ELECCIONES PRESIDENCIALES EN MÉXICO

Así es Xóchitl Gálvez: la candidata presidencial en México de centroderecha hecha a sí misma

Xóchitl Gálvez ha criticado el nivel histórico de desaparecidos en México

Xochitl Gálvez

De niña vendía caramelos que hacía en casa. Así es Xóchitl Gálvez: la candidata presidencial en las elecciones de México de este domingo de centroderecha hecha a sí misma. Ahora es una empresaria de éxito que aspira a ser la primera mujer presidenta de México, gran esperanza de México para dar portazo a las políticas populistas de izquierdas de su presidente Andrés Manuel López Obrador, del partido Morena, y la candidata elegida Claudia Sheinbaum para continuar el legado de Obrador al frente de México.

A sus 61 años, la senadora de la oposición de centroderecha y empresaria,  hecha a sí misma con raíces indígenas, Xóchitl Gálvez ha recordado siempre su sencilla educación en Tepatepec, en el estado central de Hidalgo.

Candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, formada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y Partido Revolucionario Democrático (PRD), Gálvez ha descrito cómo la pobreza y la violencia que ella y su madre sufrieron a manos de su padre, un maestro rural alcohólico, la motivaron siempre para no darse por vencida y seguir adelante.

¿Qué carrera tiene?

Orgullosa de su origen indígena otomí, Xóchitl Gálvez se marchó de casa a los 17 años a Ciudad de México para estudiar. Estudió ingeniería informática en la Universidad Nacional Autónoma de México y se especializó en robótica antes de fundar empresas tecnológicas.

En 1999, el Foro Económico Mundial la nombró uno de los 100 líderes mundiales del futuro. Suele vestir con coloridos huipiles, una prenda bordada a mano característica de los pueblos indígenas del país. Ha asegurado que, si llega al poder, combatirá la lacra de los feminicidios y la violencia generalizada contra las mujeres.

Gálvez ha criticado el nivel histórico de desaparecidos en México y ha prometido acabar con la política del presidente Andrés Manuel López Obrador de evitar enfrentamientos con el crimen organizado y combatir la creciente extorsión a empresas y los asaltos en carreteras en México, controlado por los tres grandes cárteles de la droga (Jalisco Nueva Generación, Los Zetas y Sinaloa).

Las claves de sus propuestas políticas

Seguridad. Ha prometido aplicar políticas duras contra los narcotraficantes, que controlar gran parte del territorio mexicano, en contra la postura blanda de Andrés Manuel López Obrador. Jalisco Nueva Generación. Se trata de uno de los cárteles mexicanos más jóvenes, establecido hace pocos años. Figura entre las organizaciones criminales más poderosas que operan en México. Los Zetas. Sus miembros fundadores sirvieron en su día en las fuerzas armadas mexicanas, lo que hace que Los Zetas sean especialmente peligrosos. Sinaloa. El cártel de Sinaloa se encuentra debilitado. Su fundador fue Miguel Ángel Félix Gallardo está actualmente encarcelado. Poco después de su detención, Joaquín Guzmán, conocido como El Chapo, el cual cumple cadena perpetua en Estados Unidos, donde cumple condena.

Programas sociales. Ha prometido mantener los programas de bienestar social existentes y reforzar la disminución de personas en situación vulnerable.

Justicia. Ha asegurado que el Poder Judicial y las Fiscalías recibirán capacitación sobre el trato y atención a víctimas, en especial a menores de edad y víctimas de violencia de género.

Economía. La candidata ha asegurado que apoyará a las pequeñas y medianas empresas para que México consiga tener una clase media sólida, entre sus medidas para atajar los problemas de México, entre los que destaca un presupuesto nacional escaso, el déficit, un mal crecimiento económico. 

Energías renovables. Se ha comprometido a acelerar la transición hacia las energías renovables. Quiere disminuir la dependencia a los hidrocarburos y generar electricidad a partir del sol, el viento, la energía geotérmica y otras fuentes renovables.

Lo último en Internacional

Últimas noticias