando su cuenta de correo electrónico de la Diputación de Badajoz. Por ello percibirá una primera asignación, de 5.000 euros, por su labor de coordinación, gestión y promoción de las actividades de Musicoterapia y una segunda partida, de 15.000 euros destinada a su rol más amplio como responsable de la coordinación, documentación y promoción general del proyecto. 

Los organizadores pensaron en el secretario de David Sánchez para aprovechar su formación como licenciado en Historia y su experiencia como escritor, traductor y profesor titular de Escuelas Oficiales de Idiomas. Su rol, según se expone en el programa analizado por OKDIARIO, sería actuar como adjunto a la dirección de David Sánchez. Carrero también sería el responsable de gestionar la logística de los talleres, coordinar con los musicoterapeutas y asegurar una promoción efectiva que alcance a los colectivos objetivos, especialmente a las personas con discapacidad visual. 

Luis Carrero, en su función más amplia como responsable de coordinación, documentación y promoción, era también el encargado de establecer y mantener la comunicación institucional con organismos y entidades públicas y privadas, gestionando las relaciones externas del proyecto. Además, sería responsable de documentar todas las actividades del proyecto; desde las expediciones sonoras hasta las jornadas de música electrónica espacial, creando un archivo completo que servirá tanto para la memoria del proyecto como para su difusión.

David Sánchez al mando

Luis Carrero trabajaría de la mano de David Sánchez en todo momento durante este proyecto que tenía previsto desarrollarse durante los años 2023 y 2024. El hermano del presidente del Gobierno también recibiría miles de euros en honorarios por participar en el plan, al margen de su labor en la Diputación de Badajoz, por la que percibía un sueldo de alta dirección. En concreto, David Sánchez obtendría 61.000 euros repartidos en tres pagos a medida que avanzara el proyecto.

El programa de los organizadores recoge una biografía sobre la trayectoria de David Azagra —nombre artístico del hermano músico de Pedro Sánchez— al que señalan como director artístico. Los promotores del evento explican que es «compositor y director de orquesta con una amplia experiencia en el diseño y gestión de programas musicales e innovación social». También destacan sus trabajos en el extranjero como los festivales organizados en Francia, su etapa en Rusia o la beca que obtuvo del Wonder Site Festival en Tokio.

David Sánchez

Información a la juez

Beatriz Biedma, la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz que dirige la investigación sobre el hermano de Pedro Sánchez, ha solicitado información sobre Luis Carrero. El pasado mes de enero, pidió a Presidencia del Gobierno que, a la mayor brevedad posible, le informase sobre los puestos que hubiese ocupado Luis Carrero en esa institución, los contratos laborales firmados, su fecha de inicio y final, y el motivo y fecha de la extinción de su relación laboral.

La decisión de la juez llegó tras la declaración de David Sánchez en sede judicial el pasado 9 de enero, en la que aseguró que trabajaba habitualmente como jefe de la Oficina de Artes Escénicas con Ángel Seco López y Luis Carrero Pérez. Su defensa recurrió esta decisión para impedir la investigación al asesor de Moncloa. Sin embargo, la instructora tumbó estas pretensiones. 

«Todo parece indicar que el puesto se creó para ser asignado al señor Sánchez, haciéndose patente la innecesariedad de sus funciones muy pronto, pues no se dispuso que fuera sustituido por otro trabajador durante su excedencia y su baja de paternidad», expone la juez en un auto recogido por OKDIARIO, en el que argumenta su investigación sobre David Sánchez.

Lo último en Investigación

Últimas noticias