Armengol también subvencionó con 4.800 € a la empresa del hijo del etarra fugado

El Gobierno subvenciona el negocio del hijo de un etarra fugado que envía dinero a su padre

Los presos de ETA elogian a Sánchez y sus acercamientos : «Con él sí que hay un cambio”

Ver vídeo

La elegida por Pedro Sánchez para presidir el Congreso de los Diputados, Francina Armengol, dio 9.000 euros en subvenciones a la empresa del hijo de un etarra huido en México. Se trata de la sociedad Aramara Restaurant Ibiza SL, de la que es administrador Iker Arturo Llona Orozco. Éste es hijo del miembro de la banda terrorista ETA Lorenzo Llona Olalde, alías Mortxia.

España reclama al etarra por haber participado en 1981 en un atentado que le costó la vida a tres vendedores de libros, confundidos con policías, y su participación en el asesinato de seis guardias civiles y todavía no ha saldado sus cuentas con la Justicia. La cantidad otorgada por Armengol se suma a los 12.000 otorgados por el Gobierno de Pedro Sánchez a sociedad administrada por el hijo del etarra. Por tanto, en total la cuantía asciende a 16.800 euros. Fuentes de inteligencia sospechan que se trata de una «tapadera» mediante la cual envía dinero al etarra prófugo para mantener su estancia en el país hispanoamericano.

Tal y como figura en el Sistema Nacional de Subvenciones y Ayudas Públicas, la sociedad de Iker Arturo Llona ha recibido, en febrero y octubre del año 2021, dos subvenciones por valor de 800 euros y 4.000 euros desde la Dirección General de Economía, Emprendimiento Social y Circular de Islas Baleares, bajo el mandato de Armengol. La primera adjudicación se debe una «ayuda para la ventilación y purificación de aire por Covid-19» mientras que la segunda fue justificada en concepto de una «orden conjunta de la consejera de Hacienda y Relaciones Exteriores de 28 de mayo de 2021 por la que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria extraordinaria de la Línea COVID». Y es que, llama la atención que el hijo del etarra decidiera montar un negocio en España en plena pandemia, en Ibiza que sufría una caída estrepitosa del turismo y cuando menos visos de prosperar tenía el negocio.

Fue el 20 de marzo de 2019, una semana después de decretarse el Estado de Alarma en España, cuando el hijo del etarra Lorenzo Llona, Iker Arturo Llona Orozco, constituyó junto al argentino Fernando Ferrero Gaset la sociedad Aramara Restaurant Ibiza SL, un restaurante mexicano ubicado en esta isla balear. Su objeto social es muy amplio: «Construcción, instalaciones y mantenimiento; comercio al por mayor y al por menor; distribución comercial; importación y exportación; actividades inmobiliarias; turismo, hostelería y restauración; prestación de servicios: actividades de gestión y administración; y servicios educativos».

Ayudas de Sánchez a Aramara

Pero estas ayudas de Armengol no son las únicas que recibió la mercantil del hijo del etarra fugado. Aramara Restaurant Ibiza SL recibió 12.000 euros del Gobierno de Pedro Sánchez tan sólo un año y medio después de su constitución, el 11 de junio de 2020, para «paliar los efectos del coronavirus». Tal y como adelantó este periódico, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, dependiente de Nadia Calviño, le otorgó esta ayuda como «aval a financiación a empresas y autónomos del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para paliar efectos del COVID19. Artículo 29 RDL 8/2020 – gestionados por el ICO».

Ayudas del Gobierno a Aramara Restaurant Ibiza SL Armengol etarra fugado
Ayudas del Gobierno a Aramara Restaurant Ibiza SL

Fondos públicos para el etarra

Iker Llona, administrador de Aramara Restaurant Ibiza SL, que recibe las subvenciones del Gobierno, ha realizado varias transferencias a las cuentas bancarias de su padre desde las entidades HSBC México y BBVA Bancomer, filial en México del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria.

Según fuentes consultadas por este periódico, estos envíos de fondos son realizados con el pretexto de compra de material de productos mexicanos para el restaurante sito en la calle Navarra número 5 de Ibiza. Para ello, el etarra Lorenzo Llona aparece dado de alta en «actividades económicas» en México como comerciante «al por mayor de productos lácteos, como crema, mantequilla, yogur, queso y embutidos; carne y vísceras de pollo y otras aves de corral; pan y pasteles y otros productos de panadería; frutas y verduras frescas; huevo de gallina y de otras aves; semillas y granos alimenticios, frutas secas, chiles secos y especias (clavos, pimienta, azafrán, comino, nuez moscada, canela); pescados y mariscos frescos, secos, salados y congelados». Actividad en la que se dio de alta el 18 de junio de 2018, unos meses antes de que su hijo constituyese en Baleares la sociedad.

Gobierno subvención hijo etarra
Régimen de actividades económicas en el que está dado de alta el etarra Lorenzo Llona en México.

Sin embargo, fuentes de inteligencias aseguran a OKDIARIO que no existe la compraventa de productos, puesto que estos nunca llegan a España, sino que el fin último de las transferencias es enviar fondos para mantener al prófugo etarra en México.

Las fuerzas de seguridad cifran entre 22 y 35 los etarras prófugos de la Justicia. La Asociacion Dignidad y Justicia, presidida por Daniel Portero, ha solicitado la extradición de todos ellos en la Audiencia Nacional.

Lo último en Investigación

Últimas noticias