Putin lanza a Medvédev contra Trump: «Las sanciones son actos de guerra, está con la Europa demente»

Putin Trump
Vladimir Putin en el Kremlin este jueves 23 de octubre. (Foto: Europa Press)
Marta Torres
  • Marta Torres
  • Corresponsal internacional. He escrito en La Razón, El Mundo, Wall Street Journal Edición Américas.

El presidente de Rusia Vladimir Putin ha lanzado este jueves 23 de octubre al ex presidente ruso Dmitri Medvédev contra Estados Unidos. Rusia ha reaccionado así con dureza a las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos contra los gigantes petroleros rusos Lukoil y Rosneft el día anterior miércoles 22 de octubre. El presidente Vladimir Putin ha calificado este jueves las medidas como un «acto inamistoso» que «no fortalecerá las relaciones» entre Moscú y Washington. Su aliado más cercano, Dmitri Medvédev, ha ido mucho más allá y las ha descrito como «un acto de guerra». Las sanciones de EEUU buscan frenar los ingresos energéticos de Rusia mientras las negociaciones de paz en Ucrania permanecen bloqueadas. Estas sanciones se han anunciado tras la cancelación de la cumbre entre Trump y Putin.

La diferencia de tono entre Putin y Medvédev refleja la estrategia habitual del Kremlin. El presidente proyecta una imagen de serenidad y disposición al diálogo, sus aliados más combativos se encargan de lanzar mensajes de fuerza y advertencia hacia Occidente.

Las sanciones, anunciadas el miércoles 22 de octubre por el Departamento del Tesoro de EEUU, han apuntado a entidades financieras, empresas energéticas y suministros tecnológicos vinculados al complejo militar ruso. Washington sostiene que su objetivo es reducir la capacidad del Kremlin para financiar la guerra en Ucrania, además de castigar sus vínculos con Irán y Corea del Norte. El objetivo es limitar la capacidad de Rusia para financiar su ofensiva militar y aumentar la presión económica sobre el Kremlin. Estas medidas también apuntan a socios comerciales y filiales internacionales de Lukoil y Rosneft, lo que podría tener efectos globales en el mercado petrolero.

Putin: «El diálogo es mejor que la guerra»

Durante su primera reacción pública a las medidas, Putin ha afirmado que las sanciones no afectarán la economía rusa, aunque la mayoría de analistas internacionales sostienen lo contrario. «Estas sanciones son un intento de presionar a Rusia», ha declarado Putin. «Pero el diálogo siempre es mejor que la guerra. Rusia nunca se someterá a presiones del extranjero», ha destacado.

Putin ha intentado proyectar calma y fortaleza, asegurando que el país ha sabido adaptarse a las restricciones occidentales y que «cada intento de debilitar a Rusia solo la hace más fuerte». El Kremlin ha insistido en que su economía ha resistido gracias a nuevas alianzas comerciales con China, India y otros países del llamado Sur Global.

Medvédev: «Trump en la senda bélica»

Sin embargo, el tono ha cambiado drásticamente con las declaraciones de Dmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad y expresidente ruso, que ha publicado un incendiario mensaje en su canal de Telegram.

El ex presidente de Rusia ha destacado que «si a alguno de los numerosos comentaristas aún le quedaban ilusiones, aquí las tienen. Estados Unidos es nuestro adversario, y su parlanchín pacificador [Trump] ha emprendido por completo la senda bélica contra Rusia», ha escrito.

«Sí, no siempre combate activamente del lado de la Kiev de bandera, pero este es ahora su conflicto, ¡no el senil de Biden! Dirán, por supuesto, que estuvo presionado por el Congreso, etc. Eso no cambia lo esencial: las decisiones adoptadas son un acto de guerra contra Rusia. Y ahora Trump se ha alineado por completo con la Europa demente», ha resaltado.

Medvédev ha añadido que «la ruta hacia la victoria» de Rusia es destruir a Ucrania y evitar «acuerdos sin sentido», reforzando así la línea más dura dentro del discurso oficial ruso.

Lo último en Internacional

Últimas noticias