Ucrania - Rusia

Guerra entre Rusia y Ucrania, en directo: última hora de hoy, sábado 6 de agosto

Noticias de última hora en directo de la guerra entre Rusia y Ucrania: número de muertos, cómo avanza el ejército de Putin y última hora de los cortes de gas

Las tropas de Putin derriban un helicóptero suyo que disparaba contra sus propios soldados en Jarsón

Guerra entre Rusia y Ucrania, en directo
Guerra entre Rusia y Ucrania, en directo
Diana Arias
  • Actualizar
  • Las tropas rusas siguen avanzando por el Donbás y tratan de hacerse con ese territorio después de haber logrado hacerse con el control de la central nuclear de Zaporiyia. Te contamos en directo la última hora de la guerra entre Rusia y Ucrania.

    Guerra Rusia – Ucrania, en directo

    Muere un alto cargo de la administración prorrusa de Jersón tras un atentado

    El vicepresidente de la administración «cívico-militar» prorruda del distrito de Kajovka, en la provincia ucraniana de Jersón, Vitali Gura, ha muerto este sábado tras ser víctima de lo que las autoridades prorrusas denuncian como un atentado.

    La vicepresidenta porrrusa de Jersón, Ekaterina Gubareva, ha informado de la muerte de Gura a través de su cuenta en la red Telegram, según recoge la agencia de noticias oficial rusa TASS. «El vicepresidente de la administración de Nova Kajovka para Vivienda y Servicios Comunales, Vitali Gura, ha fallecido por la gravedad de sus heridas», ha explicado.

    Previamente se había informado de un intento de asesinato contra Gura perpetrado en su propia casa y de que había recibido numerosos impactos de bala por lo que estaba grave.

    Casi 600 combatientes ucranianos muertos durante los bombardeos de las últimas horas

    El portavoz del Ejército ruso, general Igor Konashenkov, ha informado este sábado en rueda de prensa de que casi 600 combatientes ucranianos han muerto en varios bombardeos ejecutados en las últimas horas en la región de Jersón, en el sur de Ucrania, y en la cercana Dnipropetrovsk.

    El ataque más contundente ha tenido lugar en Jersón, concretamente contra una base temporal de las fuerzas de la 46ª Brigada de Asalto Aéreo en la localidad de Bilohirka, completamente destruida por los proyectiles rusos. Allí habrían muerto más de 400 militares ucranianos, según el portavoz, en rueda de prensa recogida por la agencia TASS.

    Otros 70 militares ucranianos habrían muerto y 150 habrían resultado heridos por otros bombardeos en zonas de Jersón, de acuerdo con el portavoz.

    Macedonia del Norte entrega aviones y carros de combate a Ucrania

    El asesor de la Presidencia ucraniana Mijailo Podoliak ha confirmado este sábado la entrega a Ucrania de aviones de combate y carros de combate por parte de Macedonia del Norte.

    «Se conoce a los amigos cuando hay problemas. No importa el tamaño de tu país o de tu PIB, lo que importa es el corazón que tienes. Muchas naciones muestran hoy más valentía que la mitad del G-20. Como Macedonia del Norte, que arrima el hombro a Ucrania con carros de combate y aviones. Nunca lo olvidaremos», ha apuntado Podoliak en Twitter.

    El portal normacedonio mkd.mk ha publicado que el país ha entregado de vuelta a Ucrania cuatro aviones de combate Su-25 que compró en 2001 por cuatro millones de euros.

    Ucrania avisa de un riesgo de fuga de hidrógeno y de posibles incendios en la atacada central de Zaporiyia

    La operadora de energía nuclear ucraniana Energoatom ha avisado este sábado de que la central nuclear de Zaporiyia corre peligro de registrar una fuga de hidrógeno y un posible incendio tras los ataques que ha registrado en los últimos dos días y de los que Moscú y Kiev se responsabilizan mutuamente.

    Energoatom ha denunciado a tropas rusas por atacar la planta con lanzacohetes este pasado viernes, lo que provocó «la activación de un protocolo de emergencia y la desconexión de una de las tres unidades de energía operativas», según un comunicado publicado este sábado y recogido por Ukrinform.

    La falta de buques por el alto riesgo resta eficacia al corredor de exportación de cereal ucraniano

    La apertura de un corredor para la exportación de cereales ucranianos desde los puertos del mar Negro ha supuesto un alivio para el mercado global de alimentos, pero todavía quedan varios problemas que resolver para sacar los millones de toneladas aún bloqueadas, como la falta de empresas que destinen barcos para visitar los puertos ucranianos.

    Las minas colocadas por los propios ucranianos para evitar una invasión rusa por mar son uno de los factores que han hecho que se disparen las tarifas de transporte, según fuentes del sector mercante citadas por Bloomberg.

    Zelenski cree que la solución al «caos político» pasa por exportar cada vez más grano ucraniano al mercado

    El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha subrayado este viernes la importancia de aumentar las exportaciones de grano al mercado mundial, ya que serviría para dar una solución al «caos político» que están generando las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania.

    «Cuanto más de nuestro grano esté en el mercado mundial, menor será la cosecha del caos político», ha asegurado el mandatario de Ucrania en su mensaje diario a la población del país.

    Cae un grupo criminal ucraniano dedicado a extorsionar a compatriotas que manejaban cantidades de dinero en efectivo

    Agentes de la Policía Nacional han detenido a cuatro personas que, presuntamente, conformaban un grupo criminal de origen ucraniano dedicado a extorsionar a compatriotas que manejaban cantidades de dinero en efectivo y a ejecutar ‘vuelcos’ de droga.

    Los arrestados utilizaban una violencia desmedida para cometer robos con violencia, extorsiones y detenciones ilegales, además de planificar y ejecutar «vuelcos» de droga.

    Dimite la directora de AI Ucrania en protesta por un informe que señala a las fuerzas del país

    La directora de la sección ucraniana de la ONG Amnistía Internacional, Oksana Pokalchuk, ha anunciado su dimisión en protesta por un polémico informe en el que la organización acusa a las fuerzas ucranianas de poner en peligro las vidas de los civiles del país en su campaña para repeler la agresión rusa; documento que Amnistía ha defendido a pesar de las críticas del Gobierno ucraniano.

    «Dejé Amnistía Internacional en Ucrania. Esta es otra pérdida que me ha costado la guerra», ha hecho saber Pokalchuk en un post de Facebook donde lamenta, por encima de todo, que la organización no incluyera una opinión pormenorizada del Gobierno ucraniano en la redacción del informe.

    Ucrania denuncia un nuevo ataque ruso en las inmediaciones de la central nuclear de Zaporiyia

    Las autoridades ucranianas han denunciado este sábado un nuevo ataque ruso ocurrido a lo largo de la noche en las inmediaciones de la central nuclear de Zaporiyia que ha alcanzado una carretera usada para el transporte de hidrógeno y las líneas eléctricas de la instalación, cuyos operadores se han visto obligados a desviar parte de su suministro eléctrico.

    Según el administrador ucraniano de la región, Oleksandr Staruj, la carretera alcanzada ha resultado incendiada y el daño causado a las líneas eléctricas ha forzado la desconexión «de la cuarta unidad de potencia del sistema de energía».

    Ucrania acaba con ‘Kursa’

    El Ejército de Ucrania ha matado a ‘Kursa’, la primera mujer oficial de Rusia que muere en esta guerra y que se jactaba de lo mucho que disfrutaba matando ucranianos. Olga ‘Kursa’ Karucha, de 52 años, y que era coronel de una división de artillerías que bombardeó a civiles en Donestk, ha muerto después de que un misil ucraniano alcanzara su vehículo.

    Salen los barcos con cereales

    Un convoy con tres barcos y con más de 58.000 toneladas de cereales ha zarpado desde los puertos de la región de Odesa rumbo a Turquía, Reino Unido e Irlanda.

    Lo último en Internacional

    Últimas noticias