Francia

El Gobierno de Francia anuncia un recorte presupuestario de 43.800 millones para reducir la deuda

Bayrou anuncia un proyecto para ajustar los Presupuestos del Ejecutivo para los próximos cuatro años

recorte Francia
François Bayrou, primer ministro de Francia. (Ep)

François Bayrou, primer ministro de Francia, ha presentado este martes a los franceses un nuevo plan de ajuste para los Presupuestos de los próximos cuatro años. El Gobierno francés planea un recorte de 43.800 millones de euros anuales a partir de 2026 para reducir la deuda y aumentar los ingresos del Estado.

Las medidas anunciadas por Bayrou incluyen la congelación de las pensiones, reducción de empleo en el sector público y recortes en gasto social y sanitario. El ajuste presupuestario que el primer ministro francés ha comunicado en una intervención ante el Gobierno de Francia y la cúpula de la Asamblea Nacional pretende reducir el desembolso anual del Estado, que tiene una deuda del «114% del PIB», según ha indicado el propio líder del Ejecutivo. Y esta deuda no para de crecer.

El primer ministro también ha anunciado medidas para aumentar los ingresos del Estado. Francia impulsará la lucha contra el fraude fiscal y la recuperación del dinero defraudado. Además, las personas con mayores ingresos deberán ayudar con una «contribución de solidaridad». Bayrou también ha anunciado que el Gobierno eliminará dos días festivos del calendario de los 11 que hay anualmente en Francia. Como propuesta, ha sugerido el Lunes de Pascua y el 8 de mayo de «ejemplos». «Tenemos que aumentar nuestra producción nacional. No producimos lo suficiente», ha justificado Bayrou.

Otras medidas drásticas que tomará el Ejecutivo para reducir el gasto incluyen suprimir hasta 3.000 puestos de trabajos públicos. También afectará a las renovaciones de funcionarios que se jubilen durante los próximos cuatro años, el tiempo que tiene previsto durar el plan anunciado por Bayrou.

El plan de Bayrou plantea unos Presupuestos para 2026 en el que el Gobierno gastará menos que en 2025. «El Estado mostrará el camino. No gastaremos más que el año pasado, excepto el ministro de Defensa», ha señalado el primer ministro, adelantando ya el aumento del gasto militar para cumplir con los compromisos con la OTAN.

El jefe del Ejecutivo ha insistido varias veces en la necesidad de frenar el imparable aumento de la deuda pública francesa. Al actual ritmo de pago, la partida destinada a pagar la deuda alcanzaría los 100.000 millones de euros en 2029, la mayor de los Presupuestos ese año. La deuda pública de Francia cerró el primer semestre de 2025 en 3,3 billones de euros, un 114% del PIB nacional.

La deuda de Francia aumenta a un ritmo de 5.000 euros por segundo, 150.000 millones cada año, según ha recordado el propio Bayrou, que ha catalogado la situación de «insostenible».

La hoja de ruta marcada por el Gobierno parte de un objetivo de déficit del 5,4% en 2025 para llegar al 4,6% en 2026 de la mano de los ajustes presentados este martes. Tras eso, Bayrou quiere que Francia continúe su batalla contra la actual «espiral de endeudamiento» situando el déficit en el 4,1% para 2027, reducirlo en otras siete décimas en 2028 y llegar a una línea de base del 2,8 % para 2029.

Lo último en Internacional

Últimas noticias