El momento en el que Trump obligó a Netanyahu a disculparse con Qatar por el ataque a Doha
Es la primera vez que el Gobierno estadounidense expone de manera explícita una disculpa israelí
Entran en vigor este miércoles nuevos aranceles de Trump, incluyendo uno del 100% a los medicamentos


La Casa Blanca ha publicado este martes una galería de imágenes oficiales del encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, celebrado en el Despacho Oval. Entre las fotografías destaca una secuencia que muestra como el dirigente estadounidense obliga al líder israelí a hacer una llamada telefónica al primer ministro qatarí, Mohamed bin Abdulrahman Al Thani, para pedirle disculpas por el bombardeo israelí contra una sede de Hamás en Doha el pasado 9 de septiembre, que dejó al menos seis muertos y varios heridos.
Netanyahu aparece sentado, leyendo unos folios apoyados en su pierna mientras sostiene el teléfono. A su lado, Trump sujeta la base del aparato con gesto serio. Otra instantánea muestra el momento en que el propio presidente estadounidense conversa con el mandatario qatarí, en lo que según fuentes de la Casa Blanca fue un esfuerzo directo de Trump para rebajar la tensión diplomática con uno de los principales aliados árabes de Washington.
Es la primera vez que el Gobierno estadounidense expone de manera explícita una disculpa israelí tras un ataque con consecuencias diplomáticas de gran alcance.
El bombardeo israelí
El bombardeo en Doha fue calificado por el Gobierno de Qatar como un acto de «agresión» y «terrorismo de Estado», denunciando la violación de su soberanía. Hamás confirmó que sus principales dirigentes sobrevivieron al ataque, aunque murieron seis personas y varios negociadores resultaron heridos.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas condenó el ataque en una declaración oficial, aunque evitó señalar directamente a Israel como responsable. La presión internacional sobre Netanyahu se incrementó, con varios países del Golfo advirtiendo que la acción ponía en riesgo los esfuerzos de mediación regional.
La llamada, gestionada desde el Despacho Oval, se ha producido en el marco de una reunión de alto nivel en la que participaron, además de Trump y Netanyahu, el vicepresidente J.D. Vance, el secretario de Estado, Marco Rubio, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Según fuentes de la Casa Blanca, en esa cita también se ha discutido un plan de paz para Gaza de 20 puntos, actualmente en estudio por parte de Hamas. El objetivo, según Washington, es «avanzar hacia un acuerdo viable que garantice la seguridad de Israel y el alivio humanitario para los gazatíes».