Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Álex Casademunt
  • Policía Barcelona
  • Barcelona – Sevilla
  • Samantha Hudson
  • Mercadona
Más

    El sitio de los inconformistas

    4 Mar 2021
    Actualizado 06:49 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Historia

    Historia

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Historia

    Protagonistas que participaron en el 23-F

    23f (1)
    Tejero en el 23F
    • OKDIARIO
    • 23/02/2021 10:20

    Hoy hace 40 años que el teniente Antonio Tejero asaltó el Congreso de los Diputados con la intención de dar un golpe de Estado durante la segunda votación para investir presidente a Leopoldo Calvo Sotelo. Este 23F se convirtió en uno de los días señalados para recordar en la historia de España, después de muchos años de dictadura.

    En esta acción, no solo se vio implicado Antonio Tejero, le siguieron personajes militares como Jaime Milans del Bosch, capitán general de la III región militar, o Alfonso Armada, que pretendía presidir en su persona un gobierno de concentración.

    Un año después, más de treinta militares fueron condenados en un juicio celebrado en 1982, dejando muchos protagonistas por el camino que jugaron un papel importante, tanto en la parte golpista, como en la parte demócrata que impidió que el intento de golpe de Estado prosperara finalmente.

    Antonio Tejero

    Pensar en el 23F irremediablemente es pensar en la figura de Antonio Tejero. Fue el rostro visible de aquel fallido golpe de Estado. el ex teniente de la Guardia Civil quedó en la posteridad de la historia de España por sacar y disparar en el Congreso de los Diputados, para intentar para la votación a Calvo Sotelo.

    En el año 1983, Tejero fue condenado a 30 años de cárcel y fue expulsado e inhabilitado del cuerpo. En 1996 salió en libertad condicional. Hoy, con 88 años, Tejero vive en la localidad de Torre del Mar, en la provincia de Málaga, y no se le ha vuelto a ver en actos públicos salvo en contadas ocasiones.

    Adolfo Suárez

    Adolfo Suárez fue uno de los grandes protagonistas de este 23F. El Jefe del Gobierno vivió de cerca la llegada de Tejero al Congreso de los Diputados y tuvo la oportunidad de ser uno de los personajes que participó para que el golpe no diera frutos a los sublevados.

    Suárez vivía una de sus últimas jornadas como presidente, después de que hubiera sido jefe del Ejecutivo desde 1976 a 1981. Por el Golpe de Estado se mantuvo unos días más en el cargo hasta que consiguieron apaciguar las aguas el 26 de febrero. No temió por los disparos y poco después fundaría el CDS, que abandonaría años después para dejar la política en 1991.

    El Alzheimer le hizo retirarse de la vida pública en el año 2003 y moriría el 23 de marzo de 2014 como uno de los grandes nombres de la transición española.

    Alfonso Armada

    Armada fue otro de los instigadores del levantamiento militar. El general debía estar al lado del rey en los momentos difíciles, pero sus pretensiones eran otras muy distintas. Ese día, Armada había indicado a Tejero que debía entrar con sus militares al congreso a alas 18:10 de la tarde, para después, una vez triunfara el golpe de Estado del 23F, convertirse en el presidente de España.

    Intento que Tejero depusiera su actitud, para hacerse presidente en nombre del rey. Quería el poder de una forma u otra. No salió como lo tenía previsto y fue condenado a 30 años de cárcel por rebelión. En 1988 fue indultado por motivos de salud y se fue a vivir a La Coruña. Falleció en 2013 con 93 años de edad.

    Manuel Gutiérrez Mellado

    Ministro de Defensa, Gutiérrez Mellado será recordado por ser la persona que forcejeó con Tejero cuando este entró en el congreso y apuntó su pistola al aire. Es una de las imágenes más repetidas de aquél 23 F y sirvió como símbolo de al democracia contra los sublevados.

    Dejó la política en 1986 e impulso la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, que logró presidir hasta el día de su muerte en 1995.

    Juan Carlos I

    Seguramente se ha escrito mucho sobre la figura de Juan Carlos I durante el golpe de Estado de 1981. El propio Armada justificó su acción en todo momento asegurando que lo hacía en nombre del rey. Lo cierto es que el discurso que el monarca ofreció en la madrugada del 24 de febrero supuso el final del golpe, cuando Don Juan Carlos respaldo la Constitución por parte de la Corona.

    Este discurso supuso la consolidación de Juan Carlos I en España, que se mantuvo hasta su abdicación a favor de su hijo Felipe el 18 de junio de 2014.

    ¿Quién fue el «elefante blanco»?

    Siempre se ha hablado de una persona oculta durante el 23F que dirigía toda la operación en la sombra para que se produjera el golpe de Estado. Se le conoció como «elefante blanco» y existen muchas dudas al respecto de quién sería este personaje que debía aparecer en el Congreso de los Diputados para consolidar el golpe. 

    Para muchos, era Alfonso Armada que, tras llegar al Congreso y hablar con Tejero en nombre del rey, pretendía que lo eligieran presidente.

    También se ha hablado de Luis Torres Rojas, cuya misión en el golpe consistía en lograr unidades de la División de Brunete para ocupar distintas zonas de Madrid.

    • Temas:

    • 23-F
    • Historia de España
    • Personajes históricos
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Historia

    • neandertales (1) ¿Hablaban los neandertales como nosotros?
    • club 27 (1) La maldición del ‘club de los 27’: Rockeros que no llegaron a los 30
    • indios-apaches (1) Los guerreros indios más famosos de la historia
    • vuelo19-triangulo-bermudas (1) Vuelo 19: El origen de la leyenda del triángulo de las Bermudas
    • howard-carter-tutamkamon (1) Howard Carter: el hombre que desenterró a Tutankamón

    Últimas noticias

    • Noticias de OKDIARIO Escucha las noticias de OKDIARIO del 4 de marzo de 2021
    • CGPJ El CGPJ nombrará las plazas del Supremo ante la falta de acuerdo de renovación entre PP-PSOE
    • José Manuel Pérez Tornero, futuro presidente de RTVE. Tornero (RTVE) dice que la casa en la playa comprada con su instrumental era “necesaria” para su “trabajo”
    • ¡No se equivoquen! La cómplice del desastre general es Calviño ¡No se equivoquen! La cómplice del desastre general es Calviño
    • Se ensancha el horizonte penal de Echenique Se ensancha el horizonte penal de Echenique
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Coolthelifestyle
    • RSS
    • Auditado por ComScore