Cómo aprender a leer
Saber leer es algo clave y básico en nuestro día a día, de modo que podemos enseñar a los niños en casa además de lo que aprendan en la escuela.
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
Cómo decir 'Feliz Año Nuevo' en inglés, chino, italiano, francés, alemán y otros idiomas

Cuando los niños comienzan en la escuela, tras la etapa preescolar, una de las cosas que más le pueden costar es aprender a leer, o entender de qué modo dar sentido a las palabras. Nosotros desde casa podemos ayudar a nuestros hijos para que no le cueste tanto, de modo que vamos a ofrecerte una guía de pasos en la que te explicamos cómo aprender a leer.
Es bien sabido que para un niño, la escuela puede ser muy difícil, así que ¿por qué no crear un buen ambiente de enseñanza en casa que sirva de refuerzo y que les ayude a aprender a leer más fácilmente? De este modo, a lo que aprenda en el colegio, el niño podrá sumar lo que nosotros le expliquemos y de este modo aprender a leer sin problema, aumentando así su autoestima exponencialmente. Para ayudar a nuestros hijos, vemos en esta guía los pasos para aprender a leer.
Pasos para aprender a leer
- Antes de comenzar a enseñar a nuestros hijos cómo aprender a leer, tenemos que estar seguros que el pequeño tiene ya la capacidad para entender todo lo que vayamos a explicar. La edad adecuada para comenzar a acercar a los niños a los libros es de alrededor de 4 años. A esa edad los niños son muy curiosos y están listos para aprender cosas nuevas, pero normalmente es a partir de los 5 o 6 años cuando ya pueden comenzar a aprender a leer sin problema.
- Lo más importante para aprender a leer será tener paciencia. Por otro lado, nosotros como padres, podemos enfocar la enseñanza de la lectura como un juego.
- Para facilitar la lectura, será mejor enseñar a los niños los primeros pasos de la escritura. De hecho, las dos cosas van de la mano, también será mucho más fácil asociar sonidos con letras escritas, así como dibujos u objetos reales. Siempre comienza con palabras simples que representan lo que los niños estén tratando. Entonces, empecemos por enseñarles el alfabeto que los niños pueden aprender con una pequeña canción o canción de cuna, repitiendo varias veces.
- Luego trata de enseñarle el sonido de las letras. Los sonidos de las letras del alfabeto son distintos y son muy importantes para comenzar a leer.
- Tomamos la letra G, su sonido es diferente en las palabras «gato» y «genio», se lo explicamos a nuestros hijos y les damos algunos ejemplos.
- Enseña a los niños que hay palabras que comienzan con la misma letra,
- Subraya la primera letra y trata de hacer que los reconozcan en otras palabras, no los regañes cuando estén equivocados y siempre aliéntalos, gratificándolos cuando alcancen la meta.
- Lo importante es hacer que los niños entiendan que esto es un juego, para que puedan aprender mientras se divierten y pasan el tiempo.
- Cuando el niño tenga un dominio mínimo de letras y palabras, puedes complicar ligeramente las actividades, tomar las letras de las palabras y cambiar las letras que crean nuevas.
Aprender a leer es algo que para los más pequeños puede ser complicado pero visto como un juego será algo incluso natural que acabarán desarrollando a base de nuestras enseñanzas, las de la escuela y sobre todo, la práctica en la lectura, procurando que lean palabras cada vez más difíciles y frases cada vez más largas.