EEUU

Trump ordena ensayos con armas nucleares tras las últimas pruebas armamentísticas de Rusia

Putin ha anunciado el ensayo exitoso de un dron submarino con capacidad para portar cabezas nucleares

Trump, Donald Trump, Estados Unidos
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. (EP) (15)
Paula Benito
  • Paula Benito
  • Portadista y redactora de información de última hora. Escribo sobre política, internacional y sociedad. Antes, en La Sexta. Contacto: paula.benito@okdiario.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que su Administración acelerará las pruebas con armas nucleares, después de que su homólogo ruso, Vladimir Putin, haya anunciado el ensayo exitoso de un dron submarino con capacidad para portar cabezas nucleares y un misil de crucero de propulsión nuclear.

«Debido a los programas de pruebas de otros países, he dado instrucciones al Departamento de Guerra -nombre con el que el Gobierno estadounidense identifica al Pentágono- para que comience a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones», ha señalado en su cuenta de Truth Social, donde ha indicado que «ese proceso comenzará de inmediato».

Trump ha revelado que Estados Unidos posee «más armas nucleares que cualquier otro país», un arsenal que, según sus propias palabras, fue completamente renovado durante su primer mandato. «Debido a su tremendo poder destructivo, odiaba hacerlo, ¡pero no tenía otra opción!», ha reconocido el presidente, quien ha advertido que China podría igual el arsenal ruso en cinco años.

En declaraciones a bordo del Air Force One, Trump ha mostrado una postura aparentemente contradictoria al afirmar que «le gustaría ver una desnuclearización». «Una desnuclearización sería algo estupendo», ha sostenido el presidente, asegurando que Washington «está hablando con Rusia sobre ello» y que «China se sumará», aunque Pekín ha descartado por ahora participar en estas conversaciones.

«No hacemos pruebas nucleares, las detuvimos hace años. Sin embargo, con otros haciendo pruebas, considero apropiado que las hagamos también», ha explicado Trump sin dar detalles concretos sobre el lugar o la fecha de los ensayos. «Será anunciado. Tenemos lugares», se ha limitado a apuntar.

El presidente estadounidense ha aprovechado para criticar duramente a Putin por continuar con estas provocaciones nucleares en lugar de trabajar para poner fin a la guerra en Ucrania, que está a punto de cumplir cuatro años desde su inicio en febrero de 2022.

«Deberían lograr el fin de la guerra, una guerra que debió haber durado una semana y que ahora está cerca de entrar en un cuarto año. Eso es lo que debería hacer, en lugar de pruebas con misiles», ha zanjado Trump, mostrando su frustración con el presidente ruso.

Según un informe del Servicio de Investigación del Congreso presentado en agosto, Estados Unidos podría estar preparado para llevar a cabo pruebas nucleares en un plazo de entre 24 y 36 meses una vez que el presidente diera la orden. La noticia ha sido confirmada por la cadena CNN, que ha destacado la relevancia histórica de esta decisión.

Ni Estados Unidos, ni Rusia ni China han realizado ensayos nucleares desde 1996, cuando lo hizo Pekín por última vez. Moscú ejecutó su último test en 1990 y Washington en 1992, hace más de tres décadas.

Lo último en Internacional

Últimas noticias